Category: Sin categoría

Alcalde de Vallenar descartó vinculación de  funcionarios municipales de seguridad con hecho delictivo

Autoridad comunal se refirió al tema debido a un incidente ocurrido recientemente en el cual un individuo se hizo pasar por funcionario de seguridad para cometer un asalto.

Inquietud existe en gran parte de la comunidad debido a distintas situaciones ocurridas en la vía pública, preferentemente durante las horas de la noche en el sector céntrico de la ciudad, en donde se han vuelto comunes los asaltos, las riñas y otras situaciones vinculadas a comisión de delitos.

Una de estas situaciones ocurrió hace pocos días atrás, y tuvo que ver con el asalto a cuatro jóvenes en la vía pública y que fue perpetrado por un individuo que señaló pertenecer al equipo de municipal de seguridad ciudadana, situación comprobadamente falsa y que fue verificada por Carabineros al ser detenida esta persona durante las horas posteriores a la comisión del delito.

Armando Flores Jiménez, alcalde de la comuna, fue enfático en señalar que el personal municipal asignado a las funciones de seguridad se encuentra debidamente identificado con una credencial, y que además, no están facultados para realizar, bajo ninguna circunstancia, el control de identidad ni de tipo vehicular, identificándose además por un vistoso uniforme institucional conformado por una chaqueta azul, movilizándose además en vehículos con baliza y que cuenta con los logos municipales absolutamente visibles por la comunidad.

Añadió además la autoridad que la ciudadanía puede contactarse, ante cualquier situación anómala que perciba en su barrio a la Central de Seguridad Ciudadana, al número +569 32319446, siendo este el canal para hacer todas las denuncias, de la cuales queda el debido registro junto con ser derivadas a las policías y los tribunales correspondientes.

Read More

Alcalde de Vallenar informó sobre nuevos proyectos a  agrupaciones del Adulto Mayor de la comuna

Proyectos como el mejoramiento de calles y espacios públicos, además de seguridad ciudadana, conformaron la minuta de iniciativas que fueron compartidas con las y los miembros de estas entidades.

Un grato encuentro fue el que se vivió entre el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez, y distintos miembros de las agrupaciones que pertenecen a la Unión Comunal del Adulto Mayor UCAM. El objetivo del encuentro fue el de compartir valiosa información sobre la cartera de proyectos de inversión que el municipio se encuentra desarrollando durante el presente año.

El alcalde, Armando Flores, señaló que “compartimos con ellos varias buenas noticias, que tienen que ver con el mejoramiento de calles, un proyecto gigantesco que tenemos como municipio que va a comenzar este año 2022” agregando que se informó en la ocasión sobre otros proyectos, como reposición de plazas y de otros espacios públicos.

Por su parte, Maggy Rojas, presidente del Club Adulto Mayor “Años Dorados” indicó que le parecía positivo este encuentro, agregando que fue “satisfactorio todo lo que anunció nuestro alcalde, de varias cosas que estábamos hace tiempo esperando, por ejemplo el cementerio”

También, la conocida profesora jubilada, Mirta Mieres, que además es una destacada integrante del Consejo de Salud del CESFAM Estación, señaló su satisfacción de participar en este diálogo con la primera autoridad comunal, indicando que “felicito al señor alcalde por todas estas iniciativas para la comuna”

De esta forma se cumple un importante propósito de la actual administración del municipio, que es incluir a los Adultos Mayores en el quehacer de la comuna, a través de acercarles la información de primera fuente.

Read More

Concurso público para otorgar el cargo de “Abogado” del Programa “Atención, Protección y Reparación” del Centro de la Mujer

Concurso público para otorgar el cargo de "Abogado" del Programa "Atención, Protección y Reparación" del Centro de la Mujer

Read More

Alcalde de Vallenar participó en taller de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama ERDA

Instrumento rector de la planificación en nuestra región está siendo actualizada en todas las comunas de Atacama bajo la articulación del Gobierno Regional.

