Category: Sin categoría

VALLENAR YA CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO

Instrumento de planificación que posibilitará organizar la oferta local y originar una alternativa sustentable a través de la cual se pueda ofrecer todas las bondades del territorio.

En la comuna de Caldera se realizó la ceremonia de entrega del Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR) a los municipios de la región de Atacama, actividad que contó con la presencia del gobernador regional, Miguel Vargas, y del director regional de Turismo, Alejandro Martín.

Sin duda, tener un instrumento de tal característica es muy relevante para la comuna de Vallenar, ya que es una gran oportunidad para potenciar la economía local, presentando posibilidades de organizar la oferta local y originar una alternativa sustentable a través de la cual se pueda ofrecer todas las bondades de la comuna.

En la oportunidad y en representación del municipio de Vallenar, se hizo presente Víctor Rodríguez, encargado del departamento de Cultura, Turismo e Identidad Local, quien manifestó que “el codiseño del PLADETUR, es nuestra carta de navegación para movernos y avanzar hacia el futuro de nuestra comuna y provincia. Este insumo contiene la proyección específica del turismo en Vallenar, detallada en sus ejes estratégicos y líneas de acción. Es fundamental, además, la creación del PLADETUR provincial, por la forma que tiene nuestro territorio y por el funcionamiento que tiene Vallenar de puente para Alto del Carmen, Freirina y Huasco”

La iniciativa fue financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Atacama.

Proceso de elaboración

Se pone en valor la entrega de este instrumento de planificación para Vallenar, sobre todo por el trabajo previo de su elaboración, el cual tuvo como metodología la participación activa de los actores asociados a la temática del turismo, tanto a nivel público como privado.

Además, el enfoque que se le dio en su construcción toma como marco referencial la Agenda 2030 tal como en su momento lo señaló la primera autoridad comunal, Armando Flores Jiménez “este PLADETUR, tal como se concordó en reunión del Concejo Municipal, es un instrumento que toma como esencia el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a fin de que todas las acciones que emprendamos potencien esta actividad, promoviendo el turismo de intereses especiales, y que en ningún caso genere una carga excesiva de turistas que puedan afectar nuestro maravilloso entorno”.

Con esto, Vallenar avanza hacia el desarrollo de un turismo sustentable y lleno de oportunidades que, si bien considera los atractivos de la comuna, también, proyecta un gran desafío de cómo incorporar, en un todo, al valle del Huasco. 

Read More

COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIA COMUNAL SE REÚNE PARA EVALUAR PROTOCOLOS DE ACCIÓN

En la instancia se analizó el actuar en el incendio acontecido el pasado lunes en calle Colchagua, entre Prat y Serrano.

En dependencias de la Municipalidad de Vallenar se realizó la reunión del COE comunal en donde se contó con la presencia de la alcaldesa (S), Patricia Herrera y equipo municipal, además de representantes de Bomberos, Carabineros, Delegación Presidencial y empresa Nueva Atacama, quienes abordaron los protocolos a seguir en cada situación de emergencia.

Tema que se ahondó específicamente con lo ocurrido en el incendio en calle Colchagua, por la relevancia de la evaluación post siniestro.

Al respecto, el comandante del cuerpo de Bomberos de Vallenar, Cristopher Rojas, señaló que “para nosotros es importante después de un incendio de estas proporciones revisar como fue el actuar de nosotros para seguir perfeccionando, porque estos incendios son tan dinámicos  y sacamos todos los pormenores, afortunadamente con todo el sistema que tenemos en cuanto a la reacción, este incendio no se masificó”, además agregó que “estas reuniones que tenemos en el municipio son sumamente importantes porque bomberos no trabaja solo, tenemos siempre la ayuda de la municipalidad con los camiones aljibes, para coordinar alguna maquinaria en caso cuando son  rescates o en incendios forestales, también se trabaja de la mano con la institución de Carabineros,  ya que siempre es importante la seguridad”.

