La Municipalidad de Vallenar, a través del Convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Región de Atacama, invita a postular al cargo de Profesional de Apoyo del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
📌 Modalidad: Prestador(a) de Servicios a Honorarios. 🗓 Calendario del proceso de postulación:
✅ Difusión de bases: 24 al 26 de marzo. ✅ Recepción de postulaciones: 27 y 28 de marzo (hasta las 17:00 hrs). ✅ Evaluación y preselección: 31 de marzo y 1 de abril. ✅ Entrevista del comité de selección y propuesta de terna al Alcalde: 2 de abril. ✅ Notificación de resultados: 4 de abril. ✅ Asunción del cargo: 7 de abril.
Esta semana se vivió una emotiva ceremonia en la Escuela Rafael Torreblanca, donde profesores junto con autoridades encabezadas por la Delegada Presidencial Provincial Karina Zárate; en representación del Gobernador, el Consejero Regional Igor Verdugo; el concejal Roberto Tapia y a nombre del alcalde Víctor Isla, su jefe de Gabinete Darwin Rivera; celebraron a los estudiantes que rindieron la prueba SIMCE 2024, quienes obtuvieron destacados resultados por sobre la media nacional.
Tanto en Lenguaje, Matemáticas; y en especial en los indicadores de desarrollo personal y social, convivencia escolar y motivación, hábitos de vida saludable y participación y formación ciudadana, la Escuela Rafael Torreblanca destacó a nivel regional, siendo la de mejor resultados en el sector urbano de la comuna y la provincia.
Felicitamos a las y los estudiantes, a su cuerpo docente y a toda la comunidad educativa, quienes demuestran con resultados que el trabajo bien hecho y a conciencia rinde; esperamos que tengan un excelente año lectivo 2025, lleno de alegrías, gratos momentos, nuevas amistades y responsabilidades.
Este fin de semana vivimos un emotivo momento junto a @fundacionlaberintodeluz quienes hicieron demostraciones del trabajo que realizan con niños y jóvenes del Espectro Autista. Este año están ejecutando un proyecto de @senadis_gob con el que han podido llegar a lo impensado: tras participar en el Campeonato Nacional de Vaulting Adaptado (gimnasia ecuestre adaptada), cinco de los chicos quedaron seleccionados para el Sudamericano de la disciplina, este 2025 en #Colombia
Desde la Municipalidad creemos en que todos y todas podemos desarrollar talentos, luchar por cumplir sueños y crecer en la vida. Felicidades a todos quienes conforman esta bella Fundación y en especial a niños, niñas y jóvenes que nos demuestran con sus acciones que los límites están en la mente de cada uno.
Continuamos conmemorando el día de la mujer con esta actividad artística y cultural en la plaza Ambrosio O’Higgins con el fin de dar reconocimiento a las mujeres destacadas en arte, cultura y memora de nuestra comuna
Con gran convocatoria se llevo a cabo la reunión de seguridad comunal en el sector de Hermanos Carrera, donde autoridades comunales se hicieron presente para abordar estrategias para combatir la inseguridad que se siente hoy en dia.
Esto debido al incremento de la delincuencia en la comuna y sobre todo en el sector antes nombrado
Según relatan vecinos y vecinas del lugar la problemática ya es insostenible debido al aumento exponencial en cuanto a delincuencia, drogadicción y alcoholismo sobre todo en sitios como escaleras y la plaza principal.
De esta forma dirigentes vecinales expresan su mal estar e inseguridad, es por esto que solicitan también cámaras de vigilancia para mayor seguridad y tranquilidad de los vecinos.
Por ultimo autoridades comunales entre ellos nuestros Alcalde Victor Isla Lutz, Karina Zarate y representante de carabineros se comprometieron a ganarle a la delincuencia y el narco tráfico en Vallenar y en las poblaciones.
Respondiendo al llamado de vecinos del sector ante hechos de violencia ocurridos en febrero, la Municipalidad de Vallenar en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial se hicieron presentes para escuchar las sentidas demandas de Seguridad que afectan a Villa Cordillera y alrededores.
