Este jueves, se realizó la conformación de la Mesa Público-Privada convocada por el alcalde Víctor Isla Lutz y contó con la presencia de importantes representantes de los rubros productivos, además de estamentos de la academia y la sociedad civil. En este primer encuentro se plantearon diagnósticos, a cargo de profesionales del Centro de Gobernanza de la UDA, junto con el trazado de una línea de acción donde se involucra a empresas, organizaciones territoriales y funcionales de la sociedad civil, instituciones educativas y es coordinada por la municipalidad.
Estuvieron presentes un segmento importante de empresas que conforman la matriz productiva en la Provincia del Huasco, junto a autoridades locales y regionales; en una instancia que sirvió de diagnóstico y como lluvia de ideas. Desde el Barrio Comercial a la Unión Comunal de JJVV; académicos de la Universidad de Atacama; entidades educativas como el Instituto Técnico de Servicios Profesionales ITSEP; y el Servicio Local de Educación Pública del Huasco; confluyeron en esta ocasión, que busca atraer más y mejores empleos en la región además de mejorar la vida de vecinos y vecinas. Al finalizar se planteó un posible calendario de actividades, fijando reuniones para los próximos meses de julio, octubre y diciembre.
La mesa Público-Privada es parte de los compromisos de campaña del alcalde Isla, y busca ser una hoja de ruta para atraer inversiones a la provincia del Huasco, desarrollar un mercado para los productos locales y aumentar el valor a aquéllos que actualmente se comercian. También busca potenciar las Denominaciones de Origen existentes en el Valle y en Vallenar.
#vallenar#ecosistemaproductivo
#publicoprivado#inversion#trabajo













