Category: Sin categoría

Bases para “Concurso de Fotografía – “La belleza del agua y su importancia para el Planeta”

Bases de concurso de Fotografía "La belleza del agua y su importancia para el planeta"

Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, la Municipalidad de Vallenar convoca al primer Concurso de fotografía del agua, cuyo objetivo es la búsqueda de imágenes que expresen la importancia de este recurso para la vida y prosperidad en el planeta, así como la necesidad de su uso racional.

La temática principal del Concurso es el AGUA en todas sus fases del ciclo natural y urbano. El objetivo es expresar a través de imágenes la importancia de este recurso para la vida y prosperidad en el planeta, así como la necesidad de su uso racional y de combatir los problemas que se generan en torno a su escasez y gestión. Por ejemplo, a través de la naturaleza, momentos cotidianos, equipos o instalaciones de gestión del agua, tecnologías, etc.

El presente concurso tiene el propósito de llamar la atención sobre el problema crítico del agua en nuestros tiempos, con especial énfasis en concientizar a las personas a través de la fotografía sobre cómo el agua mantiene en movimiento al planeta.

A través de las imágenes, esperamos obtener una reflexión sobre las bondades de este elemento, como un recurso que es fuente de vida, que está en constante movimiento y que en estos momentos es escaso.

Read More

Llamado a Concurso Público para proveer 14 cargos de Planta

Las bases que regirán este concurso estarán disponible en la Oficina de Personal y Recursos Humanos

Read More

Bases de Concurso Cargo para Programa “Atención, Protección y Reparación” Modelo de Intervención Centro de la Mujer Cargo: Secretaria/o o Asistente Técnico

Bases de Concurso Cargo para Programa "Atención, Protección y Reparación" Modelo de Intervención Centro de la Mujer Cargo: Secretaria/o o Asistente Técnico

Read More

Bases de concurso de “Cosplay” Fiesta espuma Parque Acuatico Quinta Valle

Bases de concurso de "Cosplay" Fiesta espuma Parque Acuatico Quinta Valle

Read More

Bases de concurso público Educadora de Trato Directo para el Programa Casa de Acogida

Bases de concurso público "Educadora de Trato Directo" para el Programa "Casa de Acogida"

Forma de postulación: Los/as postulantes deben presentar todos los antecedentes
requeridos en un sobre cerrado, dirigido a la Ilustre Municipalidad de Vallenar,
caratulado Concurso para proveer el cargo de “Educadora de Trato Directo, Programa
de Atención, Protección y Reparación, dispositivo Casa de Acogida”. Los documentos
deben ser ingresados por Oficina de Partes, piso 1, de la Ilustre Municipalidad de Vallenar,
ubicado en Plaza 25, en horario de 08:45 a 13:00 horas.

Read More

Bases llamado proceso de selección para la contratación de profesionales “Analista Urbano” y “Analista Social” PPL Domeyko y Cachiyuyo en calidad de Honorarios

Bases llamado proceso de selección para la contratación de profesionales "Analista Urbano" y "Analista Social" PPL Domeyko y Cachiyuyo en calidad de Honorarios

Read More

Concurso público para otorgar el cargo de “Abogado (a)” Programa de OPD suscrito al Servicio Mejor Niñez

La Municipalidad de Vallenar, en virtud del Convenio de funcionamiento, suscrito con el Servicio Mejor Niñez, para la ejecución del Programa OPD Vallenar, llama a concurso público para la contratación del siguiente cargo de abogado (a)

Read More

CESFAM Joan Crawford de Vallenar solicita formalmente acreditación de sus servicios

Carpeta con toda la documentación que respalda la solicitud de acreditación fue entregada a la Superintendencia de Salud de Atacama.

En una sencilla ceremonia fue entregada oficialmente la solicitud de acreditación por parte del alcalde de la comuna, Armando Flores, ante el Agente Regional de la Superintendencia de Salud Atacama, Patricio Cortés, iniciándose de esta forma el proceso de evaluación de dicha solicitud que apunta a lograr la acreditación del CESFAM Joan Crawford, importante centro de salud de la población Rafael Torreblanca de Vallenar.

Ana Negretti Tirado, Directora de este CESFAM, señaló que el objetivo de este proceso es el cumplimiento de un conjunto de estándares enfocados al mejoramiento de la atención hacia las y los usuarios y disminuir los riesgos, es decir, centrado en la seguridad de la atención.