Una serie de talleres está desarrollando un equipo de profesionales del Gobierno Regional de Atacama, a través de una serie de talleres participativos en las nueve comunas de la región, y en los que han participado autoridades locales, dirigentes vecinales, profesionales de todas las áreas, estudiantes y todo vecino y vecina que quiera aportar a construir la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama ERDA, la cual se está proyectando para la década del 2022 al 2032, y en donde debiese quedar plasmado hacia dónde se encaminará el desarrollo en el territorio y la forma en que, en conjunto, se trabajará para alcanzar esta meta.

Uno de estos talleres le correspondió a Vallenar, siendo la Universidad de Atacama un activo articulador de este proceso, entidad que además apoyó en convocar a diversos entes locales para que aportarán con su mirada en la actualización del ERDA.

También el municipio vallenarino se hizo parte de este taller, en la persona del alcalde Armando Flores Jiménez, quien manifestó que “esta es una actividad muy importante, porque esto forma parte de un trabajo que se está realizando con los municipios, con el Gobierno Regional y distintos actores para poder construir la estrategia que se viene” agregando además la autoridad que “la actual estrategia tenía vigencia hasta el año 2017, y hoy más que nunca necesitamos un trabajo estratégico ya que tenemos un escenario totalmente distinto al escenario con que se construyó la anterior estrategia, como el cambio climático, el cambio tecnológico, crisis económica, la guerra en Ucrania, etc”

Finalmente se señaló que continuará este ciclo de talleres de trabajo para la construcción de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama, siempre con el valioso aporte de las comunidades que conforman nuestra región.

Read More

Municipalidad de Vallenar invita a participar a la comunidad de un atractivo programa de Fiestas Patrias

Este año el programa oficial de Fiestas Patrias destaca el retorno del Acto Cívico y Desfile a la Plaza Ambrosio O’Higgins, además un ciclo de Pampillas del Adulto Mayor.

La comuna de Vallenar ya dio el puntapié inicial a lo que serán los festejos por las Fiestas Patrias de este año, luego una larga temporada que, a raíz de la pandemia por Covid-19, tuvo que suspenderse toda actividad masiva al igual que en el resto del país.

Es así que en la presente temporada, el municipio vallenarino, ha preparado un programa de festejos que considera la integración de los distintos grupos que conforman la comunidad.

Ya el día 1º de septiembre se realizó la actividad “Bienvenidas Fiestas Patrias” en pleno centro de la ciudad, con la participación de agrupaciones folclóricas que con sus danzas y cantos congregaron a una gran cantidad de público, el  que a esas horas transitaba por la principal arteria de la urbe.

Asimismo, el día jueves 15 de septiembre se realizará el Acto Cívico y Desfile de Fiestas Patrias, el cual retorna luego de muchos años a la Plaza Ambrosio O’Higgins, y en el cual tendrán activa participación el Club de Rodeo de Hacienda Buena Esperanza, la Banda de Guerra del Liceo San Francisco y la Escuela de Cultura y Difusión Artística José Carocca Laflor, establecimiento que tendrá a cargo el número artístico.

Aquel mismo 15 de septiembre se inaugurarán las Ramadas, a partir de las 20:00 horas en el recinto de Cuatro Palomas, mientras que el día viernes 16 corresponde el Te Deum, a partir de las 18:00 horas, en la Parroquia San Ambrosio.

Por su parte, el domingo 18 de septiembre se efectuará en el recinto de Ramadas un show musical, entre 17:00 y 23:00 horas, con la exclusiva participación de agrupaciones locales; mientras que para el lunes 19 se ha programado la Pampilla Familiar, a efectuarse desde temprano en la cancha de Hacienda Buena Esperanza.

Finalmente, entre el lunes 26 al viernes 30 de septiembre, se realizará un ciclo de Pampillas del Adulto Mayor, en donde las distintas agrupaciones y clubes de este grupo etario disfrutarán de una tarde agradable en el recinto del Vivero Municipal.