En tanto, el director de Tránsito y encargado de abordar los temas de emergencia dentro del municipio, Jorge Torres, expresó que “cuando se maneja una emergencia, el ciclo de ella es el antes, el durante y el después, y ahora estamos en el después para analizar los pro y los contra de como funcionó el ABC más la municipalidad. Creemos que de acuerdo a la visión inicial que se tenía, los procedimientos estuvieron bien, estuvieron acorde a lo que señala nuestro plan de emergencia por lo tanto felicitar al Cuerpo de Bomberos y su profesionalismo que pusieron en ello”.

Asimismo, Torres manifestó que desde la municipalidad están en proceso de apoyar a los locatarios afectados. “Ahora estamos en la etapa de poder apoyar a las familias que sufrieron, con el retiro de material, la dirección de Obras Municipales estuvo durante la mañana para visualizar todo lo que es la infraestructura de los locales y en qué situación se encuentran para retirar de forma segura, por lo tanto, el apoyo de la municipalidad es el camión que se trasladará al vertedero municipal”, sostuvo. 

Cabe señalar, que en la reunión se informó que el peritaje sigue su curso para esclarecer las causas del incendio.

Por otra parte, se establecieron compromisos, en los que se realizará un catastro de la situación de los locales del sector urbano, además de reforzar el tema de la seguridad, sobre todo para que Bomberos pueda realizar sin dificultades su labor.

Read More

Municipio de Vallenar retira árbol por presentar inminente peligro de caída

Esto fue evaluado por el área técnica de la dirección de Medio Ambiente, concluyendo que estaba muy dañado y presentaba un peligro para transeúntes y automovilistas.

En la intersección de Ramírez con Coquimbo la cuadrilla en terreno de la dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Vallenar retiró un árbol que presentaba un grave riesgo para transeúntes y vecinos por su inminente caída, deterioro que se dio producto de un accidente vehicular que terminó afectando seriamente a esta especie.

Al respecto Yony Rojas, encargado del Departamento de Aseo, explicó que “lamento informar que en el día de ayer tuvimos que cortar un árbol, este árbol fue chocado por un vehículo y se encontraba sostenido por los cables del tendido eléctrico, lo evaluamos con nuestro técnico y no queda otra alternativa que cortarlo”, asimismo recalcó que “también quiero dejar en claro que la política de esta administración no va a cortar ningún árbol, solamente  cuando sea una situación como la que hemos vivido en donde el árbol constituía un peligro para los transeúntes y vehículos del sector”.

Sin duda, esta situación, provocada por la acción de terceros, es lamentable. Nos obstante, es importante prevenir posibles hechos que puedan afectar la vida de las personas, por lo que se  invita a la comunidad a cuidar los espacios verdes y el río para que estemos en sintonía con una mejor ciudad.

Junto con esto, desde la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato se informó que se evaluará la reposición de un nuevo árbol.

Read More

3er Semanario Municipal “Contigo, Vallenar Avanza”

Buenas tardes🤗, en la última semana de febrero queremos compartir la edición N°3 del semanario municipal “Contigo, Vallenar Avanza”… Agradecemos por informarse con nosotros….. #comparta y #difunda💜…..
Que tenga una excelente semana😁

Read More

Negligente actuar de administraciones anteriores tiene a funcionarios municipales de Vallenar con la obligación de reintegrar más de 100 millones de pesos

En el año 2019 la Contraloría General de la República (CGR) advirtió al municipio respecto de cálculos erróneos en el pago de asignaciones, no obstante, se siguieron realizando.

134 funcionarios de planta y contrata de la municipalidad de Vallenar se encuentran en una compleja situación debido a que según un dictamen de Contraloría General República deberán reintegrar a las arcas municipales dineros que de forma errónea fueron asignados durante varios años, suma que ascendería a un total de $123.880.879.

De ellos, 24 ya fueron notificados y actualmente se encuentran en proceso de apelación en la CGR, mientras que los 110 restantes serán informados durante estos días. Junto con esto, hay un número de 34 ex funcionarios que asimismo percibieron estos dineros, y que también deberán proceder a esta devolución.

