El anfiteatro Talca del paseo Ribereño se llenó de música, talento y emoción con la exitosa realización de “Vallenar Vive su Ranchera”, un evento que reunió a destacados artistas locales y nacionales, celebrando lo mejor de este género musical y proyectando a las futuras promesas.
Un semillero de talentos
Lo más emocionante fue la participación de niños y jóvenes que, con su entusiasmo y voces, proyectan un futuro prometedor en el mundo musical. Tuvimos el honor de disfrutar del talento de Brayhan, El Charro de Vallenar, Pablo Acevedo, El Rancherito de Vallenar, Marianita La Única, Guillermo Barrera, Vito Rodríguez, El Charro Mauricio Alejandro, Katherine Ravlic, Mariachi Sol del Huasco, Roy Tapia, cerrando la noche al ritmo de los Indomables Rancheros, quienes hicieron vibrar al público con su energía y pasión. El alcalde de Vallenar Víctor Isla Lutz destacó: “Es emocionante ver cómo estos espectáculos unen a nuestra comunidad y nos permiten disfrutar en un entorno tan especial como el paseo Ribereño, un lugar que estamos recuperando para el disfrute de todos”.
Con temperaturas que invitan a buscar cualquier sombra y una buena dosis de agua fresca, Vallenar inaugura oficialmente su temporada de verano con una noticia que promete alegría para grandes y chicos. El Parque Acuático de Quinta Valle abre sus puertas desde este martes, ofreciendo un respiro a las altas temperaturas que han marcado estos días en la comuna.
El recinto, que funcionará de martes a domingo entre las 13:00 y las 20:00 horas, es parte de una iniciativa impulsada por el alcalde Víctor Isla Lutz en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio. El objetivo es claro, brindar un espacio recreativo de calidad para que las familias vallenarinas disfruten del verano al máximo.
Tras la apertura el alcalde dijo que: “Estamos cumpliendo un compromiso importante con nuestra comunidad. Nos habíamos propuesto tener el Parque de Quinta Valle listo para diciembre y aquí está. Este espacio estará operativo hasta el 28 de febrero, pero además queremos que toda la comuna disfrute del Paseo Ribereño, cuyas piletas recreativas comenzará sus trabajos de limpieza este fin de semana. Este verano queremos que sea inolvidable para Vallenar”, aseguró el jefe comunal.
Entre las mejoras implementadas en el Parque Acuático destaca la habilitación de baños completamente renovados, pensados para garantizar la comodidad de los visitantes. Desde el municipio hicieron un llamado a la comunidad a cuidar estos espacios, fruto de un esfuerzo conjunto para ofrecer un entorno limpio y seguro.
Además del Parque Acuático, el municipio tiene preparada una completa cartelera de actividades veraniegas que incluyen rondas musicales, fiestas de espuma, talleres deportivos, noches de cine al aire libre y el esperado Festival Vallenar, programado para el 28 de febrero y el 1 de marzo. Por si fuera poco, este 31 de diciembre, el Paseo Ribereño será el epicentro de una fiesta de fin de año con artistas locales y una sorpresa de cumbia clásica para recibir el 2025 como se debe.
Con estas iniciativas, el alcalde Víctor Isla refuerza su compromiso con mejorar la calidad de vida en Vallenar, destacando que “Vallenar vive mejor” gracias al trabajo constante y a la creación de alternativas recreativas y culturales para toda la familia vallenarina.
“Nos vamos tristes porque no tenemos una solución a corto plazo, pero valoramos la voluntad de la ministra para avanzar en este tema prioritario para nuestra comuna” expresó el edil luego de la reunión en La Moneda. El alcalde de Vallenar, Víctor Isla Lutz, junto a parlamentarios de Atacama, asesores urbanistas y SECPLA, se reunió en Santiago con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y su equipo técnico, para abordar la crítica situación del puente Brasil, obra vital para la conectividad de la comuna y que requiere soluciones urgentes debido a los daños estructurales que presenta. En la reunión participaron los diputados Jaime Mulet y Cristian Tapia, además de un equipo técnico del municipio liderado por Christian Fuentes, director de la Secretaría Comunal de Planificación y el asesor urbanista Carlos Montaña, quienes entregaron a la ministra una propuesta integral para evaluar la instalación de puentes mecanos en Vallenar. La ministra López manifestó su disposición para avanzar en una solución, pero subrayó la necesidad de gestionar a la brevedad una solicitud de pertinencia ambiental ante el Ministerio de Medio Ambiente para intervenir el Humedal Urbano. Esta exigencia generó preocupación en el alcalde de Vallenar quien manifestó que: “Nos vamos tristes al no recibir una solución a corto plazo, pero valoramos la voluntad de la ministra para avanzar en este tema prioritario. Sabemos que se requieren múltiples procesos administrativos y jurídicos. Nuestra administración está comprometida a hacer todo lo posible para resolver la situación” argumentó el jefe comunal. Por su parte, el director de Secpla, Cristhian Fuentes, destacó tres puntos clave tratados en la reunión. El primero, dice relación con el término del estudio de viabilidad para reparar el puente Brasil, particularmente la viga dañada, a cargo de un equipo especializado del MOP, en segundo lugar, la evaluación de la instalación de un primer puente mecano, en el sector de la prolongación de Avenida Matta, paralelo a la línea férrea, identificado como la opción más viable según las condiciones tanto del terreno como de los permisos necesarios para operar en el área y finalmente, la propuesta de instalación de un segundo puente Mecano, conectando las calles 5 de Enero y Los Pimientos, una iniciativa surgida desde el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) regional, establecido durante la reciente emergencia. La ministra Jessica López aseguró que las propuestas fueron acogidas y están siendo evaluadas, aunque reconoció la complejidad de algunas alternativas. Además, enfatizó que es crucial tener soluciones implementadas para marzo, con el fin de evitar una crisis vial que afecte gravemente a la comunidad de Vallenar. Finalmente, el alcalde Víctor Isla Lutz, aseguró que el municipio continuará trabajando estrechamente con las autoridades nacionales y regionales para garantizar que estas soluciones sean una realidad en el menor tiempo posible, priorizando siempre la seguridad y conectividad de la comuna.
