En dependencias de la DelegaciÃģn Presidencial Provincial se realizÃģ la primera sesiÃģn de la Mesa Intersectorial del Sector Rural de Vallenar, en la cual estuvieron presentes el Gobernador Regional, Miguel Vargas; el Delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Loyola; la Consejera Regional, Fabiola PÃĐrez; el propio alcalde de la comuna, Armando Flores JimÃĐnez, ademÃĄs de representantes de Vialidad y de la DirecciÃģn de Obras HidrÃĄulicas; y dirigentes de diversas juntas de vecinos de localidades y sectores rurales de la comuna.
En un diÃĄlogo franco y directo con las autoridades, los vecinos participantes coincidieron en seÃąalar a la proliferaciÃģn de tomas de terreno en sus sectores como la principal dificultad que les aqueja en la actualidad, situaciÃģn que ha redundado en mayor demanda por servicios bÃĄsicos, conectividad y tambiÃĐn por contar con mayor seguridad ya que se han vuelto habituales los robos, el trÃĄfico de drogas y diversas situaciones que daÃąan la tranquilidad de caracterizaba a dichos sectores.
Miguel Vargas, Gobernador Regional, seÃąalÃģ al respecto que existe ya diseÃąado un programa de Gobierno denominado âAcceso a la ciudadâ y que contempla dos lÃneas claras de trabajo, como son la generaciÃģn de espacios pÚblicos, como plazas y parques; y el reconocimiento de las tomas como campamentos, situaciÃģn que permitirÃĄ urbanizar dichos sectores y avanzar en la regularizaciÃģn de las propiedades de cada grupo familiar.
Al respecto, el alcalde Armando Flores, expresÃģ su inquietud frente a la manera con que el Gobierno Regional estarÃa abordando esta compleja situaciÃģn, mÃĄs aÚn en casos como la toma del sector de Cuatro Palomas Sur en donde el alcalde indicÃģ que ânosotros en noviembre del aÃąo pasado conformamos una mesa de trabajo con las organizaciones vecinales de este sector. En esa ocasiÃģn dijimos que Ãbamos a trabajar de manera cohesionada para poder avanzar en cierto objetivos que tenÃamos, y uno de ellos era sensibilizar a Bienes Nacional para tener algÚn resultado acerca de los compromisos que habÃa asumido en un estudio que demorÃģ 3 o 4 aÃąos, quizÃĄs mÃĄs, y que lamentablemente ese estudio no resultÃģ o no fue concluyenteâ agregando ademÃĄs el alcalde Flores que dicha situaciÃģn generÃģ una resoluciÃģn de parte de Bienes Nacionales, la cual se tradujo en un programa en la administraciÃģn anterior del Gobierno Regional que propuso la compra o el arrendamiento de terrenos a sus ocupantes, programa que nunca incorporÃģ a la Municipalidad de Vallenar la cual, paradÃģjicamente, es la entidad que ha debido asumir la infinidad de necesidades que demandan los habitantes del sector, tales como falta de caminos adecuados, agua potable, seguridad; etc. Sin embargo, dicha asistencia, segÚn seÃąalÃģ el alcalde, no resuelve el problema de fondo, ya que âhay vecinas y vecinos que tienen frontis, por ejemplo, de mÃĄs de 100 metros, otros de 50 metros. Entonces, bajo este esquema, algunos van a poder arrendar los terrenos, otros van a poder comprar, pero la heterogeneidad de los terrenos es tan amplia que va ser una falsedad lograr resolver los problemas que tienen ahÃ. No vamos a poder llegar con los servicios bÃĄsicos a costos adecuados, y con la dignidad que los habitantes necesitanâ