En celebración del Mes del Orgullo LGBTQ+ alcalde de Vallenar señaló que “no hay desarrollo posible sin inclusión”

Actividad desarrollada en la Plaza Ambrosio O’Higgins, incluyendo una marcha por el sector céntrico de la ciudad, contó con la participación de autoridades y agrupaciones que trabajan por el respeto a la diversidad, además de un numeroso público.

Con la participación de autoridades regionales y comunales, además de centenares de personas, se llevó a cabo en Vallenar la actividad de celebración del Mes del Orgullo LGBTQ+, convocada por la Agrupación Cultural y Social Miss Transformista Vallenar, en conjunto con la Municipalidad de Vallenar.

“Yo quiero comenzar saludando también a los jóvenes que nos acompañan. Es muy importante ya que los cambios en la sociedad no se generan desde quienes ya hemos sobrepasado cierta edad. Los jóvenes son los que cambian, y me alegro mucho que estén presentes el día de hoy” expresó el alcalde Armando Flores al momento de entregar su saludo al público presente, agregando además que “para nosotros como municipio es muy importante el desarrollo económico, social, cultural y ambiental, pero si ese desarrollo no se produce con todos, todas y todes difícilmente va a ser el desarrollo que queremos”

Indicó también el alcalde Flores que “Lo que queremos es una sociedad inclusiva, una sociedad no homofóbica y en donde todas y todos tengan el espacio para desarrollarse” señalando además su esperanza que en los años venideros se sumen más y más personas a esta actividad de celebración de la diversidad.

En la parte central de la actividad se desarrolló una concurrida marcha por calle Prat, con la participación de autoridades, de artistas del transformismo y de un entusiasta público, especialmente juvenil, que luego de cumplir con el circuito callejero previsto regresó al sector de la plaza en donde se ofreció un show musical.

Read More

Llamado a presentar antecedentes para proveer el cargo de “Profesional de Apoyo” del programa Senda Previene

Llamado a presentar antecedentes para proveer el cargo de "Profesional de Apoyo" del programa Senda Previene

La Municipalidad de Vallenar, en virtud del Convenio de funcionamiento, suscrito con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol SENDA, para la ejecución del Programa SENDA Previene Vallenar, llama a concurso público para la contratación del cargo de “Profesional de Apoyo”

Recepción de Documentos: 22 de Junio al 28 de Junio

Read More

Alcalde de Vallenar solicitó la pronta dictación de Norma de Calidad del Agua para el Valle del Huasco

Durante ceremonia de celebración del Año Nueva Indígena, el alcalde Armando Flores indicó que desde el año 2005 las comunidades del valle vienen solicitando que dicha normativa de calidad de las aguas del río Huasco sea definitivamente establecida.

Con la presencia de las más altas autoridades regionales, tales como el Delegado Presidencial Regional, Gerardo Tapia; el Delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Loyola; varios seremis, directores de servicios y parlamentarios de la zona, además de caciques y cacicas de distintas comunidades diaguitas de la provincia, se llevó cabo en la plaza Ambrosio O’Higgins la celebración del Año Nuevo Indígena, acompañada de una muestra de productos típicos, gastronomía y diversas manifestaciones artísticas y culturales de las etnias diaguita y chango.

El alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, participó activamente de esta jornada de celebración, incluso en la ceremonia que el cacique Ernesto Alcayaga y la cacica Nora Campillay llevaron a cabo para celebrar este solsticio de invierno, y en la cual también aprovecharon de hacer una rogativa para que a las autoridades presentes les vaya bien en lo que desarrollen en beneficio de todos los habitantes del Valle del Huasco y la región de Atacama.

De igual forma, el alcalde Flores, en su alocución a los presentes, junto con agradecer la invitación cursada por las organizaciones indígenas de la zona, puso énfasis en un sensible tema que afecta directamente la vida de todas las comunidades que habitan en la cuenca, y que es la falta de una Norma de Calidad del Agua para el Río Huasco, instrumento de suma importancia para proteger el vital elemento en nuestra zona. Dicha normativa, que le corresponde dictarla al Estado, no ha sido hasta la fecha promulgada por ninguno de los sucesivos gobiernos desde 2005 hasta el presente, lo cual no permite que sean establecidos los parámetros de calidad con que se puede conocer si existe afectación o no en las aguas por parte de proyectos mineros y agroindustriales, al igual que de otras actividades humanas presentes en el territorio.