Read More

Inauguran en Vallenar uno de los skatepark más grandes del país

Dicha infraestructura fue presentada por el municipio vallenarino a financiamiento FNDR del Gobierno Regional de Atacama y se emplaza en el Paseo Ribereño junto al humedal urbano.

Cuando una obra de infraestructura pública es esperada por la comunidad se nota. Es el caso del nuevo skatepark que se inauguró esta semana en Vallenar, obra que contó con el financiamiento del FNDR del Gobierno Regional de Atacama, luego de su aprobación por parte del Consejo Regional, cuyo monto de inversión llega a los 600 millones de pesos y con una superficie construida de 2.395 metros cuadrados, siendo uno de los de mayor tamaño del país.

Se trata de un recinto deportivo y recreativo que viene a reemplazar un espacio similar que ya había cumplido su vida útil de uso, siendo por tanto muy demandado por las comunidades de skaters, rollers y bikers, no sólo de Vallenar, sino que de toda la región, ya que los deportes extremos de este tipo cuentan con miles de seguidores, quienes constantemente están realizando torneos de destreza.

Armando Flores, alcalde de Vallenar, comentó que “aquí recuperamos un espacio público que estaba en muy malas condiciones, que necesitaba una inversión como la que hizo, y que aquí al lado de nuestro humedal urbano nos va a permitir darle vida a este sector tan importante” señalando además que espera que este recinto reciba el cuidado necesario para que toda la comunidad pueda disfrutarlo.

Posterior al corte de cinta de esta nueva obra, la cual contó con la participación de los consejeros regionales Fabiola Pérez, Igor Verdugo y Juan Horacio Santana; las representantes del Gobierno Regional, Karina Zárate y Elizabeth Pérez; de los concejales Hugo Páez, Deysi Saavedra, Luis Valderrama y Hugo Iriarte, además de dirigentes vecinales del sector donde se emplaza el skatepark, se procedió a realizar una extensa muestra de las distintas disciplinas que pueden desarrollarse en un espacio público como el que fue entregado a la comunidad.

Read More

Alcalde de Vallenar anunció la mayor cartera de proyectos para la comuna de la última década

Durante última reunión del Consejo de Seguridad Pública autoridad comunal destacó diversos proyectos de infraestructura y equipamiento que se encuentran ya en proceso de licitación de sus obras.

Una atractiva cartera de proyectos de infraestructura y equipamiento urbano anunció el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez, destacando que este esfuerzo ha sido fruto de un metódico trabajo de elaboración de proyectos, el cual se inició en tanto asumió hace poco más de un año las riendas del municipio, que por cierto, se encontraba sin proyectos importantes presentados a financiamiento por parte de los organismos del Estado a quienes les corresponde aportar con los recursos.

“En materia de infraestructura creo que es importante destacar que tenemos algunos proyectos, por ejemplo el mejoramiento de la plazoleta Juan López. Eso es muy importante porque fue la propia sensación de inseguridad de los vecinos los que no ha llevado a echar a andar este proyecto, el cual está ya en proceso de licitación, y se suma al del arreglo de la calle Vista Hermosa, en el mismo sector y que será entregado en los próximos días” señaló el alcalde, agregando que se encuentran también en fase de licitación otros proyectos tienen que ver, por ejemplo, con la reposición de la escalinata Marañón; el mejoramiento del Paseo Huasco Alto de villa Vista Alegre, y el mejoramiento de la plazoleta José Agustín Cabezas del sector Olivar Valle, entre otras iniciativas, las cuales, en palabras del alcalde “Contribuyen a cumplir con nuestro rol como municipio, que tiene que ver con mejorar los espacios públicos para aportar en la sensación de seguridad de nuestra comunidad”

En ese sentido, anunció además el alcalde un gran proyecto de reposición de más de ocho mil luminarias en toda la ciudad, lo cual sin duda tendrá un efecto positivo en la sensación de inseguridad que se vive por estos tiempos en diversos barrios.

