La Asociación Minera de Vallenar celebró con gran entusiasmo un almuerzo en su sede, reuniendo a más de 90 mineros y sus familias en un espacio de camaradería y reconocimiento a la labor que realizan día a día.
En representación de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, asistió Paulina Crespo, transmitiendo el saludo del alcalde Víctor Isla Lutz y reafirmando el compromiso de nuestra administración con este importante sector productivo de la comuna.
La jornada estuvo marcada por la fraternidad y el compañerismo, destacando el valioso aporte de los mineros al desarrollo local y regional.
Representantes de la Escuela España se reunieron en la Alcaldía de Vallenar con el jefe de gabinete, Darwin Rivera, y su equipo para avanzar en la organización de la tercera versión de la Feria Científica y Tecnológica.
Este encuentro reafirma el compromiso de la Municipalidad de colaborar y apoyar esta importante iniciativa educativa, que se proyecta realizar el 16 de octubre de 2025, coincidiendo con el aniversario de Vallenar.
La feria busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los estudiantes, potenciando el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas en nuestra comunidad.
Vallenar celebró con gran éxito el Día de la Niñez, estrenando una nueva apuesta de esta administración municipal al desarrollar la actividad en el Estadio Nelsón Rojas, transformándolo en un gran espacio de alegría y encuentro familiar. Con una amplia variedad de atracciones, juegos, espacios de aprendizaje, gastronomía, música en vivo y actividades para todas las edades, la jornada reunió a miles de vallenarinos que disfrutaron de un día lleno de sonrisas, diversión y momentos inolvidables, reafirmando el compromiso del municipio de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la vida comunitaria.
En el Mes de la Minería, nos reunimos en el Museo Provincial del Huasco para rendir un sentido homenaje a quienes, con esfuerzo y dedicación, han forjado la identidad minera de nuestra provincia del Huasco.
Este año, la conmemoración estuvo marcada por la reflexión y la memoria hacia los seis trabajadores que perdieron la vida en la mina El Teniente, recordándonos la importancia de seguir trabajando por una minería más segura y responsable.
Gracias al compromiso del alcalde Víctor Isla Lutz y los recursos del Royalty Minero, a través de la Oficina de Minería, seguimos fortaleciendo el trabajo de los pequeños pirquineros y pirquineras, apoyando su seguridad y el desarrollo de nuestra economía local.
En la ceremonia participaron el alcalde Víctor Isla Lutz, diputados Cristian Tapia y Juan Santana, la representante de la diputada Daniella Cicardini, Margarita Gallo, y los concejales Roberto Tapia, Artemio Trigos, Deisy Saavedra, Maycol Mancilla y la concejera regional Fabiola del Carmen Pérez.
Una emotiva jornada en el Estadio Techado reunió a diversos establecimientos educacionales de la comuna para conmemorar el Día de la Niñez, en una actividad organizada por la Escuela José Carocca Laflor.
Participaron con entusiasmo las escuelas Hermanos Carrera, Arturo Pérez Canto, Rafael Torreblanca, entre otros establecimientos educacionales de la comuna, quienes llenaron de alegría y diversión esta celebración para los más pequeños.
La Ilustre Municipalidad de Vallenar acompañó esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la infancia y el desarrollo integral de los niños y niñas de la comuna, promoviendo espacios seguros y adecuados para el encuentro y la recreación.
La Ilustre Municipalidad de Vallenar, en colaboración con la parroquia San Ambrosio participó en una significativa jornada de conmemoraciones especiales entorno al Día de San Lorenzo, patrono de los mineros; y el Día del Diácono.
La actividad reunió a la comunidad en un espacio de encuentro y reflexión, reconociendo la labor, compromiso y vocación de quienes sirven desde la fe y el trabajo diario.
Desde la Municipalidad, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar y fortalecer las tradiciones y celebraciones que forman parte de la identidad y el patrimonio cultural de Vallenar.