Esta reunión contó con la participación del Encargado de Seguridad Ciudadana, Andrés Ramos y en representación del alcalde Víctor Isla Lutz, asistió su Jefe de Gabinete, Darwin Rivera. También estuvo presente la Delegada Presidencial para la Provincia del Huasco, Karina Zárate, y el encargado de seguridad de la DPP, Javier Cerda. Fue una instancia informativa, donde se comprometieron esfuerzos para mejorar la seguridad del sector.
Desde la I. Municipalidad de Vallenar se trabaja en conjunto con las instituciones presentes en el territorio, para disminuir los focos delictuales y devolver la tranquilidad a nuestra comuna.
Se espera que el próximo martes se habilite el tránsito por Avenida Costanera, luego de la instalación de pórticos de altura destinados a regular el flujo vehicular.
La ciudad de Vallenar celebra la reapertura del Puente Brasil, infraestructura clave para la conectividad comunal, luego de un intenso proceso de reparación estructural que permitió su habilitación antes del plazo establecido. Este logro, si bien correspondía al Ministerio de Obras Públicas MOP, se concretó gracias a la coordinación y gestiones del municipio junto con distintos organismos públicos.
El colapso parcial del puente, ocurrido hace tres meses, generó una situación crítica para el tránsito en la comuna, afectando la movilidad de los habitantes. Ante esto, el municipio de Vallenar desplegó un arduo trabajo de gestión y coordinación para acelerar las reparaciones, a pesar de que la estructura no está bajo su tuición directa.
El alcalde de Vallenar, Víctor Isla Lutz, destacó la importancia del trabajo conjunto y el compromiso asumido para resolver esta problemática: “Este viernes pudimos entregar el Puente Brasil al funcionamiento normal para el uso de nuestra comunidad en ambos sentidos y con su carga completa. Ha sido un duro proceso enfrentar esta dificultad que hemos debido vivir como comunidad, y también una gestión intensa para nosotros como municipio. Ha significado el despliegue humano y técnico y, por supuesto, la gestión política que el municipio ha encabezado para poder solucionar este tema del puente. Agradecemos a la Delegación Provincial, al Ministerio de Obras Públicas y, por supuesto, a los diferentes parlamentarios que nos han colaborado en esta misión. Hoy podemos decirle a nuestra comunidad: compromiso cumplido, puente reparado”, señaló la autoridad comunal.
Desde la empresa Freyssinet, a cargo de las obras, el administrador de contratos, Héctor Navarrete, explicó los trabajos realizados para la reparación estructural del puente: “Se hicieron labores que tienen que ver netamente con el refuerzo estructural del puente. Lo primero que se hizo fue remover el hormigón dañado, luego se incorporaron nuevas enfierraduras y armaduras para darle más resistencia al paso de los vehículos. Posteriormente, se repuso el hormigón y se aplicaron fibras de carbono, un material especial para reparaciones estructurales. Con esto logramos que el puente tenga mayor resistencia y esperamos que no vuelva a presentar daños, prolongando así su vida útil”, detalló.
En complemento a esta reapertura, se espera que el próximo martes se habilite el tránsito por la Avenida Costanera, luego de la instalación de pórticos de altura destinados a regular el flujo vehicular. Esta medida busca evitar incidentes similares al ocurrido hace tres meses, protegiendo una de las principales vías de conexión entre Vallenar y el Altiplano Sur.
Para la reapertura del puente estuvo presente la delegada presidencial Karina Zárate, la senadora Yasna Provoste, el diputado Cristian Tapia, profesionales de vialidad del MOP, Juan Gallardo, jefe provincial de Educación de la Provincia de Huasco.
Dirigentes locales valoraron la presencia de las autoridades y reafirmaron la importancia de seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Tras tres años de esfuerzos y gestiones, la comunidad de Incahuasi celebra la reincorporación del Jardín Infantil de la localidad al establecimiento educacional administrado por el Servicio Local de Educación Pública SLEP Huasco. En representación del alcalde de Vallenar, Víctor Isla, el jefe de gabinete Darwin Rivera destacó la importancia de importante hito para la localidad, fruto del esfuerzo conjunto entre el municipio, las autoridades y los vecinos.
“Estamos muy contentos porque después de tres años logramos que este jardín vuelva a funcionar en un espacio adecuado para el desarrollo de niños y niñas. Así que a nombre del alcalde de la comuna y el Concejo Municipal estamos muy contentos de anunciar soluciones concretas a los vecinos, en donde hoy día niños y niñas van a poder tener un espacio de mejor calidad para su desarrollo en todo sentido. Agradecemos a todas las autoridades y en especial al director del SLEP Huasco, Javier Obanos, por su compromiso con esta gestión”, señaló Rivera.
