Con el inicio de su primera jornada en el Liceo Pedro Troncoso Machuca, comenzó el proyecto “Formación de Promotores de Salud Sexual y Reproductiva” en Vallenar, ejecutado por el CESFAM Estación y respaldado por el Servicio de Salud de Atacama y la Municipalidad. La iniciativa, piloto en la región, capacitará a estudiantes, apoderados y docentes para fomentar una red educativa con información clara y basada en evidencia. “Estamos muy entusiasmados con este proyecto, que será guiado por nuestro equipo de salud”, destacó Alejandra Santibáñez, directora del CESFAM.
Gracias a una nueva gestión impulsada por nuestro municipio, iniciamos el proceso de recuperación, reparación y mantención de cámaras de seguridad en distintos sectores de la comuna
Esta acción refuerza el compromiso de la Municipalidad de Vallenar por fortalecer la prevención del delito y brindar mayor tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos.
Más seguridad, Más vigilancia, Más protección para nuestras familias.
Seguimos avanzando hacia una Vallenar más segura, ordenada y comprometida con el bienestar de todos y todas
Una emocionante jornada de balonmano se vivió en el Polideportivo de Vallenar, donde se definieron los equipos que representarán a la Provincia del Huasco en la próxima competencia regional .
Felicitamos a la Escuela Gualberto Kong (equipo damas) y a la Escuela Gregorio Castillo (equipo varones), quienes resultaron ganadores de esta instancia deportiva y serán los encargados de llevar el nombre de Vallenar a lo más alto.
La gran cita será este 5 de agosto en el Polideportivo Karen Gallardo de la ciudad de Copiapó.
Desde la Municipalidad de Vallenar enviamos todo nuestro respaldo a estos jóvenes deportistas que con esfuerzo, disciplina y talento representan a nuestra comuna
En el marco del trabajo territorial y de planificación que impulsa la Municipalidad de Vallenar, esta semana se desarrolló una jornada de trabajo encabezada por la Comisión de Infraestructura, Conectividad y Vivienda del Concejo Municipal, con el objetivo de evaluar y proyectar mejoras a espacios clave para el desarrollo de la economía local y la identidad cultural Vallenarina.
Durante la jornada, el concejal Roberto Tapia Castillo, presidente de la comisión, lideró una visita técnica al sector del Paseo Adolfo Torres, donde se analizó la posibilidad de desarrollar un nuevo proyecto en la antigua sede de la Universidad de Atacama, con el fin de generar un espacio permanente que albergue a artesanas, artesanos y emprendedores locales. Asimismo, se inspeccionó la Plaza de los Artesanos, con la intención de levantar un programa estructurado que permita su revitalización y puesta en valor, respetando a su vez las inquietudes de los vecinos del sector.
“Sabemos que existen resquemores por parte de la comunidad, pero con una propuesta bien hecha, estructurada y participativa, se puede hacer una gran labor que devuelva vida a este espacio que ha sido símbolo de identidad para nuestros artesanos”, comentó el concejal Tapia.
En la instancia también participó la consejera regional Fabiola Pérez Tapia, quien valoró el trabajo colaborativo entre las autoridades locales para proyectar mejoras significativas en infraestructura comunal.
“Quiero destacar el compromiso de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal de Vallenar, especialmente el liderazgo del concejal Tapia y la participación de la concejala Deisy Saavedra. El trabajo que están realizando es clave para responder a necesidades muy sentidas por la comunidad, como lo son los espacios dignos para emprendedores y artesanos. Esto, además de buscar financiamiento, refuerza la identidad local y proyecta una ciudad más inclusiva y cohesionada”, señaló la autoridad regional.
Estas acciones se enmarcan en el compromiso constante del municipio de construir una comuna más integrada, participativa y con oportunidades reales para sus habitantes, desarrollando proyectos que pongan en valor la cultura local y apoyen a quienes dan vida al tejido productivo y social de Vallenar.
Con profunda devoción y alegría, la comunidad de Chañar Blanco celebró la tradicional fiesta religiosa en honor a la Virgen del Carmen, un legado que se remonta a tiempos coloniales y que se mantiene más vivo que nunca gracias al compromiso de sus habitantes.
Acompañados de una gran cantidad de bailes chinos, la jornada fue una expresión de fe, cultura e identidad local. Esta festividad también recuerda el acto de agradecimiento del histórico Batallón Campillay, quienes tras la Guerra del Pacífico prometieron rendir homenaje por la vida concedida.
Desde la Municipalidad de Vallenar destacamos y respaldamos con orgullo este tipo de manifestaciones culturales y religiosas que fortalecen el tejido social y mantienen vivas nuestras tradiciones más profundas.
Con gran éxito se desarrolló en el Centro Cultural Víctor Acosta Aguilera la función de la obra Residencia Arcoíris, del Colectivo Teatral Inocentes Culpables, una experiencia que mezcla humor, ternura y reflexión. Esta presentación se enmarca en el Plan Regional de Artes Escénicas de Atacama 2025, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, reafirmando el compromiso adquirido por esta administración junto a la Seremi Carolina Armenakis para seguir fortaleciendo los espacios culturales y acercar el arte a la comunidad.
Con una emotiva ceremonia, la Unión Comunal Norte celebró su 29º aniversario, actividad que contó con la presencia del alcalde Víctor Isla Lutz, quien reafirmó el compromiso municipal de seguir fortaleciendo el trabajo comunitario y enfrentar en conjunto los desafíos del territorio. La jornada fue encabezada por su presidenta María Cáceres, acompañada de dirigentes vecinales, usuarios y autoridades como el diputado Jaime Mulet, los concejales Roberto Tapia, Robin Robledo, Deisy Saavedra y Maycol Mancilla, la delegada presidencial Karina Zárate y funcionarios municipales.
Con una emotiva celebración al aire libre, el comité Mi Futuro Hogar cerró con alegría el proceso de entrega de títulos de dominio, un trámite que, tras casi tres años desde la entrega de sus viviendas, convierte oficialmente a cada familia en dueña de su hogar. Este hito fue acompañado por el concejal Roberto Tapia, el administrador municipal Gonzalo Cortés, como alcalde subrogante y el jefe de gabinete de la Municipalidad de Vallenar Darwin Rivera, marcando un avance clave en la vida de las familias beneficiadas.
En el Museo Provincial del Huasco se presentó la exposición “Fotolibro 2014-2024”, una obra del fotógrafo y autor documental Alexis Rodríguez Mercado que reúne 59 imágenes seleccionadas de más de dos mil capturadas durante su regreso a Vallenar, retratando una década de historia, identidad y transformación de nuestra comuna. Con el acompañamiento editorial de Miguel Ángel Larrea, esta iniciativa cuenta con el firme respaldo del Municipio de Vallenar, que promueve y apoya el arte y la cultura en espacios patrimoniales como este.
Carabineros de la Tercera Comisaría de Vallenar desarrolló una importante jornada de capacitación en Derechos Humanos, enfocada en grupos prioritarios y primera acogida. La instancia, organizada junto a la Sección Regional de Derechos Humanos de la Zona Atacama, contó con el liderazgo del Sargento 2º Cristian Sanguna y la participación de profesionales del Municipio de Vallenar, quienes entregaron herramientas teóricas y prácticas para promover un accionar policial más empático, inclusivo y respetuoso con la normativa vigente, reforzando el compromiso institucional con los derechos fundamentales y la comunidad.