La presentación ante el concejo municipal del informe final de la auditoría externa realizada por la empresa Fortunato y Asociados, que tuvo como objetivo evaluar la ejecución presupuestaria y los estados financieros de la Municipalidad de Vallenar durante el periodo entre enero de 2016 a junio de 2021, confirmó una serie de irregularidades en diversas materias ejecutadas por administraciones anteriores.
Es así, como se detectaron situaciones irregulares en la ejecución de proyectos, siendo el más llamativo el complejo deportivo de Villa Edén, con un monto que asciende a la suma de $399.743.673, partiendo por la renuncia de la primera empresa que se adjudica la ejecución, la que no consta justificación de dicha renuncia. Además, de atrasos considerables en donde no se aplicaron las multas que correspondían según las bases administrativas a la nueva empresa, Constructora Sol, en donde no se hizo efectiva la boleta de garantía, ni tampoco se le puso término al contrato. Es más, según señala en el documento, el alcalde (s) desde ese periodo, Jorge Villalobos Rodríguez, instruye realizar el pago por los servicios, eximiendo documentos requeridos para lo mismo, y tal como se mencionó no dio orden de terminar el contrato, ni aplicar las multas que procedían.
En lo que se refiere a tratos directores, se analizó 20 de ellos, en donde 2 estaban justificados y 18 sin causales establecidas en la Ley 19.886 y el decreto 250 que complementa la misma. Estos tratos injustificados están cuantificados por un valor total de $357.692.595.-
También se corroboró las millonarias deudas con servicios externos como, por ejemplo, con COSEMAR por recolección de basura, que alcanzó los $621.641.688, en donde recordemos la administración actual, con fecha 12 de agosto del 2021, presentó una querella por delito de malversación de caudales públicos, además de pactar un convenio con la empresa para el pago de dicha deuda.
Por otra parte, está la existencia de dos cuotas pagadas no sustentadas en el contrato de los parquímetros y tampoco en algún anexo, cuya suma por cada cuota alcanza los $3.255.000.-
En relación a estas situaciones, el alcalde Armando Flores manifestó que “es una auditoría que nos deja muy claro que aquí hubo irregularidades profundas, un desorden muy grande en todo lo que son procesos, manejo de dineros, esto lamentablemente ha generado entre otras cosas la salida de un funcionario, ha generado juicios de cuentas y una presentación al Ministerio Público, así como también ante la Contraloría, hemos tenido que ir resolviendo parte de estos temas”