
DESCARGA LAS BASES ACÁ: https://drive.google.com/file/d/1eVknW1HqjMhEbs9rqo-0PZ-dSCU1D9Kn/view?usp=sharing

DESCARGA LAS BASES ACÁ: https://drive.google.com/file/d/1eVknW1HqjMhEbs9rqo-0PZ-dSCU1D9Kn/view?usp=sharing
Con una gran participación de vecinas y vecinos, se desarrolló el hito de lanzamiento del Programa “Quiero Mi Barrio” en el nuevo polígono Sol Naciente, que beneficiará a las juntas de vecinos Villa Cordillera, Unión y Armonía, abarcando cerca de 340 viviendas de la población Rafael Torreblanca.Esta iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Vallenar, busca recuperar espacios públicos, áreas verdes y lugares de encuentro comunitario elegidos por la propia comunidad. ![]()
![]()
El programa, que será ejecutado por la Municipalidad de Vallenar a partir del próximo año, tendrá una duración de 5 años, marcando un trabajo sostenido y participativo en el territorio. La ceremonia contó con la presencia del alcalde Víctor Isla Lutz, el Concejo Municipal, la seremi del MINVU Rocío Díaz, la delegada provincial del Huasco Karina Zárate, el consejero regional Jorge Torres y la senadora Yasna Provoste, quienes destacaron el compromiso conjunto por mejorar la calidad de vida y fortalecer la identidad barrial.




La Ilustre Municipalidad de Vallenar, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la comunidad de Domeyko y Cachiyuyo, participaron en la inauguración del espacio público de acceso a Domeyko, obra desarrollada en el marco del Programa para Pequeñas Localidades del Gobierno de Chile.
Este hito refleja el trabajo conjunto entre el Estado y las comunidades y el compromiso con el desarrollo equitativo de nuestros territorios.
El alcalde Víctor Isla Lutz, dijo que: “Estamos contentos de iniciar esta obra que marca el comienzo de nuevas iniciativas para Domeyko: un pueblito de artesanos, la nueva sede del adulto mayor, la planta fotovoltaica y la reparación de la cancha sintética, entre otras. Seguimos comprometidos con nuestras más de 40 localidades rurales.”
La actividad se desarrolló con la presencia de distintas autoridades regionales, parlamentarios y nuestros concejales, Maycol Mancilla, Deisy Saavedra y Robin Robledo, demostrando la voluntad de esta administración por seguir avanzando en el desarrollo y bienestar de nuestros sectores rurales.




Con gran alegría se realizó la primera salida del bus municipal hacia el Desierto Florido, recorriendo la Ruta 5 Norte que une Vallenar y Copiapó. En esta oportunidad, participaron las y los integrantes de la agrupación de adultos mayores “Respirando Vida”, exfuncionarias y exfuncionarios de salud, quienes disfrutaron de una jornada llena de naturaleza, compañía y emoción. ![]()
El alcalde Víctor Isla Lutz acompañó el inicio del viaje, entregando un afectuoso saludo y destacando la importancia de cuidar el entorno, no botar basura ni extraer las flores, preservando este fenómeno único que nos regala la naturaleza.
Estos recorridos continuarán durante la semana, permitiendo que más clubes de adultos mayores puedan vivir esta experiencia y conectarse con la belleza y el orgullo natural de nuestro territorio.




Durante la tarde de este jueves, se desarrolló una inspiradora charla magistral del destacado astrónomo chileno José Maza Sancho, en el marco de la 3ª Feria Científica y Tecnológica de la Escuela Básica España, actividad que reunió a estudiantes y docentes de distintos establecimientos educacionales de Vallenar.
En representación del alcalde Víctor Isla Lutz, participó el jefe de gabinete Darwin Rivera, quien acompañó esta jornada dedicada a despertar la curiosidad y el asombro por el conocimiento científico en las nuevas generaciones.
La Ilustre Municipalidad de Vallenar reafirma su compromiso con la educación, la innovación y la promoción de espacios que fortalezcan el aprendizaje, acercando la ciencia y la tecnología a la comunidad educativa local.




