Category: Sin categoría

“RINCONES” de Raúl Rojas Araya

Este talentoso artista visual nos sorprende con 28 cautivadores cuadros con interpretaciones de la naturaleza y desarrollo urbano.

🔹El nombre objetivo de esta muestra, es difundir y apoyar el desarrollo de las artes visuales en la comuna de Vallenar a través de iniciativa como esta, además de talleres como los que realiza la Municipalidad de Vallenar.
🔹La exposición estará disponible este 7, 8, 13,14 y 15 de noviembre en el Centro Cultural Víctor Acosta Aguilera #Rincones #Comunidad #vallenar #vallenaravanza

Read More

NUESTRO COMPROMISO TAMBIÉN ESTÁ CON LOS CRIANCEROS DE LA PRECORDILLERA

NUESTRO COMPROMISO TAMBIÉN ESTÁ CON LOS CRIANCEROS DE LA PRECORDILLERA

🔹Un viaje intenso hacia la impresionante precordillera marcó el encuentro del alcalde de Armando Flores Jiménez y un equipo de Prodesal con los valientes crianceros y crianceras transhumantes de Peralito y Pingo de este remoto sector de nuestra comuna. El objetivo principal es brindar apoyo a nuestros vecinos precordilleranos qué forman parte del Programa Prodesal de Ganado Productivo Norte, quienes en el último año han experimentado dificultades en su producción de caprinos, debido a la adversidad del entorno y los efectos del cambio climático.

Read More

Alcalde Armando Flores acompañó la certificación de cursos en el liceo José Santos Ossa de Vallenar 

En dicha ceremonia recibieron sus diplomas de perfeccionamiento estudiantes de las especialidades de Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz y Electricidad.

Una importante ceremonia de certificación de cursos de perfeccionamiento se realizó en el liceo industrial José Santos Ossa de Vallenar, en donde un centenar de estudiantes recibió sus respectivos certificados por haber cumplido con éxito cursos tales como hidráulica básica, metrología eléctrica, seguridad e instalación de paneles fotovoltaicos entre otros, mediante un convenio con distintas empresas presentes en la provincia del Huasco, y en donde además colaboró la municipalidad de Vallenar, a través de su Organismo Técnico Capacitador OTEC. 

“Quiero invitarles a seguir adelante” señaló el alcalde Flores en su discurso, agregando que “aquí todos tenemos un papel que cumplir, porque el problema de cambio climático nos está llevando a buscar oportunidades de empleo en otros lugares, por ejemplo, en la minería o en empresas de producción fotovoltaica” indicando además la autoridad que toda opción de capacitación a la que puedan optar los jóvenes abre oportunidades para ellos pero también para la comunidad. 

En la ceremonia, donde además se encontraban presentes el director ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos Sandoval; el director del liceo industrial José Santos Ossa, Juan Carlos Ossandón; representantes de la empresa Prime Energy, Komatsu, CMP, etc., además de profesores, padres y apoderados, se agradeció a las empresas e instituciones que participaron de este importante convenio de capacitación para que los estudiantes del establecimiento puedan ampliar sus expectativas de crecimiento y empleabilidad. 

Read More

Alcalde de Vallenar señaló que el municipio prioriza una mirada integral en el ámbito habitacional 

Autoridad participó en la colocación de la primera piedra del conjunto habitacional Los Humedales del Huasco, ubicado en la parte alta de la población Rafael Torreblanca.

Armando Flores Jiménez, alcalde de Vallenar, participó junto a autoridades y familias beneficiarias en la colocación de la primera piedra del conjunto habitacional Los Humedales del Huasco, el cual se emplazará en la parte alta de la población Rafael Torreblanca y que, por cierto, es el fruto del intenso trabajo realizado por el comité La Llave Soñada, formado por 120 familias y que en un plazo de 24 meses recibirán sus departamentos. 

La presidenta del comité, Valeska Villalobos, manifestó su alegría y su esperanza al colocarse la primera piedra de lo que será la vivienda propia para 120 familias vallenarinas, luego de ocho arduos años de trabajo para lograr este objetivo. Junto con agradecer a las autoridades por el apoyo en la concreción de este anhelo, la dirigente hizo un llamado a las familias beneficiarias a tener la paciencia suficiente para el período de construcción de las viviendas que se inicia con este hito. 

