Category: Sin categoría

Participa en el 2do Concurso de Fotografía “Aves del Humedal Urbano Río Huasco”

Inscribete y participa en el 2do Concurso de Fotografía "Aves del Humedal Urbando Río Huasco"

Read More

Inscripcion y bases del concurso “Festival Gastronómico Vallenar con Identidad Segunda Edición”

Segunda versión del Festival Gastronómico Vallenar con Identidad!

FECHA: SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023

HORARIO: DE 10:00 AM A 22:00 HRS

LUGAR: ANFITEATRO PASEO RIBEREÑO

HABRÁ: CONCURSO GASTRONÓMICO, MUESTRA DE COCINA EN VIVO, MÚSICA Y DANZA EN VIVO, FERIA DE PRODUCTOS TÍPICOS Y DE ARTESANÍA.

CONCURSO GASTRONÓMICO BUSCANDO EL MEJOR PLATO, POSTRE Y COCTEL CON IDENTIDAD LOCAL.

  • CATEGORÍAS: EXPERTO, AMATEUR Y PRINCIPIANTE. Y BARTENDER.
  • MUESTRAS Y DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA DE COCINA EN VIVO DE:
  1. COCINA ANCESTRAL,
  2. PARRILA
  3. BARTENDER
  • FERIA DE PRODUCTOS TÍPICOS (pajarete, pisco, aceite de oliva, frutas de temporada, frutos secos, verduras, mermeladas, quesos, carne de cabro, camarones, churrascas, etc.)
  • HABRA JURADO DE RENOMBRE NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL.
  • MÚSICA Y DANZA EN VIVO GRUPOS DE RENOMBRE NACIONAL.
  • PREMIOS EN DINERO Y GALVANO

INSCRIPCIÓN Y PLAZOS:

La Inscripción es gratuita, y puede ser a través de 3 vías:

  1. Presencial en la oficina de Turismo ubicada en la plaza Ambrosio O’Higgins o en la oficina del Departamento de Cultura, Turismo e Identidad Local, ubicado en el Centro Cultural 2do Piso, calle Colchagua esquina Prat, de lunes a viernes de 8:30 hrs a 14:00 hrs y de 15 hrs a 17:30 hrs.
  2. Por formulario google en el siguiente enlace ¡AQUÍ!
  3. Además podrá descargar la ficha de inscripción desde la pagina web de la Municipalidad de Vallenar.

La recepción de las fichas de inscripción será de forma física en las oficinas antes mencionadas, o por correo electrónico turismo@34.176.108.163

Para cada inscripción se dará un comprobante y su respectivo N° de inscripción.

El plazo de recepción de la Ficha de Inscripción al Concurso “Vallenar con Identidad” desde el 18/enero/2023  hasta el 25/enero/2023 a las 17:30 hrs.

Téngase presente que este proceso concursal tiene un máximo de 6 cupos por categoría: 6 expertos, 6 amateur, 6 principiantes, y 6 bartender, se recepcionarán todas las inscripciones, de las cuales se hará un  proceso de preselección, obteniendo el cupo máximo para participar el día del concurso.

Para efectos de reconocimiento del espacio que contará cada participante se les citará a una reunión presencial el día antes del evento el viernes 27 de enero en el Anfiteatro Paseo Ribereño.

Descarga las Bases y ficha de inscripción aquí!

Ficha de Inscripción categoria Bartender

Ficha de Inscripción Categoría Principiantes

Ficha de Inscripción Categoría Amateur

Ficha de Inscripción Categoría Experto

BASES DEL CONCURSO

Read More

Vallenar busca ser parte del programa Rutas Peatonales del MINVU

Iniciativa sintoniza con propuesta de la actual administración del municipio de avanzar hacia una “Ciudad Caminable”

En un trabajo colaborativo entre los ministerios de Bienes Nacionales, Vivienda y Urbanismo; y la Ilustre Municipalidad de Vallenar, se plantean por medio de este plan grandes desafíos, como mejorar aún más la accesibilidad universal y seguridad de los peatones, además de aprovechar el potencial que tiene la ciudad por su tamaño y distribución.

