Category: Sin categoría

Llamado a concurso Profesional Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023

Llamado a concurso Profesional Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023

En el siguiente link podras encontrar el perfil y las bases para el llamado a concurso público para el cargo de Profesional Programa Mujeres Jefas de Hogar

Read More

Municipio de Vallenarino cierra un año con cartera histórica de proyectos por más de 20 mil millones de pesos

De igual manera, señaló alcalde Armando Flores Jiménez, por primera vez en muchos años el presupuesto del municipio exhibe números azules.

Un minucioso balance de este año que termina efectuó el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez, y que da cuenta del año y medio que lleva liderando los destinos de la comuna capital del Huasco.

A juicio de la autoridad se trató de un año 2022 con hitos importantes para su gestión, principalmente en proyectos de inversión para la comuna, cuya cifra supera los 20 mil millones de pesos proveniente de distintas fuentes, principalmente desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR y desde la SUBDERE, y para cuya adjudicación tuvo el municipio que dedicar a su equipo de profesionales, de manera taxativa, a la elaboración de múltiples proyectos de adelanto para la comunidad.

“Es positivo por la cantidad de proyectos de inversión que vamos a tener. Eso se traduce en mano de obra, en ingresos para Vallenar” recalcó el alcalde Flores, agregando que “hemos sido capaces de avanzar en proyectos que han sido una necesidad por muchos años, por ejemplo el nuevo cementerio, el cual en el mes de enero se termina el proceso de licitación y se debiera adjudicar su construcción” indicando además la autoridad que hay proyectos ya en plena ejecución, como la remodelación de las plazas de villa Juan López y de Olivar Valle; además del pronto inicio de un gran proyecto de reposición de pavimentos que considera renovar la superficie completa de más de 70 calles de la ciudad, dando así una solución definitiva a los llamados “eventos” y que tanto inquietan a la comunidad.

De igual forma, se cuenta con un proyecto de iluminación de calles céntricas, como son Brasil y Eleuterio Ramírez, específicamente en las ocho cuadras en que se han presentado problemas de seguridad, para lo cual se hará una inversión superior a los 150 millones de pesos.

Otro proyecto emblemático, y que fue retomado por la actual administración, es el de la construcción de la prolongación de la Avenida Matta hacia el sector del Hospital Provincial, obra que actualmente se encuentra en fase de licitación de diseño.

El déficit de viviendas en la comuna es otro eje de trabajo de la actual administración del municipio vallenarino. Al respecto destacó el alcalde la compra, por parte del Gobierno Regional, de 25 hectáreas en el sector norponiente de la ciudad, en donde se proyecta levantar un nuevo barrio con cerca de 700 viviendas.

Además de los proyectos de infraestructura, el alcalde Flores destacó aquellos proyectos de desarrollo social, tales como el trabajo conjunto con Carabineros por parte del equipo de Seguridad Ciudadana Municipal; así como el proceso de regularización definitiva de la toma de Cuatro Palomas Sur; la instalación del programa “Quiero mi Barrio” en el sector de villas El Edén y Juan López; y la adjudicación de más de 1.500 millones de pesos ante el MINVU para desarrollar el programa “Pequeñas Localidades” y que significará un impulso importante para las localidades rurales de Incahuasi, Cachiyuyo y Domeyko.

De igual forma, señaló el alcalde que de manera interna se ha ido avanzando en el municipio en la mejora de distintos temas, por ejemplo, en el mejoramiento de los ingresos del personal que ganaba menos en relación, además, con sus responsabilidades, destacando la autoridad que “nos hemos enfocado en mejorar los ingresos del municipio para poder hacer estas mejoras en la remuneración del personal” indicando además que todo esto ha sido posible gracias a un trabajo de administración financiera seria y responsable, lo cual ha redundado en que luego de muchos años el municipio puede exhibir números azules.

Finalmente, el alcalde Flores hizo un llamado, tanto a la comunidad, a sus dirigentes y a las autoridades de todo nivel, a trabajar en conjunto durante el próximo año, señalando que “en la medida que exista una colaboración público-privada; en la medida que esté también involucrada la comunidad y sus organizaciones, y por supuesto el municipio, siempre el resultado será positivo”

Read More

Manual de Procedimientos D.O.M.

Guía para el tramite de Certificados

Read More

Vallenar Ayuda a Viña del Mar!