Al respecto el alcalde invitó a las autoridades de Gobierno presentes en la ceremonia a comprometerse con esta demanda, agregando que “es un tremendo desafío, hemos hablado de la importancia que tiene el agua para nuestros pueblos, para nuestras comunidades indígenas, y este es el momento para asumir el compromiso para que tengamos esa norma de calidad del agua aquí en nuestro río Huasco.  Estamos comprometidos con que Matancilla ojalá tengan nuestros recursos hídricos y se drenen por el valle del Huasco, pero así como queremos agua, también queremos que la calidad sea la que corresponde, la original”.

Comentó también el alcalde Flores que esta es una de varias actividades en que la Municipalidad de Vallenar, a través de Departamento de Cultura, Turismo e Identidad Local, planea involucrarse y apoyar a toda costa a las comunidades y asociaciones indígenas del territorio, ya que un importante eje de trabajo de la actual administración municipal es avanzar en el respeto y en el reconocimiento de nuestras culturas ancestrales.

Read More

Alcalde de Vallenar evaluó positivamente labor del Comité de Emergencia ante lluvias de las últimas horas

Armando Flores señaló que desde la madrugada el comité que encabeza, se mantuvo en alerta para acudir con los equipos municipales en ayuda a las familias que lo necesitasen.

En horas de la tarde de este martes, cuando ya el informe meteorológico indicó el cese definitivo de la lluvia de esta jornada, el alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, puso fin al estado de alerta en que se encontraba el Comité de Emergencia Municipal a partir de las 05:40 horas de la madrugada, horario en que dicho equipo se constituyó para monitorear la situación y acudir rápidamente en ayuda hacia los puntos de la comuna donde se pudiesen presentar problemas.

“La ciudad, salvo algunos problemas puntuales, ha tenido un muy buen funcionamiento, se han hecho todas las acciones para que así sea, y esto proviene de gestiones que se hicieron previamente también” señaló el alcalde Flores, agregando que “felizmente no tuvimos anegamientos ni grandes problemas. La cantidad de agua caída fue poca todavía, y hacemos el llamado a la comunidad porque se espera que el próximo lunes pudiéramos tener nuevas precipitaciones, y es importante que desde ya nos vayamos preparando para esa eventualidad”

Armando Flores destacó también la coordinación de dicho comité municipal con la ONEMI, agregando además que se tuvo a disposición durante toda la jornada un albergue ante la eventualidad de trasladar hasta allí personas damnificadas, lo cual finalmente no fue necesario, pudiendo contarse desde ya con estas dependencias ante probables lluvias durante la estación invernal que recién comienza.

Según informó el alcalde, se hizo un amplio recorrido por todos los sectores de la ciudad, incluyendo sectores rurales con los que se tuvo comunicación permanente. Aprovechó además de aclarar que el hundimiento de pavimento que se produjo en la calle Pascual Baburizza, en población Rafael Torreblanca, no tuvo relación con la lluvia caída sino con una filtración producto de trabajos recientes realizados allí por la empresa Aguas Atacama, situación que fue oportunamente puesta en conocimiento de la empresa para la superación de esta dificultad.

De igual forma, el alcalde Flores destacó que durante su gestión, se postuló a un programa del SERVIU con el fin de dotar a 70 familias de un techo definitivo para sus viviendas, preparándose para este año la postulación de otra buena cantidad de familias al mismo beneficio, con el fin de mejorar las techumbres y no sólo repartirles nylon a las familias para que soporten los meses de lluvia. Enfatizó el alcalde que “es función del municipio generar políticas de fondo, relacionadas con dotar viviendas sólidas y dignas para las familias que requieren contar con su casa propia”.

Finalmente, indicó la primera autoridad comunal que esta primera lluvia invernal es muy bienvenida, principalmente por el sector productivo ligado a la agricultura y a la crianza de ganado, esperando además que en los próximos días tengamos en la provincia nuevas precipitaciones que nos ayuden a superar, aunque sea en parte, la dura crisis hídrica por la que atraviesa la zona.

Read More

Semanario Municipal “Contigo, Vallenar Avanza” N°20

Semanario Municipal "Contigo, Vallenar Avanza" N°20

✅Como en cada edición de su semanario informativo🗞 “Contigo, Vallenar Avanza”🤗, compartimos la información necesaria que Ud. necesita saber sobre la gestión municipal.
#Difunda y #Comparta..
#VallenarAvanza

Read More

Protegido: Concurso público para proveer cargo de Psicólogo para el periodo de junio 2022 para la Residencia Alma

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Read More

Gobernador y alcalde de Vallenar se reúnen para avanzar en proyectos claves de la comuna

Entre los puntos abordados hay iniciativas de gran necesidad como son la continuidad de Av. Matta, el retén de Carabineros en Torreblanca, las soluciones sanitarias del sector el Jilguero etapa I y II, y la gestión de suelos que permitirá la adquisición de terrenos para la construcción de viviendas sociales, entre otras.