Cabe señalar que dicho conjunto habitacional se suma a otros dos proyectos que se encuentran en plena ejecución en el sector, y que en conjunto forman el Plan Maestro Alto Los Canales, el cual es una ambiciosa apuesta del actual Gobierno, el SERVIU y el municipio para hacer frente al déficit habitacional existente en la comuna y en toda la región de Atacama. 

Al respecto, el gobernador regional, Miguel Vargas Correa, señaló su satisfacción por participar en este importante hito que corona el esfuerzo y la paciencia de las personas que componen el comité La Llave Soñada, agregando que “creo que vamos por buen camino. Hay un objetivo bastante claro, hay unidad en el propósito, hay una política de emergencia habitacional que ha definido el gobierno del presidente Boric y están los lineamientos del propio Gobierno Regional de Atacama que define a la vivienda como uno de sus ejes centrales” 

Finalmente, el alcalde de la comuna Armando Flores Jiménez señaló que es una alegría enorme por estas familias que ya están viendo materializado su anhelo” agregando que “desde el municipio estamos desarrollando el proyecto Parque Lineal Manutara, el cual se complementará con este y los demás conjuntos habitacionales de este sector, mejorando la conectividad con el resto de la ciudad” enfatizando la autoridad que siempre se debe abordar la vivienda de manera integral e inclusiva, pues cada familia debe contar no sólo con su casa propia, sino que también con acceso a espacios públicos de calidad, a escuelas, centros de salud y a los demás servicios que influyen en una buena calidad de vida. 

Read More

ACOMPAÑAMOS AL COMITÉ HABITACIONAL “LA LLAVE SOÑADA” EN LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE SUS VIVIENDAS

📣ACOMPAÑAMOS AL COMITÉ HABITACIONAL "LA LLAVE SOÑADA" EN LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE SUS VIVIENDAS🫶

🔹 Armando Flores Jiménez, alcalde de Vallenar, participó junto a autoridades y familias beneficiarias en la colocación de la primera piedra del conjunto habitacional Los Humedales del Huasco, el cual se emplazará en la parte alta de la población Rafael Torreblanca y que, por cierto, es el fruto del intenso trabajo realizado por el comité La Llave Soñada, formado por 120 familias y que en un plazo de 24 meses recibirán sus departamentos.
🔹 El alcalde señaló que “es una alegría enorme por estas familias que ya están viendo materializado su anhelo” agregando que “desde el municipio estamos desarrollando el proyecto Parque Lineal Manutara, el cual se complementará con este y los demás conjuntos habitacionales de este sector, mejorando la conectividad con el resto de la ciudad” enfatizando la autoridad que siempre se debe abordar la vivienda de manera integral e inclusiva, pues cada familia debe contar no sólo con su casa propia, sino que también con acceso a espacios públicos de calidad, a escuelas, centros de salud y a los demás servicios que influyen en una buena calidad de vida. 👍👍👍

Read More

SOL Y DESIERTO, UNO DE LOS TESOROS DE NUESTRA REGIÓN

SOL Y DESIERTO, UNO DE LOS TESOROS DE NUESTRA REGIÓN

Cachiyuyo se convirtió en el escenario de la primera Fiesta Costumbrista en la localidad. El alcalde Armando Flores Jiménez en la oportunidad planteó un gran desafío, que a partir del próximo año, Cachiyuyo celebrará su propio día. En su discurso el jefe comunal afirmó que “sus habitantes son personas que tienen un tremendo aprecio por su tierra y ganas de salir adelante. Seguido el próximo año más que una fiesta costumbrista, aquí hay que celebrar el día el día de Cachiyuyo y para eso nuestro municipio estará disponible”.

Read More

CACHIYUYO CELEBRÓ SU PRIMERA FIESTA COSTUMBRISTA

CACHIYUYO CELEBRÓ SU PRIMERA FIESTA COSTUMBRISTA

Alcalde Armando Flores Jiménez dijo que a partir del próximo año, Cachiyuyo celebrará su propio día “sus habitantes son personas que tienen un tremendo aprecio por su tierra y ganas de salir adelante. Vamos a celebrar el día de Cachiyuyo y para eso nuestro municipio estará disponible”.
Nilda Vega Suárez, la presidenta de la Junta de Vecinos número 21 de Cachiyuyo expresó, “estamos contentos con habernos ganado este proyecto FNDR, donde nos dio la posibilidad de juntarnos y vivir la alegría que es la cultura. Estamos agradecidos de todo el mundo quienes nos ayudaron para poder llegar a estas instancias”
Esta actividad fue financiada por el Gobierno Regional, ejecutada por la Junta de Vecinos número 21 de Cachiyuyo y apoyada por la Ilustre Municipalidad de Vallenar y Carnegie Science de Observatorio Las Campanas.