El anuncio se realizó en una reunión donde participaron el director regional de JUNJI, Agustín Moreno Piñones, quien manifestó que: “Estamos buscando una solución y hemos logrado una solución y beneficia en primer lugar a las familias de la localidad y principalmente a los niños y niñas en su trayectoria educativa. En este momento tiene dos párvulos con proyección a llegar a cuatro pero que tienen que ser cubiertos en sus derechos de protección de seguridad de alimentación y de educación”, mencionó el director.
En la instancia participó también el director del SLEP Huasco, Javier Obanos, la senadora Yasna Provoste y el equipo de gestión territorial del municipio de Vallenar. Durante la actividad, también se expusieron diversas necesidades de la comunidad, y el municipio presentó la iniciativa “Municipio en Terreno”, liderada por el alcalde Isla y el Concejo Municipal, cuyo objetivo es acercar los servicios municipales a las zonas rurales para atender sus requerimientos de manera efectiva.
Finalmente los dirigentes locales valoraron la presencia de las autoridades y reafirmaron la importancia de seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
“Traer inversión pública significa generar empleo, dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida en Vallenar” Alcalde de Vallenar Víctor Isla Lutz
En el marco del inicio del Trabajo Territorial 2025, el Gobierno Regional de Atacama llevó a cabo una sesión de comisiones en la comuna de Vallenar, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el Consejo Regional CORE y los municipios de la provincia del Huasco.
Durante la jornada, se expuso la cartera de inversión regional, financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, y se discutieron estrategias para mejorar la ejecución de proyectos en la comuna. Asimismo, se abordó el funcionamiento del CORE, sus estructuras y las distintas comisiones que lo conforman.
Uno de los puntos clave del encuentro fue la necesidad de generar instancias de trabajo conjunto entre el municipio de Vallenar y el Gobierno Regional, especialmente en proyectos ya financiados con recursos FNDR. También se analizaron convenios de colaboración con Carabineros de Chile y el Servicio de Salud, fundamentales para el desarrollo local.
El alcalde de Vallenar, Víctor Isla Lutz, destacó la importancia de este encuentro y los desafíos en materia de inversión:
“Ha sido una provechosa reunión con la Comisión de Inversiones del CORE, donde hemos podido conocer con mayor detalle la realidad de nuestra comuna en materia de inversión. Nos hemos enfrentado a diversas problemáticas en la ejecución, desarrollo y asignación de recursos, algo que hemos abordado desde nuestra llegada en diciembre pasado. Estamos trabajando intensamente en resolver problemas administrativos y fortalecer la cartera de proyectos, pues traer inversión pública significa generar empleo, dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida en Vallenar. Me voy tranquilo y con esperanza de que podamos resolver estos temas en el corto y mediano plazo”.
Por su parte, la consejera regional y presidenta de la Comisión Provincial Huasco, Fabiola Pérez, valoró el diálogo sostenido con las autoridades comunales y los desafíos identificados:
“Agradezco al alcalde, su equipo técnico y profesional, y a los concejales por su disposición. Hemos realizado un análisis profundo de la cartera de inversión en ejecución y proyectada para Vallenar, identificando los desafíos que enfrentamos. Entre las prioridades destacan la inversión en seguridad, vivienda y salud. Ha sido una excelente jornada de trabajo”.
La reunión contó con la participación de consejeros regionales, concejales de Vallenar, directivos municipales y funcionarios, quienes analizaron los aspectos técnicos de las distintas iniciativas contempladas para la comuna.
Fue una noche histórica: una cantidad de público asistente que superó toda expectativa, una competencia regional con gran talento y una verdadera noche de estrellas, cada uno con más de veinte años de trayectoria.
Hoy despedimos el verano en esta última noche de #Festival
Las puertas del Estadio Municipal Nelson Rojas están abiertas para el ingreso de público. Les esperamos para vivir la segunda noche de #VallenarCanta 2025.
Recordamos que está prohibida la venta, ingreso y consumo de alcohol en el recinto. Cuidemos los espacios que nos pertenecen a tod@s