Con profunda emoción, La comunidad de El Carrizo conmemoró a San Lorenzo y a los mineros, en una significativa ceremonia realizada en la capilla del sector, donde se veneró a la Virgen del Rosario del Carrizo, patrona de esta localidad que celebra 150 años de historia forjada por pequeños pirquineros.
La jornada, organizada en conjunto por la Ilustre Municipalidad de Vallenar, a través del Departamento de Fomento Productivo, junto a la Asociación Ancestral Religiosa Devotos de la Virgen del Rosario del Carrizo, encabezada por su presidente Lester Valdivia, contó con la presentación del tradicional Baile Danza del Carrizo y una gran participación comunitaria.
En la ocasión, estuvieron presentes autoridades locales, encabezadas por el alcalde Víctor Isla Lutz; los concejales Deisy Saavedra Carvajal y Robin Robledo Godoy; la consejera regional de Atacama Fabiola Pérez Tapia, además de dirigentes y representantes de la comunidad, quienes recibieron un especial reconocimiento.
Un emotivo encuentro que honró la fe, el esfuerzo y el legado de generaciones de mineros, reafirmando la importancia de mantener viva esta tradición que forma parte de la identidad cultural e histórica de nuestra comuna.
La Ilustre Municipalidad de Vallenar felicita a la Academia Deportiva de Vallenar, que este mes celebra un nuevo aniversario desde su fundación en 2017, consolidándose como un espacio de formación y fomento del deporte en nuestra comuna.
En el marco de esta celebración, se desarrolló en las dependencias del Estadio Municipal Nelson Rojas la Copa Aniversario, donde participaron las categorías 2013-2014 y 2015-2016, junto a los equipos:
PSG Freirina
Juventud América Freirina
Club Torino FC Vallenar
Una jornada recreativa que reunió a niños, jóvenes y familias en torno al deporte, la sana competencia y la amistad.
Muchas felicidades a la Academia Deportiva de Vallenar en este mes de aniversario
Polideportivo de Vallenar fue el escenario de un emocionante Cuadrangular de Baby Fútbol, en el que participaron 4 equipos, transformando la jornada en una instancia de integración, unión y visibilización del importante trabajo que realiza la Escuela Especial El Olivillo de la Fundación Coanil en nuestra comuna.
Esta actividad formó parte de las acciones impulsadas en el marco de la Colecta Nacional 2025, campaña que busca promover la inclusión y recaudar fondos para fortalecer el quehacer de la fundación.
La Ilustre Municipalidad de Vallenar reafirma su compromiso con estas iniciativas y extiende la invitación a toda la comunidad a seguir apoyando las próximas actividades de esta importante cruzada solidaria.
La Ilustre Municipalidad de Vallenar, junto al SernamEG Atacama, participó en un importante encuentro del Programa Mujeres Jefas de Hogar, realizado en el Museo Provincial del Huasco, con la asistencia de 50 mujeres de Vallenar.
Este programa entrega herramientas de formación, apoyo social y psicológico, y acompañamiento para la elaboración de proyectos laborales, impulsando la autonomía económica y el empoderamiento de sus participantes.
Felicitamos a todas las mujeres que han finalizado con éxito su proceso, demostrando que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar nuevas metas y abrir más oportunidades
En el marco del Mes de la Minería, el alcalde Víctor Isla Lutz, junto a la concejala Deisy Saavedra, participaron en la localidad de Domeyko de un emotivo encuentro en reconocimiento a los pequeños pirquineros y pirquineras algunos de ellos fueron: Zarricueta Paredes, Juan Francisco Alfaro y don Arturo. Personas que con el tiempo y esfuerzo han aportado al desarrollo de nuestra comuna y la región.
La actividad fue también un momento para recordar con respeto y pesar a los seis trabajadores que perdieron la vida en el accidente ocurrido en la mina de El Teniente, sumándonos al luto que embarga al mundo minero y a sus familias.
Con este homenaje, reafirmamos nuestro compromiso de visibilizar y valorar el esfuerzo, la historia y el legado de quienes dedican su vida a la minería.
Con la firma del convenio entre el Gobierno Regional de Atacama y la Municipalidad de Vallenar, se instalarán 54 nuevas cámaras de televigilancia que se sumarán a las 46 existentes, alcanzando 100 puntos de monitoreo en sectores críticos de la comuna. Una inversión de más de $223 millones para prevenir delitos, mejorar la percepción de seguridad y cumplir el compromiso con nuestros vecinos y dirigentes que han ayudado a impulsar grandes iniciativas para Vallenar en materia de seguridad.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades regionales y comunales, concejales, consejeros regionales, dirigentes sociales y parlamentarios, quienes destacaron el valor de esta inversión para dar respuesta a las demandas ciudadanas.
Los resultados del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024 revelan que Vallenar continúa presentando estándares bajos en diversas dimensiones que inciden directamente en la calidad de vida de sus habitantes, lo que plantea significativos desafíos en áreas como infraestructura, vivienda, transporte y espacios públicos.
En este contexto, la Municipalidad de Vallenar participó en la presentación oficial del informe, realizada por el director del Instituto Urbano y Territorial de la Universidad Católica de Chile y líder del proyecto ICVU, Arturo Orellana.
En la instancia, el jefe de gabinete Darwin Rivera Castillo, en representación del alcalde Víctor Isla Lutz , señaló que, si bien los resultados evidencian importantes brechas, el municipio ha abordado de forma proactiva diversas temáticas dentro de sus competencias, con una inversión sostenida en la recuperación de espacios públicos, ampliación de áreas verdes e infraestructura orientada a fortalecer la cohesión social y comunitaria.
La Municipalidad de Vallenar, a través de su alcalde Víctor Isla Lutz, se hizo presente en la Cuarta Feria Vocacional del Liceo San Francisco, instancia que reunió a universidades, institutos, Fuerzas Armadas, Carabineros e instituciones marítimas, en un espacio de orientación y proyección para la juventud de nuestra comuna.
Durante la jornada, las dependencias del establecimiento se llenaron de stands y actividades informativas, recibiendo a estudiantes del propio liceo y de otros establecimientos invitados, así como a la comunidad en general.
El alcalde, ex alumno del Liceo San Francisco, recorrió cada uno de los espacios, dialogó con las y los participantes y entregó una charla motivacional, destacando la importancia de aprovechar estas instancias para abrir nuevos caminos y soñar en grande.