 “Esto significa contribuir directamente a la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, Principalmente lo que busca es que los espacios públicos sean más amigables, inclusivos y seguros” señaló el alcalde Armando Flores, indicando además que “el desplazamiento a pie por parte de la comunidad a través de la ciudad redunda en una mejor salud, y también en un mayor desarrollo económico” enfatizando también la autoridad que dicho programa coindice con los objetivos del proyecto “Ciudad Caminable” que el municipio viene trabajando desde ya hace más de un año.

De igual forma indicó el alcalde Flores que son varios los proyectos de intervención de las calles de la ciudad que ya comenzaron o que iniciarán en los próximos días, como el mejoramiento de calle Prat a la altura del Museo del Huasco, la iluminación de un amplio sector del centro, además de diversas mejoras que se están ejecutando en diversos tramos del Paseo Ribereño.

Manuel González, Jefe del departamento de Obra Urbana, del nivel central del MINVU, señaló que se están haciendo esfuerzos, junto a la seremi de Vivienda, Rocío Díaz, para traer el programa Rutas Peatonales a la ciudad de Vallenar, señalando que “ es un programa orientado a mejorar el estándar de la circulación de los peatones, porque son para nosotros los usuarios principales de las vías, y porque la mayor cantidad de viajes se hacen caminando, por lo tanto entendemos que son nuestra prioridad y debemos mejorar las condiciones en cuanto a accesibilidad universal y con mayor seguridad, especialmente para niños, niñas, mujeres y adultos mayores”

Señaló además el profesional del MINVU que este tipo de programa contempla la participación ciudadana desde su origen, traduciéndose en un co-diseño, en el entendido de que toda obra de ingeniería es una obra social, y que para que el impacto de esa obra sea concreto, necesariamente se debe desarrollar a través de la participación ciudadana.

Read More

Vallenar celebró su 234º Aniversario con masiva jornada artístico-cultural

Al cumplir 234 años desde su fundación, la Municipalidad de Vallenar convocó a artistas locales, así como a agrupaciones diaguitas, para festejar junto a la comunidad este nuevo aniversario.

Con la presencia de autoridades, representantes de organizaciones comunitarias, comunidades indígenas, artesanos, representantes del mundo de la cultura y un numeroso público, se realizó la ceremonia oficial de celebración del 234º Aniversario de la Fundación de Vallenar, la cual se inició temprano con una muestra de artesanía y distintas otras manifestaciones culturales instaladas en la Plaza Ambrosio O’Higgins.

De igual manera las comunidades diaguita presentes en el territorio comunal participaron en un conversatorio, el cual sirvió para reafirmar el carácter pluricultural de una ciudad bicentenaria, la cual sigue acogiendo además a personas provenientes de distintas procedencias y culturas.

También, como es tradición, el alcalde junto al Concejo Municipal, al Delegado Presidencial Provincial y a otras autoridades presentes, participaron en la colocación de la ofrenda floral en el monumento a Ambrosio O’Higgins, fundador de la ciudad en el año 1789.

El alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, destacó en su intervención la importancia, justamente, de preservar el respeto por la diversidad entre sus habitantes, señalando además “este gran espacio público que es nuestra ciudad surge a escala humana y que nos permite tener una muy buena convivencia entre todos” enfatizando además el alcalde Flores su anhelo de que, tanto autoridades de todo nivel como la comunidad y sus organizaciones sociales, se sumen a este desafío permanente de desarrollar la comuna en sus diversos aspectos, sin dejar de lado el diálogo y la solidaridad.