El retablo navideño volvió a llenar nuestras calles de alegría, tradición y espíritu navideño. Con un colorido corso y emotivas presentaciones artísticas, vivimos una noche mágica que unió a toda la comunidad. 🙏 Gracias a todos quienes hicieron posible este evento que refuerza nuestra identidad y fortalece el sentido de pertenencia. ¡VALLENAR VIVE MEJOR!
¡Comenzaron los trabajos en el Paseo Ribereño! 🙌 Este jueves iniciamos la poda de cañas en distintos puntos claves, reforzando la seguridad en este espacio tan importante para la recreación veraniega. 🔹 Alcalde Víctor Isla Lutz: “Devolver espacios seguros a nuestros vecinos es nuestra obligación, especialmente en lugares tan relevantes como este.” 🔹 Las primeras intervenciones se realizan en el Puente Talca, abarcando los cuatro vértices para proteger a la comunidad y a los escolares que transitan por la zona. 💧 La inversión estará enfocada principalmente en las piletas del paseo, para que los vallenarinos puedan disfrutar este verano y empoderarse de su espacio. Además, se intervendrán cinco puntos importantes, correspondientes a los puentes que atraviesan la ribera del Paseo Ribereño. ✨ Seguimos avanzando en equipo, recuperando espacios para un Vallenar más seguro y bonito.
Con el objetivo de proteger a nuestra comunidad durante las festividades, Carabineros, la Delegación Presidencial y la Municipalidad de Vallenar trabajarán en conjunto para reforzar la seguridad en el centro de la ciudad. 📍 Medidas clave: Patrullajes reforzados Cuartel móvil
Fiscalizaciones preventivas
El alcalde Víctor Isla Lutz destacó la importancia del trabajo coordinado: “Desde el municipio vamos a apoyar con equipos, vehículos y un dron para brindar tranquilidad a la ciudadanía.” Por su parte, el mayor Carlos Tomassoni reafirmó el compromiso de Carabineros: “Nos enfocaremos en evitar delitos y garantizar una Navidad segura para quienes realicen sus compras.”
La Plaza de Armas se llenó de alegría y espíritu navideño con el tradicional encendido del gran árbol de Navidad. Desde las 17.30 horas, las familias disfrutaron de juegos infantiles, pinta caritas, artes circenses, una cámara 360° para videos creativos y un emocionante show musical con grupos locales. El momento más esperado llegó con el viejito pascuero, quien compartió con las familias y con el alcalde Víctor Isla Lutz liderando el encendido del árbol navideño. Con un llamado a levantar las manos y “enviar la mejor vibra a nuestra comunidad de Vallenar”, la autoridad compartió emotivas palabras sobre la importancia de cuidarnos y trabajar juntos por un mejor futuro para la ciudad. La jornada fue también una oportunidad para anunciar las iniciativas navideñas y los proyectos que darán vida al Paseo Ribereño, reflejando el compromiso de construir una comuna más unida y llena de esperanza. ¡Gracias a todas y todos por ser parte de esta hermosa noche que iluminó los corazones vallenarinos! ¡Vallenar Vive Mejor!