Durante esta semana la primera autoridad comunal de Vallenar, Armando Flores, se trasladó hasta la capital regional para reunirse con el gobernador, Miguel Vargas, con el propósito de revisar la cartera de proyectos de la comuna.

Una instancia en donde además congregó a los equipos técnicos de ambos organismos, y a los jefes de División del Gore, evaluando así las iniciativas de inversión para postular al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del año 2023.

Al respecto, el gobernador regional de Atacama se refirió a los alcances de esta instancia. “Hemos intercambiado opiniones respecto de los desafíos que tiene la comuna, tenemos un análisis compartido respecto de lo que requiere Vallenar para seguir avanzando, hay proyectos bien interesantes, por ejemplo, en materia de vivienda la necesidad de contar con nuevos suelos para seguir incrementando la construcción de viviendas sociales, sobre todo en la ladera norte de la comuna, ahí propone el alcalde descongestionar o no intensificar tanto la construcción de viviendas en la ladera sur. También surge el retén de Carabineros en Torreblanca que es un proyecto que anhela la comunidad por muchos años, hay compromisos incumplidos en esa materia, tenemos que hacernos cargo de esa necesidad en materia de seguridad que es bastante apremiante a partir de los hechos que han ocurrido en ese sector poblacional”, expresó 

Asimismo, el gobernador Vargas resaltó que “Está la intención de seguir avanzando en el proyecto de continuidad en la Av. Matta, ahí hay un compromiso también explícito del Gobierno Regional, de apoyar la construcción de este proyecto, el municipio va asumir los costos del diseño, probablemente incorporemos esta obra en un convenio de programación que tiene contemplado el Gobierno Regional con el MINVU, un convenio de espacios públicos con una inversión importante que queremos hacer en los próximos 6 o 7 años en la región de Atacama”.

Por su parte, la primera autoridad comunal de Vallenar manifestó que existe una serie de proyectos en los que hay una coincidencia plena en trabajo. “Muy importante porque ya vamos estrechando lazos en ciertos aspectos que son técnicamente importantes, específicamente nos interesa que aquellos proyectos que nosotros como comuna estamos viendo como necesidad y que nos está planteando la comunidad permanentemente, esos sean también las prioridades que tenga el propio Gobierno Regional. Así es que, en este sentido, puedo decir con toda tranquilidad que nuestras prioridades coinciden plenamente con las que está visualizando el Gore”, explicó.

En relación a los desafíos que se presentan con estas nuevas iniciativas, el alcalde Flores recordó que hay una gran cantidad de temas a abordar y que hoy recién se reactivan producto a que durante los primeros meses de gestión el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación estuvo re diseñando el cementerio nuevo, proyecto que en tiempos de campaña algunos lo daban prácticamente por finalizado pero que lamentablemente la realidad es que no cumplía con aspectos tan básicos como la accesibilidad universal. No obstante, hoy la autoridad vallenarina visualiza con optimismo el nuevo panorama que presenta la comuna. “Para el año 2023 y también en la medida que se disponga de los recursos y nosotros podamos avanzar en la elaboración de algunos proyectos, también está la disposición de incorporarlos a este año, así que yo creo que fue una reunión muy positiva y valoramos como digo esta conjunción de voluntades e intereses para llegar a este propósito de cumplir con las expectativas que tiene la comunidad”, recalcó.

Sin duda, uno de los puntos relevantes y que genera gran inquietud no solo en la comuna, sino que también a nivel país, tiene relación con el acceso a la vivienda, tema que destacó el gobernador Vargas anteriormente y que respaldó el alcalde, es así que en relación al proyecto de gestión de suelos que permitirá la adquisición de terrenos para la construcción de viviendas sociales, Flores comentó que   “Hoy día existe una gran demanda y yo valoro que se haya generado este programa de trabajo en conjunto, entre el Serviu o Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional para abordar esto en un plazo mayor, este es un convenio de programación  en el cual también el  el gobernador nos planteó el interés de incorporar algunos de los aspectos que nosotros también estamos visualizando como prioritarios para la compra de terreno y poder gestionar la construcción de nuevos proyectos inmobiliarios”, puntualizó.

Este trabajo conjunto, permitirá avanzar con claridad en las iniciativas de inversión a postular por parte de la municipalidad de Vallenar, abordando diversas áreas; desde el saneamiento del sector del Jilguero, etapa I Y II, dotando a ese sector de urbanización, con luz eléctrica, agua potable, alcantarillado, vereda, pavimento, pasando por el mejoramiento de espacios públicos con la conservación o reposición de espacios públicos, o también proyectando el estudio para  mejorar  el estadio actual o pensar en la construcción de un nuevo campo deportivo.

 

Read More