La ceremonia central contó además con números artísticos a cargo de cultores locales, tales como la Academia de Danza Moderna “Isadora Duncan” y la pareja campeona regional de cueca categoría adulta; además de la agrupación de música latinoamericana Pallay Paka.

Read More

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE “COORDINADOR/A COMUNAL PROGRAMA MUJERES DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS”

Llamado a concurso Público para proveer el cargo de "Coordinador/a Comunal Programa Mujeres Derechos Sexuales y Reproductivos"

Read More

Llamado a concurso Profesional Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023

Llamado a concurso Profesional Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023

En el siguiente link podras encontrar el perfil y las bases para el llamado a concurso público para el cargo de Profesional Programa Mujeres Jefas de Hogar

Read More

Municipio de Vallenarino cierra un año con cartera histórica de proyectos por más de 20 mil millones de pesos

De igual manera, señaló alcalde Armando Flores Jiménez, por primera vez en muchos años el presupuesto del municipio exhibe números azules.

Un minucioso balance de este año que termina efectuó el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez, y que da cuenta del año y medio que lleva liderando los destinos de la comuna capital del Huasco.

A juicio de la autoridad se trató de un año 2022 con hitos importantes para su gestión, principalmente en proyectos de inversión para la comuna, cuya cifra supera los 20 mil millones de pesos proveniente de distintas fuentes, principalmente desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR y desde la SUBDERE, y para cuya adjudicación tuvo el municipio que dedicar a su equipo de profesionales, de manera taxativa, a la elaboración de múltiples proyectos de adelanto para la comunidad.

“Es positivo por la cantidad de proyectos de inversión que vamos a tener. Eso se traduce en mano de obra, en ingresos para Vallenar” recalcó el alcalde Flores, agregando que “hemos sido capaces de avanzar en proyectos que han sido una necesidad por muchos años, por ejemplo el nuevo cementerio, el cual en el mes de enero se termina el proceso de licitación y se debiera adjudicar su construcción” indicando además la autoridad que hay proyectos ya en plena ejecución, como la remodelación de las plazas de villa Juan López y de Olivar Valle; además del pronto inicio de un gran proyecto de reposición de pavimentos que considera renovar la superficie completa de más de 70 calles de la ciudad, dando así una solución definitiva a los llamados “eventos” y que tanto inquietan a la comunidad.

De igual forma, se cuenta con un proyecto de iluminación de calles céntricas, como son Brasil y Eleuterio Ramírez, específicamente en las ocho cuadras en que se han presentado problemas de seguridad, para lo cual se hará una inversión superior a los 150 millones de pesos.

Otro proyecto emblemático, y que fue retomado por la actual administración, es el de la construcción de la prolongación de la Avenida Matta hacia el sector del Hospital Provincial, obra que actualmente se encuentra en fase de licitación de diseño.

El déficit de viviendas en la comuna es otro eje de trabajo de la actual administración del municipio vallenarino. Al respecto destacó el alcalde la compra, por parte del Gobierno Regional, de 25 hectáreas en el sector norponiente de la ciudad, en donde se proyecta levantar un nuevo barrio con cerca de 700 viviendas.

Además de los proyectos de infraestructura, el alcalde Flores destacó aquellos proyectos de desarrollo social, tales como el trabajo conjunto con Carabineros por parte del equipo de Seguridad Ciudadana Municipal; así como el proceso de regularización definitiva de la toma de Cuatro Palomas Sur; la instalación del programa “Quiero mi Barrio” en el sector de villas El Edén y Juan López; y la adjudicación de más de 1.500 millones de pesos ante el MINVU para desarrollar el programa “Pequeñas Localidades” y que significará un impulso importante para las localidades rurales de Incahuasi, Cachiyuyo y Domeyko.