Read More

160 NUEVOS NICHOS PARA EL CEMENTERIO MUNICIPAL

160 NUEVOS NICHOS PARA EL CEMENTERIO MUNICIPAL

🔹La construcción de 160 nuevos nichos en el Cementerio Municipal es parte de un proyecto crucial para nuestra comunidad. Esta primera etapa fue posible gracias a una inversión de casi 129 millones de pesos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional a través del programa PMU.
🔹Pero no nos detenemos aquí, el alcalde Armando Flores Jiménez, anunció que se está trabajando en la obtención de recursos para la segunda etapa que contempla 150 nichos y pasillos de circulación, con una inversión de 150 millones.
🔹Este esfuerzo es fundamental para atender la creciente demanda de la comuna y entregar dignidad a las familias que pierden a un ser querido. Además, cabe destacar que ya se entregaron 80 sepulturas adicionales financiados con fondos municipales.#vallenar #vallenaravanza#cementerio #salud#dignidad

Read More

YA ESTAMOS CON DISEÑO EN MANO

💪🏼YA ESTAMOS CON DISEÑO EN MANO 👏🏻👏🏻👏🏻

🔹Alcalde Armando Flores Jiménez recibió de parte de la empresa CMP, el diseño de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Domeyko.
🔹La autoridad agradeció el valioso aporte de la compañía y aseguró que “permitirá acortar de sobremanera los tiempos para conseguir los recursos, obra que esperemos pueda ejecutarse el próximo año. Además, es importante decir que en este proceso, nuestros equipos técnicos municipales desempeñaron un papel crucial”.
🔹Este nuevo sistema se basa en las instalaciones existentes, logrando restaurar la calidad del agua, así como mejorar el aspecto estético y ambiental de la planta de tratamiento de la localidad.

Read More

ÉXITO ROTUNDO EN EL VIVERO MUNICIPAL DURANTE FIESTA COSTUMBRISTA  

Fueron cuatro días de fiesta con una asistencia importante de personas y un cierre masivo junto a los Viking 5 

Hermoseado recinto Municipal, se convierte en el epicentro de la vida comunitaria en Vallenar 

La comunidad de Vallenar y visitantes de todas partes de la región se dieron cita en la Feria Costumbrista Expo Agropecuaria Vallenar 2023, un evento que celebra las raíces y tradiciones chilenas de una manera inigualable, ofreciendo una variada gama de experiencias que van desde la exposición de productos, animales de granja, empresas agrícolas, artesanías y patios de comida, hasta el deleite de la música y el folclor nacional. 

          Ubicada en el idílico entorno del Vivero Municipal, esta feria en su edición 18, se ha convertido en el epicentro de la vida comunitaria en Vallenar y sus alrededores. Desde su inauguración, el evento trajo a una cantidad importante de personas a disfrutar de lo mejor de la cultura rural chilena. 

          El alcalde Armando Flores Jiménez destacó la importancia de la recuperación del Vivero Municipal: “La recuperación del Vivero Municipal ha sido un paso fundamental en la revitalización de nuestra comunidad. Lo más importante es que hemos tenido una gran cantidad de productores y productoras de la zona, que han mostrado los productos locales que ellos están generando y que mejor hacerlo a través de este espacio, permitiéndonos resaltar nuestras tradiciones y fomentar el turismo local” manifestó la autoridad. 

        Además, Verónica Flores en representación del presidente del comité expo Huasco, dijo que “ha sido un éxito, me he dedicado a consultarle a todos los expositores uno por uno y se fueron muy contentos, porque le fue muy bien, todos quieren que se vuelva a repetir” comentó la productora. 

La Agrupación Semilleros de la Cueca, Pakul,, Soles de Freirina, los Charros Bicentenario y los Vikings 5 cerraron una noche espectacular que celebra con orgullo las raíces y tradiciones chilenas, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo económico de la región. 

          Cabe destacar que este evento es una iniciativa ejecutada por la Ilustre Municipalidad de Vallenar y contó con el financiamiento del Gobierno Regional de Atacama. 

Read More