Informó además el alcalde sobre otros proyectos que se encuentran a la espera de financiamiento, como es el proyecto de Conservación Vial, el cual considera en una primera etapa la reposición de 51 calles de la población General Baquedano, y 26 de la población Rafael Torreblanca; restando financiarse una segunda etapa que contemplará las calles del sector centro de la ciudad y de población Hermanos Carrera. Conjuntamente, se encuentra avanzando el proyecto del nuevo cementerio para la comuna, y la compra de un terreno en el altiplano norte de la ciudad en donde se espera levantar alrededor de 700 viviendas sociales.

Read More

Escuela de Formación de Dirigentes consolida su trabajo gracias a la alianza entre municipio de Vallenar y la UDA

Iniciativa conjunta entre el municipio vallenarino y la Casa de Estudios ha permitido el aprendizaje en diversas áreas del quehacer comunitario a un buen número de dirigentes vecinales.

Una interesante iniciativa se ha venido realizando, ya desde hace varios meses, en la comuna de Vallenar y que consiste en abrir las salas del campus local de la Universidad de Atacama, para que en conjunto con el departamento de Gestión Territorial del municipio, se desarrolle un completo ciclo de formación para una buena cantidad de dirigentes vecinales, quienes hasta este año no habían tenido la oportunidad de fortalecer el trabajo comunitario que realizan.

Armando Flores Jiménez, alcalde la comuna, señaló su satisfacción por el éxito alcanzado mediante esta iniciativa, indicando que “para nosotros es muy importante esta gestión que se está haciendo, porque desde el municipio siempre hemos pensado que es necesario que nuestro dirigentes y dirigentes se empoderen totalmente de su rol”

Se trata, sin duda, de un esfuerzo valioso surgido de la alianza virtuosa entre el municipio vallenarino y el campus local de la Universidad de Atacama, entidad de  educación superior que se ha mostrado comprometida desde un inicio con esta Escuela de Formación de Dirigentes, ya que, en palabras de su Director, Juan Campos Nazer “como universidad decidimos participar inmediatamente desde el primer momento, en la idea de poder capacitar a los dirigentes con profesores que son de la universidad”

A la fecha se han cumplido ya con la dictación de tres módulos de enseñanza, de los siete que están programados para el presente año, con una excelente respuesta de las y los alumnos, quienes han demostrado mucha perseverancia para no faltar a clases, y lo más importante, para replicar en sus sectores vecinales todos los conocimientos adquiridos.

En esta tercera jornada se procedió, además, a entregar certificados por su participación a las y los participantes de la Escuela de Formación de Dirigentes, tal como informó el encargado del Departamento de Gestión Territorial del municipio, Sergio Haro Colomé, quien además señaló que “en este módulo se impartió el tema de la formulación de proyectos, además de la temática de la Comunicación Efectiva, de los líderes vecinales con sus respectivas agrupaciones de base”

Por su parte, Luisa Rojo, dirigente vecinal del sector La Turbina, agradeció la oportunidad de reforzar el trabajo que realizan a diario con sus vecinas y vecinos, señalando que espera que sean muchos más los dirigentes y dirigentes que aprovechen esta opción de formación al más alto nivel.

Read More

Municipio de Vallenar se prepara para el Desierto Florido instalando kiosco de información turística

Estructura fue recuperada para servir de punto de información turística de la toda la provincia del Huasco, instalado en la Plaza Ambrosio O’Higgins de Vallenar.

Un importante hito turístico está siendo preparado por la Municipalidad de Vallenar, pronto a inaugurarse, en el corazón del centro histórico de la ciudad, consistente en un antiguo kiosco que estuvo por largo tiempo instalado en el acceso sur a la ciudad y que había sido retirado por el municipio frente al vandalismo y el abandono en que se encontraba dicha estructura en ese sector.