En la Escuela Ignacio Carrera Pinto se desarrolló una significativa jornada en conmemoración del Día de la Profesora y el Profesor, organizada por el Comunal Vallenar del Colegio de Profesoras y Profesores de Atacama. Una instancia que reunió a docentes, autoridades y representantes del gremio, reconociendo el compromiso y la vocación de quienes día a día entregan su labor al servicio de la educación pública.
En representación del alcalde Víctor Isla Lutz, participó Darwin Rivera, jefe de gabinete, junto al Concejo Municipal de Vallenar y parlamentarios de la zona, reafirmando el compromiso de la administración local con el fortalecimiento de la educación pública y con quienes la hacen posible.
Durante la jornada, se contó además con la participación de la profesora María Angelica Narrabal y la agrupación folclorica Ispalla y representantes del ámbito educativo local, quienes compartieron un espacio de reflexión, compañerismo y reconocimiento hacia las y los docentes que contribuyen al desarrollo y futuro de nuestra comuna.




Durante esta jornada, se desarrolló una reunión de la Comisión de Desarrollo Social, presidida por la concejala Deisy Saavedra, en la que participaron también el alcalde Víctor Isla Lutz y los concejales Maycol Mancilla y Artemio Trigos, junto a representantes de la agrupación Abriendo Caminos.
La instancia tuvo como objetivo abordar la situación del espacio en comodato utilizado por la agrupación, que actualmente resulta insuficiente para el trabajo de rehabilitación y apoyo a jóvenes en situación de adicción. En la ocasión, se acordó realizar una visita a terreno para evaluar una posible ampliación del recinto y continuar fortaleciendo el trabajo colaborativo entre el municipio y las organizaciones sociales.



Con gran entusiasmo y un hermoso marco de público, se desarrolló en el Estadio Nelson Rojas el Primer Encuentro de Bandas, instancia organizada por la Agrupación de Bandas de Vallenar, con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Vallenar y el apoyo del Gobierno Regional de Atacama.
Durante la jornada, participaron distintas bandas de establecimientos educacionales y organizaciones locales, demostrando talento, disciplina y el espíritu artístico que caracteriza a nuestra comuna. El evento contó con la presencia del alcalde Víctor Isla Lutz, quien destacó el valor de estas actividades que promueven la música, la participación y el trabajo en equipo.
Felicitamos a todos los y las participantes, a sus directores, apoderados y a quienes hicieron posible esta primera versión. Sin duda, una experiencia que esperamos repetir el próximo año con aún mayor magnitud y participación.




Con gran alegría, Darwin Rivera jefe de gabinete de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, en nombre del alcalde Víctor Isla Lutz, participaron en la Eucaristía en honor a la Hermana Crescencia, instancia que reunió a la comunidad en un emotivo acto de fe y reconocimiento.
La Hermana Crescencia, quien sirvió en nuestra comuna y dejó una huella profunda en la provincia del Huasco, continúa su camino hacia la santidad. Este encuentro fue una oportunidad para reafirmar el compromiso del municipio y de nuestra comunidad con los valores de solidaridad, servicio y esperanza que ella transmitió en vida.
Agradecemos la invitación y el cariño de todas y todos quienes formaron parte de esta significativa jornada.




Así se vivió la Milla Urbana Aniversario Ciudad de Vallenar, una competencia que reunió a deportistas, familias y vecinos en torno al espíritu deportivo y la celebración de un nuevo aniversario de nuestra comuna. ![]()
La actividad fue organizada por el Club Atlético Vicente Potrerillos y el Club Atlético Aukán, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Vallenar a través de su Departamento de Deportes. En la ocasión, el alcalde Víctor Isla Lutz destacó el compromiso con el desarrollo del deporte local y anunció una importante intervención en el Estadio Nelson Rojas y su pista atlética, obras que seguirán fortaleciendo los espacios deportivos y entregando mejores condiciones para nuestros atletas y toda la comunidad vallenarina.


