Bases para PreselecciÃģn “Festival de la canciÃģn buscando la mejor voz para Vallenar”

Bases para PreselecciÃģn "Festival de la canciÃģn buscando la mejor voz para Vallenar"

Read More

Bases concurso para programa “PrevenciÃģn de las Violencias de GÃĐnero” Cargo: Encargada/o territorial para el programa PVG

Bases concurso para programa "PrevenciÃģn de las Violencias de GÃĐnero" Cargo: Encargada/o territorial para el programa PVG

Read More

Programa de Actividades, Verano 2024

Conoce las actividades que el Municipio tiene preparado para toda la comunidad!

Read More

Bases del tercer concurso de Gastronomía “Vallenar con Identidad” 2024

Tercera versiÃģn del Festival GastronÃģmico Vallenar con Identidad

Para participar de la tercera versiÃģn del Festival GastronÃģmico Vallenar con Identidad, debes llenar el siguiente formulario!

No olvides leer las bases del concurso las cuales las encontraras en el siguiente botÃģn de Descarga!

Read More

UNANIMIDAD EN APROBACIÓN DE PRESUPUESTO MUNICIPAL 2024

Los gastos proyectados se centran en ÃĄreas clave

El Concejo Municipal de Vallenar ratificÃģ este miÃĐrcoles el presupuesto para el aÃąo 2024, con una cifra aprobada de mÃĄs de 12 mil millones 451 mil pesos, evidenciando un aumento del 13,5 por ciento en comparaciÃģn con el ejercicio fiscal actual.
Este incremento obtuvo el respaldo unÃĄnime tanto del alcalde como de los concejales presentes, consolidando así un consenso importante en la toma de decisiones presupuestarias para el prÃģximo aÃąo.
La justificaciÃģn detrÃĄs de este aumento radica en el Fondo ComÚn Municipal, que experimenta un ascenso notable superando los 7 mil millones de pesos. AdemÃĄs, se contempla un incremento de aproximadamente un 10 por ciento en las patentes mineras y un alza en los ingresos por concepto de permisos de circulaciÃģn.
Los gastos proyectados se centran en ÃĄreas clave, destacando el gasto de personal, bienes y servicios de consumo, así como transferencias corrientes. Estos enfoques reflejan la prioridad de fortalecer ÃĄreas fundamentales para el desarrollo y bienestar de la comunidad, equilibrando así el crecimiento econÃģmico con las necesidades esenciales del municipio.

Read More

LA EMPATÍA COMO HERRAMIENTA PARA DERRIBAR LAS BARRERAS QUE IMPIDEN LA VERDADERA INCLUSIÓN: INTERESANTE SEMINARIO CONVOCADO POR NUESTRA OFICINA COMUNAL DE LA DISCAPACIDAD

Sergio Vega, encargado de la Oficina Comunal de Discapacidad, agradeciÃģ el interÃĐs por participar en este tipo de seminarios

ðŸ”đ Muy concurrida estuvo esta jornada de informaciÃģn y fortalecimiento de conocimientos, tanto para personal de salud y educaciÃģn, como para cuidadores y personas que trabajan en el ÃĄmbito de la discapacidad.
ðŸ”đ La bienvenida estuvo a cargo de nuestra directora de Dideco, Paulina Crespo Lemus, quien destacÃģ la necesidad de realizar con mayor frecuencia este tipo de seminarios, los cuales sin duda refuerzan el trabajo para avanzar hacia una comuna mÃĄs inclusiva, tal como se lo ha propuesto la actual administraciÃģn municipal que encabeza el alcalde Armando Flores JimÃĐnez.
ðŸ”đ Este seminario fue desarrollado en dos mÃģdulos, el primero a cargo de la psiquiatra Constanza RomÃĄn, quien profundizÃģ sobre la necesidad de hacer conscientes, como comunidad, las barreras comunicacionales, actitudinales y de acceso en cuanto a la infraestructura que limitan el desarrollo de las personas con cualquier tipo de discapacidad.
ðŸ”đ El siguiente mÃģdulo estuvo a cargo de la psicÃģloga Pía Espejo, cuyo mÃģdulo versÃģ sobre la educaciÃģn emocional, la cual es muy Útil para hacer gestiÃģn de nuestras emociones y así identificar mejor las necesidades de las personas con discapacidad y sin discapacidad.
ðŸ”đ Sergio Vega, encargado de la Oficina Comunal de Discapacidad, agradeciÃģ el interÃĐs por participar en este tipo de seminarios, seÃąalando que continuamente se estÃĄn convocando a instancias de aprendizaje similares, tal como la que se desarrollarÃĄ maÃąana miÃĐrcoles, a partir de las 10 de la maÃąana en el Campus de la Universidad de Atacama, y que tratarÃĄ el tema de la sexualidad y la discapacidad. 👍👍👍

Read More

31 Minutos en Vallenar!

😉A ESTADIO CASI LLENO VALLENAR DISFRUTÓ DE UNA “CALUROSA NAVIDAD” JUNTO A 31 MINUTOS #31minutos @31minutos @goreatacama #vallenar #vallenaravanza #familia #atacama

Read More

ConexiÃģn Comunal – Avancemos Conectados Nš2

Read More

EXITOSO DIÁLOGO PARTICIPATIVO EN ALTIPLANO NORTE PARA GENERAR UNA MOVILIDAD ACTIVA

DiÃĄlogo participativo tendiente a levantar propuesta que favorezcan la movilidad activa

Tal como se realizÃģ en el sector de Altiplano Sur, nuestro equipo municipal junto a la Subsecretaría de Transportes, continuÃģ convocando a las organizaciones de base para participar en un diÃĄlogo participativo tendiente a levantar propuesta que favorezcan la movilidad activa, esto es, a travÃĐs de la incorporaciÃģn de ciclovías y del mejoramiento de las veredas en nuestra comuna, todo con el fin de avanzar hacia una ciudad caminable, la cual fomente la actividad física y el uso de medios de transporte limpios ÂĄÂĄÂĄMUCHAS GRACIAS A LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y SOCIALES DE ALTIPLANO NORTE POR COMPARTIRNOS VUESTRAS PROPUESTAS!!! 👏👏👏

Read More

CENTRO TECNOLÓGICO AMBIENTAL ADPORTAS DE GENERAR DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Se llevÃģ a cabo un encuentro con nuestro municipio que reafirma lo convenido entre ambas entidades para impulsar la investigaciÃģn y transferencia tecnolÃģgica en la capital de la Provincia del Huasco.

ðŸ”đCon la presencia de investigadores de Cridesat del Centro de la Vicerrectoría de InvestigaciÃģn y Posgrado de la Universidad de Atacama, se llevÃģ a cabo un encuentro con nuestro municipio que reafirma lo convenido entre ambas entidades para impulsar la investigaciÃģn y transferencia tecnolÃģgica en la capital de la Provincia del Huasco.
ðŸ”đEn la oportunidad el alcalde Armando Flores JimÃĐnez, afirmÃģ que “es un tremendo desafío el que podamos darle una proyecciÃģn a este Centro con las ÃĄreas en las que cada uno de los investigadores estÃĄ proponiendo desarrollar y que va a generar un tremendo cambio para la provincia” dijo la autoridad.
ðŸ”đEn tanto María JosÃĐ Gallardo, Vicerrectora de InvestigaciÃģn y Posgrado de la UDA manifestÃģ que “ya estamos implementando laboratorios acÃĄ en el Centro TecnolÃģgico Ambiental, generando asesorías sobre proyectos y planes de trabajo al respecto”.

Read More