De igual forma, señaló el alcalde que de manera interna se ha ido avanzando en el municipio en la mejora de distintos temas, por ejemplo, en el mejoramiento de los ingresos del personal que ganaba menos en relación, además, con sus responsabilidades, destacando la autoridad que “nos hemos enfocado en mejorar los ingresos del municipio para poder hacer estas mejoras en la remuneración del personal” indicando además que todo esto ha sido posible gracias a un trabajo de administración financiera seria y responsable, lo cual ha redundado en que luego de muchos años el municipio puede exhibir números azules.

Finalmente, el alcalde Flores hizo un llamado, tanto a la comunidad, a sus dirigentes y a las autoridades de todo nivel, a trabajar en conjunto durante el próximo año, señalando que “en la medida que exista una colaboración público-privada; en la medida que esté también involucrada la comunidad y sus organizaciones, y por supuesto el municipio, siempre el resultado será positivo”

Read More

Manual de Procedimientos D.O.M.

Guía para el tramite de Certificados

Read More

Vallenar Ayuda a Viña del Mar!

CAMPAÑA VALLENAR AYUDA A VIÑA: ES HORA DE PRACTICAR LA SOLIDARIDAD

¡Atención Vallenar! Desde hoy lunes 26, a partir de las 08:30 de la mañana, comenzaremos a recibir en el hall del edificio municipal todos vuestros aportes, consistentes en agua en bidones y en alimentos no perecibles. Y extenderemos este acopio de ayudas hasta el mediodía del jueves 29. AYUDEMOS A LAS FAMILIAS DE VIÑA DEL MAR QUE LO PERDIERON TODO EN ESTE SINIESTRO!!! VAMOS CON TODO VALLENAR!!!

Read More

Municipalidad de Vallenar ofreció terreno para viviendas en Domeyko y evitar así usar zona de riesgo aluvial

En cumplimiento a compromisos adquiridos con la comunidad bajo el llamado Plan Domeyko, el municipio puso a disposición un terreno fuera de la zona de riesgo de aluviones.

En una concurrida reunión celebrada en la localidad de Domeyko, a la que asistieron el alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz Gómez; el Delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Loyola Morenilla; el concejal Luis Valderrama, además de profesionales del SERVIU, de la SECPLA municipal, dirigentes y miembros de los comités de vivienda de la localidad, fue presentada una propuesta por parte del alcalde en el sentido de aportar con un terreno municipal para levantar allí viviendas, el cual cuenta con mayor cercanía a las redes eléctrica y de agua potable, y sin tener que utilizar terrenos que en fechas recientes han sido afectados por aluviones.

Es por ello, que el alcalde firmó un convenio de cooperación, con la participación de la seremi, del Delegado Presidencial Provincial, del concejal Valderrama, de la Entidad Patrocinante DOMUSTEK y de los dirigentes de ambos comités de vivienda, con el fin de que posteriormente el Concejo Municipal apruebe esta alternativa de contar con este terreno para levantar en Domeyko un conjunto habitacional, el cual contará con alrededor de 85 viviendas.

“Con la seremi llegamos al acuerdo de que el municipio va a evaluar el terreno ubicado al lado de la Planta de Algas, donde existe ya un comité trabajando. Ahí el terreno es amplio, por lo tanto podemos instalar una población con todas las mejoras urbanas” señalando el alcalde Flores, agregando que va a llevar este tema ante el Concejo Municipal, para que este terreno le sea entregado a la brevedad a estas familias que llevan largo tiempo luchando por su vivienda propia.

Así mismo, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz, señaló que en la reunión efectuada con los vecinos fue presentada la nueva Entidad Patrocinante DOMUSTEK, la cual pudo presentar una oferta de vivienda de fácil construcción, con el fin de disminuir el tiempo de espera que han tenido los comités de la localidad.

De igual forma, el Presidente de la Junta de Vecinos de Domeyko, y dirigente también de uno de los comités de vivienda, Pedro Lagües, señaló sus satisfacción con la firma del convenio, señalando que espera que a la brevedad se empiece a concretar esta solución habitacional para las familias de su localidad.

Read More