De esta manera, por petición de la Oficina Municipal de Turismo, este kiosco fue recuperado, refaccionado y a partir de esta semana instalado en la plaza principal de la comuna, con el fin de ser prontamente ornamentado, y acondicionado con la señalética y los elementos gráficos adecuados, para ser puesto pronto al servicio de los visitantes que se esperan en la zona con motivo de una próxima floración del Desierto Florido.

Armando Flores Jiménez, alcalde de Vallenar, señaló que este avance significará un valioso aporte para acercar la información turística a todas las personas que lo requieran, indicando que “este es un kiosco que rescatamos desde donde estaba abandonado, y hay ya un equipo trabajando en mejorar su aspecto, con el fin de dejarlo acorde para la atención del público visitante” agregando además el alcalde que el espíritu de este punto de información turística es que esté a disposición de los emprendedores, de los rubros ligados al turismo como los hoteles y los restaurantes, etc., con el fin de que puedan también aportar con su información para así canalizarla hacia los visitantes.

Finalmente, hizo el llamado a la comunidad el alcalde Flores a tener paciencia, indicando que se espera prontamente ya tener operativo este kiosco de información turística, el que además espera sea cuidado por la comunidad para que los miles de visitantes que, según se proyecta, empiecen a llegar a la zona a disfrutar del Desierto Florido, cuenten con este punto estratégico de información sobre nuestra provincia.

Read More

Municipio vallenarino ya coordina aspectos logísticos ante próximo plebiscito constitucional

Como es costumbre a los municipios del país les corresponde preparar de manera anticipada los locales de votación en coordinación con los SLEP, Carabineros, SERVEL y efectivos del Ejército.

Tal vez pocas personas conozcan los múltiples detalles que deben tomarse en cuenta a la hora de desarrollar un proceso eleccionario. En todas las comunas del país son los municipios quienes deben aportar en materias tan relevantes como contar con las urnas y las casetas correspondientes en una elección, además de elementos anexos como generadores de electricidad en caso de cortes de energía, y por supuesto, contar con alternativas de tránsito ante los habituales cambios en la circulación vehicular en torno a los locales de votación, todo con el fin de que el electorado pueda cumplir con su deber cívico sin dificultades.

Ester Aguilar Palma, Jefa Comunal del Proceso Eleccionario, señaló que durante el plebiscito constitucional de salida, del próximo domingo 4 de septiembre, el público percibirá varios cambios frente a la manera en que habitualmente se desarrollaban las elecciones en la comuna, debido principalmente al cambio de locales de votación, los cuales son siete en esta ocasión, y que obliga a reordenar el trabajo logístico que se realiza previo a toda elección.

Al respecto, señaló Ester Aguilar, que “nosotros como municipalidad tenemos a cargo la habilitación de todos los centros de votación, con las urnas, las casetas, la sanitización, el recibimiento de los funcionarios del Ejército, etc” agregando que “hemos tenido ya varias reuniones y hoy estamos finiquitando ya diversas situaciones para ir sorteando todos los imprevistos que pueden presentarse” indicando además la Jefa Comunal del proceso que se ha puesto especial énfasis en manejar las mejores alternativas de acceso a los locales de votación, los cuales han sido reorganizados por el SERVEL y la autoridad militar, reemplazándose algunos, como por ejemplo el del liceo B8 José Santos Ossa por otras escuelas en las que se han reasignado los votantes.

Enfatizó por tanto la profesional del municipio el llamado a la ciudadanía a informarse con anticipación sobre estos cambios de locales de votación, para que el día de la elección se pueda ejercer el sufragio sin ningún tipo de inconvenientes.

Cabe señalar finalmente, que los locales de votación dispuestos para el plebiscito constitucional de salida del próximo día 4 de septiembre, en la comuna de Vallenar son 7, y son la Escuela Roberto Cuadra de la localidad de Domeyko; la Escuela España, Escuela de Deportes “Gualberto Kong Fernández”; Liceo Bicentenario, Liceo A7 “Pedo Troncoso Machuca”, Escuela Capitán Rafael Torreblanca y la Escuela de Artes José Carrocca Laflor, dando un total de 117 mesas.

Read More