CAMPAÑA VALLENAR AYUDA A VIÑA: ES HORA DE PRACTICAR LA SOLIDARIDAD

¡Atención Vallenar! Desde hoy lunes 26, a partir de las 08:30 de la mañana, comenzaremos a recibir en el hall del edificio municipal todos vuestros aportes, consistentes en agua en bidones y en alimentos no perecibles. Y extenderemos este acopio de ayudas hasta el mediodía del jueves 29. AYUDEMOS A LAS FAMILIAS DE VIÑA DEL MAR QUE LO PERDIERON TODO EN ESTE SINIESTRO!!! VAMOS CON TODO VALLENAR!!!

Read More

Municipalidad de Vallenar ofreció terreno para viviendas en Domeyko y evitar así usar zona de riesgo aluvial

En cumplimiento a compromisos adquiridos con la comunidad bajo el llamado Plan Domeyko, el municipio puso a disposición un terreno fuera de la zona de riesgo de aluviones.

En una concurrida reunión celebrada en la localidad de Domeyko, a la que asistieron el alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz Gómez; el Delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Loyola Morenilla; el concejal Luis Valderrama, además de profesionales del SERVIU, de la SECPLA municipal, dirigentes y miembros de los comités de vivienda de la localidad, fue presentada una propuesta por parte del alcalde en el sentido de aportar con un terreno municipal para levantar allí viviendas, el cual cuenta con mayor cercanía a las redes eléctrica y de agua potable, y sin tener que utilizar terrenos que en fechas recientes han sido afectados por aluviones.

Es por ello, que el alcalde firmó un convenio de cooperación, con la participación de la seremi, del Delegado Presidencial Provincial, del concejal Valderrama, de la Entidad Patrocinante DOMUSTEK y de los dirigentes de ambos comités de vivienda, con el fin de que posteriormente el Concejo Municipal apruebe esta alternativa de contar con este terreno para levantar en Domeyko un conjunto habitacional, el cual contará con alrededor de 85 viviendas.

“Con la seremi llegamos al acuerdo de que el municipio va a evaluar el terreno ubicado al lado de la Planta de Algas, donde existe ya un comité trabajando. Ahí el terreno es amplio, por lo tanto podemos instalar una población con todas las mejoras urbanas” señalando el alcalde Flores, agregando que va a llevar este tema ante el Concejo Municipal, para que este terreno le sea entregado a la brevedad a estas familias que llevan largo tiempo luchando por su vivienda propia.

Así mismo, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz, señaló que en la reunión efectuada con los vecinos fue presentada la nueva Entidad Patrocinante DOMUSTEK, la cual pudo presentar una oferta de vivienda de fácil construcción, con el fin de disminuir el tiempo de espera que han tenido los comités de la localidad.

De igual forma, el Presidente de la Junta de Vecinos de Domeyko, y dirigente también de uno de los comités de vivienda, Pedro Lagües, señaló sus satisfacción con la firma del convenio, señalando que espera que a la brevedad se empiece a concretar esta solución habitacional para las familias de su localidad.

Read More

Llamado a concurso para proveer el cargo de “Director (a) de Tránsito y Transporte Público”

Llamado a concurso para proveer el cargo de "Director (a) de Tránsito y Transporte Público"

Read More

Oficina de Deportes del municipio vallenarino finalizó exitoso ciclo de talleres para la comunidad

Dicha iniciativa fue posible gracias al aporte de la Glosa de Deportes del FNDR, recursos aprobados por el Gobierno Regional de Atacama y aprobados por el Consejo Regional.

En el recinto Polideportivo Vallenar se puso fin a las distintas actividades correspondientes a la ejecución de  un ambicioso Plan de Deportes, ejecutado por la Oficina de Deportes y Estilos de Vida Saludable del municipio, y que contó con el apoyo de recursos regionales aportados por el FNDR.

Los talleres que llegaron a su fin, y cuyos integrantes hicieron una completa presentación del trabajo desarrollado, fueron los de tenis de mesa, gimnasia artística, danza y taller polideportivo, los cuales se desarrollaron con la participación de niños, niñas, jóvenes y personas mayores, de manera absolutamente gratuita, y utilizando espacios que están dispuestos para el uso de la comunidad, énfasis que el propio alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, ha querido señalar como un sello de su administración.

Indicó además la autoridad comunal que se están recuperando distintos espacios en el sector del Paseo Ribereño, entre ellos varias canchas que están siendo reparadas para uso de la comunidad.