En un importante encuentro, el alcalde Víctor Isla Lutz se reunió con los directores del municipio para planificar la semana de actividades, con un enfoque especial en la recuperación del Paseo Ribereño y la organización con las agrupaciones navideñas que participarán durante este mes. En la instancia también fueron convocados los concejales, quienes destacaron la oportunidad de este nuevo modelo de trabajo en conjunto con el municipio, fortaleciendo la colaboración en beneficio de toda la comunidad. ¡🌟 Vallenar Vive Mejor! 🌟
En una sesión extraordinaria celebrada en la sala de sesiones del municipio, el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) y los concejales de Vallenar abordaron los principales instrumentos de planificación comunal, como el presupuesto municipal, el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) y la Política de Recursos Humanos y Sociales (RRSH). Este encuentro marca el inicio de un trabajo colaborativo entre ambas instancias, con el objetivo de fortalecer la gestión participativa en la comuna. El alcalde Víctor Isla, presentó su plan de acción previo al inicio de la sesión, destacando iniciativas claves como la intervención en el sector Ribereño, la organización de ferias navideñas, la compra de un bus municipal con recursos provenientes del royalty minero y la planificación del tránsito para el regreso a clases en marzo. Así, también, destacó la importancia de trabajo articulado entre la sociedad civil y las instituciones.
En cuanto al Pladeco, se resaltó el esfuerzo por incorporar un diagnóstico integral de los sectores rurales, identificando accesos, actividades económicas como la ganadería caprina y la agricultura, además de abordar problemáticas como la escasez hídrica. Este instrumento, actualizado anualmente, orienta el desarrollo de Vallenar en los próximos años. El concejal Maycol Mancilla, reconoció el esfuerzo por incorporar la población rural al diagnóstico y agradeció la invitación a esta instancia.
Durante la sesión, se explicó también el proceso del presupuesto municipal 2025, el más alto en la historia de la comuna con $14.386.735.000. Los ingresos provienen principalmente de tributos locales (25%), el Fondo Común Municipal (64,54%) y patentes mineras (8,04%). En tanto, los principales gastos se destinan a personal (38,65%), bienes y servicios (28,35%) y transferencias a instituciones públicas y privadas (13,57%). Los miembros del COSOC enfatizaron la importancia de que las organizaciones sociales sean parte activa en la planificación y ejecución de las acciones municipales, destacando el compromiso de fortalecer el vínculo entre la comunidad y el gobierno local. El presidente del COSOC, Pablo Ugalde se refirió a la importancia de trabajar en conjunto y agradeció al alcalde por la convocatoria.
Con esta nueva modalidad de trabajo conjunto entre el COSOC y el Concejo Municipal, Vallenar da el paso hacia una gestión más inclusiva, transparente y alineada con las necesidades de sus habitantes, quedando listas las condiciones para votar el presupuesto anual en la próxima sesión de concejo municipal.
En punto de prensa y acompañado por dirigentes vecinales, miembros del Concejo Municipal y por personal de la Dirección de Medio Ambiente, el alcalde Víctor Isla Lutz comprometió el desarrollo de trabajos en el sector del Paseo Ribereño, cumpliendo así una de sus promesas de campaña.
Cerca del mediodía de este lunes y dentro de sus primeras actividades oficiales como flamante Alcalde de Vallenar, el profesor de Historia y Ciencias Sociales, Víctor Isla Lutz, realizó un breve recorrido por el Paseo Ribereño en conjunto con representantes de las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos Norte y Sur; además de miembros del Concejo Municipal y personal de la dirección de Medio Ambiente, con el objetivo de constatar en terreno el estado del cuerpo de agua que cruza la comuna.
“Nos ponemos la camiseta y pasamos de las palabras a la acción” indicó el nuevo edil en medio del punto de prensa. “Durante la campaña planteamos la recuperación de nuestro Paseo Ribereño. Ahora, existen importantes recursos comprometidos por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas para la recuperación de la Cuenca del Río Huasco en nuestra comuna”. Recursos que involucran la limpieza y desmalezado, además de mejoras en infraestructura. “Tenemos la obligación de recuperar espacios prioritarios como este, que es el único espacio de veraneo para algunos vecinos y vecinas de Vallenar”.
En palabras del alcalde Isla, se recuperarán cinco piletas, además de la limpieza total de cañas y totora a lo largo del paseo, y los sectores de los puentes Brasil, Talca, Coquimbo, Algarrobo y París, además de la recuperación de juegos infantiles y de los espacios deportivos. “Los trabajos se iniciarán en los próximos días, donde podrán ver a nuestros equipos de Medioambiente desplegados en el Ribereño, y esperamos tener avances, de aquí a fin de año, que permitan a los vecinos y vecinas hacer uso de las piletas”.
La concejala Deisy Saavedra comentó que la intervención del Ribereño fue solicitada al alcalde anterior sin encontrar mayores apoyos: “Se agradece la disposición del alcalde Víctor Isla para la recuperación de este pulmón verde que tanta falta le hace a la comunidad“. Misma opinión que sostienen representantes de las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos: María Cáceres, dirigente de la UNCO JJVV Norte, señaló que “Valoramos la gestión del alcalde, de volver a abrir el Ribereño para las familias. Esperamos poder contar con más seguridad también”.