Luego de este proceso de acreditación, este centro de salud obtendrá un sello de calidad, el cual tiene una vigencia de tres años, debiendo su equipo de profesionales, una vez cumplido ese período, nuevamente solicitar dicha acreditación.

Por su parte, Armando Flores Jiménez, alcalde la comuna, valoró este esfuerzo, el cual se suma al del CESFAM Estación, el cual ya obtuvo su acreditación, siendo aquel el primero en toda la provincia y el segundo en la región, y que demuestra el esfuerzo que hace el área de salud del municipio por elevar sus estándares de funcionamiento para beneficio de la comunidad.

Read More

Municipalidad de Vallenar continúa mejorando accesibilidad universal en sus calles céntricas

Proyecto que cuenta con financiamiento de la SUBDERE busca facilitar el desplazamiento de peatones tanto con discapacidad como adultos mayores

Una Ciudad Caminable es el objetivo que se ha propuesto desarrollar el municipio vallenarino, siendo un proyecto que engloba distintas iniciativas, varias de ellas referidas a mejoramiento de infraestructura y equipamiento de las vías con el fin de facilitar el tránsito de las y los peatones, considerando además la seguridad.

Es así que el alcalde, Armando Flores Jiménez, estuvo visitando distintos puntos de la calle Merced, en donde se hizo entrega de una serie de rebajes de veredas y obras anexas, las cuales permitirán un mejor desplazamiento de las personas que utilizan a diario esta calle.

Señaló la autoridad comunal que “estuvimos comprobando como este programa de mejoramiento de dispositivos de rodados, de rebaje de las esquinas, realmente es un trabajo importante para nuestra ciudad porque facilitan el acceso de personas con discapacidad o movilidad reducida, además de darle un sello especial a nuestra ciudad” agregando además que este proyecto ya finalizado consideró una inversión cercana a los 40 millones de pesos aportados por la SUBDERE.

Por su parte, Marcia Trigo, presidenta de la Agrupación Pro Ayuda a las Personas con Síndrome de Down, señaló su satisfacción por la construcción de este tipo de mejoras en los accesos, especialmente para personas que se desplazan con sillas de ruedas u otro tipo de implemento.

Este proyecto de mejoramiento de calle Merced consideró trabajos de accesos universales entre las calles Atacama y Aconcagua, señalándose desde el municipio que durante el presente año se continuará realizando obras similares en otras arterias de la ciudad.

Read More

Municipio de Vallenar y MINVU proyectan moderno Centro Comunitario de Cuidados y Protección

Recinto se emplazaría en terreno municipal ubicado en el Paseo Ribereño y estaría dedicado a asistir a personas con discapacidad, adultos mayores, y a la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Una importante instancia de cooperación entre la Municipalidad de Vallenar y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, dieron a conocer el alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, y la seremi de Vivienda de Atacama, Rocío Díaz, en el sentido de trabajar en conjunto para dotar a la comuna de un Centro Comunitario de Cuidados y Protección, el cual se enmarca dentro del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios que el ministerio impulsa en las distintas comunas del país.

Es así que la seremi señaló que su cartera planea concretar durante este año 60 de estos centros en zonas rurales, y 130 en centros urbanos, siendo Vallenar una de las comunas elegidas para que, en conjunto con los equipos profesionales del municipio, presenten a la brevedad el proyecto correspondiente para adjudicarse las cerca de 7.000 UF que cuesta construir un centro de este tipo, en donde además el municipio debe aportar con un 10% de la inversión y con un terreno apto para emplazar la obra.

Por su parte, Sergio Haro Colomé, encargado del Departamento de Gestión Territorial de la Municipalidad de Vallenar, señaló que este proyecto es de suma importancia para asistir a personas vulnerables, tales como adultos mayores, personas con discapacidad; niños, niñas y adolescentes en riesgo social, etc.; en un espacio que la comuna necesita y que se harán todos los esfuerzos para diseñar un proyecto lo más acabado posible para poder presentarlo a partir del mes de marzo. Señaló además el funcionario que el municipio dispondrá para este proyecto de un terreno ubicado en el sector del Paseo Ribereño, a un costado del campus de la Universidad de Atacama.

Cabe señalar que los centros que construye el MINVU bajo este programa, cuya superficie supera los 200 metros cuadrados, consideran salones multifuncionales, patios techados, bibliotecas, salas de cine, talleres para realizar tareas productivas, etc., además de oficinas, quedando luego de su construcción bajo administración del municipio.

Read More