Finalmente, Leonado Ceriche, encargado de la Oficina Municipal de Deportes y Estilos de Vida Saludable, señaló su satisfacción de haber contado con un gran número de personas interesadas en participar de este ciclo de talleres, agregando además que la oferta de instancias de participación deportiva continuará en los próximos meses.

Read More

“No podemos retroceder de nuevo”: alcalde de Vallenar propuso destrabar proyecto de retén policial de Torreblanca

Tras una ardua jornada de reuniones, el alcalde Flores insistió en la necesidad de resolver temas burocráticos que han impedido avanzar en la construcción de este recinto policial.

Tras un Comité Policial, desarrollado en la Delegación Presidencial Provincial del Huasco,  en la que además participaron el Delegado Presidencial Regional (s) Jorge Fernández Herrera, el Delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Loyola Morenilla, y el Jefe de Zona de Carabineros, General Jorge Muñoz Soto; y luego un diálogo ciudadano con dirigentes sociales de la población Rafael Torreblanca, el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez, planteó la firma de un convenio de cooperación, entre el municipio, el SERVIU y Carabineros, para avanzar en la regularización del terreno en donde se proyecta emplazar el retén policial.

De igual forma, el alcalde ofreció a sus equipos técnicos para avanzar en el diseño del retén, con el fin de dar respuesta lo antes posible a la necesidad de seguridad de la población de población Rafael Torreblanca, sector en donde se concentra gran parte de las denuncias por delitos y situaciones de inseguridad para los vecinos.

Asimismo, ante la falta de dotación policial en las unidades de la comuna, el alcalde Flores le propuso al General Muñoz desarrollar servicios mixtos de seguridad, conformados por efectivos de Carabineros y funcionarios municipales de Seguridad Ciudadana, con el fin de responder con mayor celeridad y efectividad a las demandas de la comunidad.

En otro ámbito, y siempre bajo una lógica de cooperación con la institución uniformada, el alcalde Flores señaló que se está trabajando en un plan de ordenamiento del sector céntrico de la ciudad, ya que el comercio ambulante suele proliferar de manera irregular en estas fechas y ello acarrea múltiples problemas de inseguridad.

Por su parte, para el Jefe de Zona, General Jorge Muñoz Soto, este tipo de acercamientos con la comunidad y el municipio vallenarino resultan sumamente valiosos para trabajar en conjunto en la resolución del problema de la seguridad ciudadana, tema que tiene muchas aristas y múltiples actores convocados a aportar de manera colaborativa y asociativa.

Read More

Alcalde de Vallenar anunció inicio de licitación de obras para construcción del nuevo cementerio

Armando Flores Jiménez llamó a las empresas que postulen a la adjudicación de obras a generar puestos de empleo para trabajadores de la comuna.

Tal como estaba presupuestado, el municipio de Vallenar publicó ya en el portal de Mercado Público la licitación de una obra muy esperada como es la construcción del nuevo cementerio, y por la cual se han hecho múltiples gestiones para añadirle los recursos necesarios,  luego de que el propio alcalde de la comuna ha denunciado desde el inicio de su mandato, la condición de colapso del cementerio actual, y conjuntamente, los errores que contaba el proyecto de reposición del camposanto que encontró al llegar al municipio en julio del año pasado.

Es así que este proyecto fue mejorado por los equipos técnicos del municipio, levantando las múltiples observaciones que distintos servicios públicos demandaban, adecuando las partidas a las valores actuales, y además gestionando ante el Gobierno Regional y el Consejo Regional los recursos necesarios, llegando al presente en donde la obra se encuentra ya en fase de licitación para que las empresas del ramo puedan hacer sus ofertas y empezar, en el más breve tiempo posible, la construcción de la misma.

“Aquí también hay que destacar que se consiguieron los recursos necesarios, el Gobierno Regional accedió a entregarlos, para poder financiar este proyecto de gran magnitud” señaló el alcalde Flores, enfatizando que la intención del municipio es que las empresas que se adjudiquen estas obras privilegien la contratación de mano de obra local.

Señaló además el alcalde que una que vez que este proyecto sea adjudicado, y finalmente construido, formará parte de un grupo de iniciativas en que el municipio se encuentra trabajando, y que le cambiarán la cara a la ciudad de Vallenar.

Read More