Una mirada a nuestro Patrimonio Histórico Cultural. Un acercamiento a nuestro territorio desde una mirada atenta. Bajo el lente de don Jorge Cruz podemos admirar la belleza natural de Vallenar y sus alrededores.
Los esperamos en el Hall del Centro Cultural Víctor Acosta; desde hoy y hasta este jueves 15 de mayo. Entrada liberada
La Ilustre Municipalidad de Vallenar, su alcalde Víctor Isla Lutz y su Honorable Concejo Municipal, desean saludar a la Agrupación Folclórica de Adultos Mayores Verde Atacama; quienes la semana pasada festejaron su 25 aniversario.
En la Biblioteca Pública Horacio Canales Guzmán se realizó la emotiva presentación del libro “Pioneras UDA: Mujeres acortando brechas de género en la Universidad de Atacama”, junto a sus autoras Viviana Rodríguez Venegas, Nataly González Díaz y Camila Maldonado.
Nos acompañaron la conservadora del Archivo Regional, Marcela Oviedo; el director de la UDA sede Vallenar, Juan Campos y, en representación del alcalde Víctor Isla Lutz, Patricia Rivera, coordinadora de Cultura y Roberto Córdova.
Este libro recoge las historias de mujeres que abrieron camino en distintos ámbitos, siendo reconocidas por su aporte a la región y convirtiéndose en inspiración para las nuevas generaciones. #vallenarvivemejor#vallenarvivelacultura
Este viernes el alcalde Víctor Isla Lutz llegó hasta la población Baquedano para conversar y conocer las necesidades de los vecinos del sector.
En el lugar pudo conversar con la directiva de la Junta de Vecinos José Simón, y parte de sus socios, quienes le manifestaron los puntos más críticos del sector que requieren inversión y apoyo del municipio.
El alcalde seguirá recorriendo los distintos sectores de Vallenar, cumpliendo así uno de sus compromisos de campaña y recordó que las puertas de la alcaldía están abiertas para recibir a todos los residentes de Vallenar, pues su objetivo es poder dar solución a los problemas que aquejan a vallenarinos y vallenarinas.
Uno de los compromisos de la alcaldía dirigida por Victor Isla Lutz es llevar el #ConcejoMunicipal a los distintos sectores de la comuna. Este miércoles fue el turno de #ChañarBlanco.
Estuvieron presentes el alcalde, todos los concejales de la comuna, el administrador municipal, la directora de control y la directora de DIDECO, y los directores de SECPLA, Tránsito, DIMAO, el director Jurídico y la Secretaria Municipal, junto a vecinos y vecinas de Chañar Blanco y localidades aledañas, quienes pudieron participar y exponer sus requerimientos a las autoridades locales.
Al ritmo de tambores la Agrupación Cultural Negus Nagast celebró el Mes de la Liberación Africana con una exposición en el Hall del Centro Cultural Víctor Acosta.
Con charlas sobre la historia la Cultura Rastafari en Vallenar, la presencia Afrodescendiente en Atacama y exposiciones de fotografías, además de alimentos vegetarianos, artesanía, baile y literatura; los visitantes pudieron disfrutar y aprender sobre una cultura principalmente asociada a Bob Marley y la música Reggae.
La Expo se extiende hasta las 18 horas de hoy viernes.
Esta semana recibimos la invitación de la Junta de Vecinos José Simón del sector Baquedano, quienes celebraron 30 años desde su conformación.
En representación del alcalde Víctor Isla Lutz, asistió su jefe de Gabinete Darwin Rivera; quien manifestó el compromiso del municipio con las organizaciones comunitarias y territoriales.
La talentosa artista Marcela Morales Castillo culmina su hermosa muestra en el Centro Cultural Víctor Acosta Aguilera, donde nos regaló una verdadera fiesta de colores, paisajes y emociones.
Esta exposición imperdible reunió:
Acuarelas del desierto florido
Pinturas en acrílico
Retratos de diversos rincones de nuestra comuna, tanto urbanos como rurales
Gracias a todas y todos quienes fueron parte de este viaje visual que nos conecta con nuestra identidad y entorno. ¡Seguimos promoviendo el arte local!
En la localidad de Imperial Alto se realizó la ceremonia en la que el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; junto al Encargado de la Comisión Nacional de Riego para Antofagasta y Atacama, Jaime Gutiérrez; el alcalde Víctor Isla Lutz y los concejales Roberto Tapia, Deisy Saavedra, Robin Robledo y Maycol Mancilla; entregaron Bonos de Riego por más de 1.000 UF en algunos casos, a agricultores, vitivinicultores y representantes de canales de regadío de la comuna.
“Uno de nuestros principales desafíos es generar escenarios de inversión para la provincia y la
comuna, y hacerlo promoviendo el buen uso de los recursos, sean hídricos o de cualquier tipo”
expresó el alcalde Víctor Isla. “Como dijo hoy en Alto del Carmen el Presidente Boric “es
fundamental el respeto al medioambiente; y el Desarrollo debe ser con las comunidades, no pasar
sobre ellas”.
A su vez, el ministro Esteban Valenzuela resaltó el valor del Agro en nuestro país, y solicitó al edil compromisos “poner más puntos de venta de productos locales en las rutas principales que conectan con Vallenar, siguiendo ejemplos de otras regiones. Sumar más apoyos técnicos y profesionales en asistencia a regadores, agricultores, campesinos y crianceros. Y
finalmente, fomentar la asociatividad y fortalecer el trabajo mancomunado que se ha desarrollado
a favor de la agricultura familiar campesina y de los pequeños agricultores del territorio.
Las autoridades entregaron los Bonos de Riego a agricultores de Vallenar, en los que el Estado
inyecta más de 300 millones de pesos en la comuna. El Ministro Valenzuela destacó el aumento que benefició a pequeños agricultores, aumentando el monto máximo de subsidio, pasando de 400 UF
a 1.000 UF; mientras el alcalde comprometió la inclusión en la Mesa Público-Privada a lanzarse el
próximo 15 de mayo y apoyar con recursos Royalty al gremio de agricultores.