Monitoreo de avance en la escalinata que une Villa el Edén y Juan López alcanza un 70%
La Ilustre Municipalidad de Vallenar, junto a la monitora urbana y arquitecta del proyecto quiero mi barrio, Pamela Juárez, realizó una jornada de seguimiento a las obras de la escalinata que conecta Villa el Edén y la Villa Juan López.
Este importante proyecto avanza conforme al plan, alcanzando un 70% de ejecución, acercándonos al objetivo de entregar un espacio seguro y accesible para toda la comunidad.Se espera que la ejecución del proyecto esté realizado a mediados de septiembre.
La Municipalidad reafirma su compromiso con la mejora y desarrollo del barrio, impulsando espacios que fomentan la convivencia y el bienestar de sus vecinos.
Desde la población Baquedano, se desarrolló una nueva sesión del Concejo Municipal encabezada por el alcalde Víctor Isla Lutz, donde se informaron importantes gestiones y se recogieron las principales inquietudes de los vecinos y vecinas del sector.
Entre los anuncios destacados:
Inicio del proceso de postulación a los Fondos del Royalty Minero, que por primera vez abrirá el municipio entre el 13 de agosto y el 5 de septiembre.
Aprobación del traspaso de terrenos municipales al Servicio de Salud de Atacama, con el objetivo de facilitar la proyección de futuros proyectos como un nuevo Centro de Salud Mental, una Base SAMU y eventualmente el nuevo edificio consistorial en el ex Hospital Nicolás Naranjo. (Esto no implica el inicio de obras, sino un paso administrativo clave para avanzar en gestiones futuras).
Postulación al concurso público MINVU 2025 para el mejoramiento de dos espacios públicos:
Área entre Villa Vista Alegre, Verde Oriente y el sector eriazo cercano a Villa Los Escritores.
Sector lineal Ventanas, Villa El Edén.
Cabe destacar que estas postulaciones aún deben ser evaluadas por el ministerio, por lo que no aseguran adjudicación.
Durante la jornada también se escucharon diversas inquietudes de la comunidad, como la falta de seguridad, accesibilidad para personas en situación de discapacidad, y la necesidad de recuperar espacios públicos abandonados.
Seguimos construyendo una comuna más segura, equitativa e inclusiva, con participación y diálogo directo con la comunidad.
En la Escuela José Carocca Laflor se vivió una hermosa jornada de tradición y alegría con el Campeonato Comunal de cueca para personas mauores, instancia donde participaron dos parejas que con entusiasmo representaron el espíritu de nuestro baile nacional.
Felicitamos a doña Mirta y don Luis, quienes resultaron ganadores y serán los representantes de Vallenar en el próximo campeonato provincial que se desarrollará en la comuna de Huasco.
Agradecemos especialmente a la Escuela Carocca Laflor y a su director César Chaipul Rehbein por abrir sus puertas y colaborar en el desarrollo de esta actividad. También agradecemos la presencia de nuestras autoridades: el alcalde Víctor Isla Lutz, la concejala Deisy Saavedra Carvajal y la directora regional de SENAMA, Nicole Bordones, quienes compartieron junto a las personas mayores en esta significativa jornada.
La Ilustre Municipalidad de Vallenar reafirma su compromiso con la inclusión y el trabajo colaborativo, participando y respaldando las actividades organizadas por la Escuela Especial El Olivillo de la Fundación Coanil, en el marco de su Colecta Nacional 2025
En el Polideportivo de Vallenar se desarrolló un emotivo Cuadrangular de Baby Fútbol, instancia donde el deporte se convirtió en una herramienta de integración, participación y visibilización del valioso trabajo que realiza la fundación en nuestra comuna
“Actividades como estas nos permiten avanzar hacia una comuna más inclusiva y comprometida con el desarrollo de todas y todos. Invitamos a la comunidad a sumarse a esta campaña y ser parte del cambio”, expresó Francisco Rojas, coordinador UTP de Fundación Coanil.
Como municipio, extendemos la invitación a seguir apoyando las próximas actividades organizadas en el marco de esta importante campaña solidaria.