Cada año, las instituciones públicas deben por ley realizar una Cuenta Pública de su gestión. Este miércoles fue el turno del CESFAM Joan Crawford, instancia encabezada por la directora Ana Negretti y en la que participaron dirigentes sociales y vecinales, representantes del gremio de la Salud; Lorena Rivera, Directora de DIDECO; la Dra.Patricia Salinas, Directora de Salud Municipal; los concejales Roberto Tapia, Deisy Saavedra y Maycol Mancilla; el Consejero regional Igor Verdugo, y en representación del alcalde Víctor Isla, Francisca Giménez, asesora de Gabinete.
Con más de 12 mil usuarios inscritos, el CESFAM Joan Crawford es uno de los centros de atención primaria más importantes de la comuna. Cuenta con una dotación de 87 profesionales quienes realizan atenciones que incluyen a su vez sectores rurales. Dada la complejidad territorial que debe cubrir es que los equipos trabajan en turnos de 7×7, atendiendo pacientes y urgencias hasta las 00:00 horas.
Durante 2024 aumentaron las felicitaciones y disminuyeron los reclamos, lo que demuestra que existe un gran compromiso con la comunidad y una valoración positiva del trabajo que realizan en todos sus estamentos. Acciones diferenciadoras han sido el refuerzo de los protocolos de atención y acogida del paciente a personal médico, de SOME y auxiliares. También se generaron espacios con el Consejo Comunal Adolescente, tratando la salud mental a través del proyecto “Salud Mental Adolescente: una conversación necesaria” en la que participaron más de 200 estudiantes de la comuna.
Los desafíos para este 2025 son, en palabras de su directora, mantener el trabajo de calidad que se ha hecho y avanzar hacia la reacreditación en 2026.