Un problema que surge debido a un mal cálculo realizado por parte de los encargados del área durante administraciones anteriores y, que si bien la Contraloría advirtió en el año 2019, estos pagos siguieron efectuándose.

En este contexto, el alcalde Armando Flores sostuvo que “Los funcionarios son las víctimas de un actuar negligente de administraciones que manejaron todo como si se tratara del bolsillo personal. La gota que rebasa el vaso ahora es que los funcionarios tendrán que devolver más de 100 millones de pesos por sueldos mal pagados”.

Asimismo, la autoridad comunal fue enfática en señalar que “entendiendo el origen de esta situación, nosotros no vamos a abandonar a los funcionarios, pues estamos convencidos de que ellos obraron de buena fe pensando que sus sueldos se pagaban acorde a la ley, y que quienes estaban a cargo la conocían”. 

En tanto, la presidenta de Asemuch Vallenar, Ester Aguilar, expuso ante el Concejo Municipal el drama que viven los funcionarios afectados, además extendió una solicitud de apoyo a la administración para que gestionen acciones que permitan dar con los responsables de esta situación.

“La verdad de las cosas es que estamos realmente preocupados porque son un gran número de funcionarios que se ven afectados por una mala gestión o porque alguien no hizo bien su trabajo, cada uno de los funcionarios deben reintegran sumas millonarias que no están al alcance, entonces eso afecta enormemente el presupuesto familiar, y por eso nos presentamos acá en el Concejo para recibir el apoyo del alcalde y del área jurídica para poder perseguir responsabilidades frente a quien no hizo bien su trabajo, y que en el año 2019 ya se sabía y no se hizo nada al respecto”, relató Aguilar.

En este punto, el alcalde Flores se mostró agradecido con la Asociación por poner en alerta este tema, asimismo explicó que además de instruir sumarios administrativos, se hará una presentación ante el Consejo de Defensa del Estado.

“Estoy agradecido de la Asociación de funcionarios, pues puso en evidencia esta irregularidad, que ya la habría alertado la Contraloría hace casi tres años y que no se tomaron las medidas correctivas, es más se perseveró en el actuar negligente, por eso haremos una presentación ante el Consejo de Defensa del Estado y pondremos nuestro esfuerzo en orientar a los funcionarios sobre los procedimientos a seguir”, aseveró Flores.

Read More

Concejo Municipal de Vallenar aprueba aumento de recursos para Beca de Enseñanza Superior

50 millones de pesos se disponen para este instrumento que busca ir en apoyo de estudiantes vallenarinos.

En sesión N°4 del Concejo Municipal se aprobó por unanimidad una modificación presupuestaria para la Beca de Enseñanza Superior “Ilustre Municipalidad de Vallenar”, beneficio que busca ser un apoyo a aquellos estudiantes que cuenten con mérito académico y que necesitan suplir en parte los gastos en educación en que incurren cada año.

En este sentido, el alcalde Armando Flores expresó que “nosotros fundimos las dos becas que había por el orden de los 35 millones de pesos, que fueron aprobados para el presupuesto de este año, se suplementó ese presupuesto con acuerdo del concejo y hoy disponemos de 50 millones para poder entregar este aporte a estudiantes de educación superior”.

Algo significativo en este instrumento de apoyo, tiene relación con el énfasis de inclusión que se le ha querido dar. “Importante decir que ese suplemento también se entregó teniendo como prioridad en los criterios en el que se apoye a jóvenes que tienen discapacidad o alguna condición especial, por eso se complementó esta beca. Esperamos que postulen y ojalá puedan acceder a la educación superior que eso nos interesa con esta beca que se llama Ilustre Municipalidad de Vallenar “, comentó el alcalde Flores

Proceso de Postulación

Una vez aprobado este suplemento por parte del Concejo, se da inicio al respectivo proceso de postulación o renovación, informando que para obtener este beneficio se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Cursar Estudios Superiores ya sea en Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica reconocidas por el Estado.
  2. Alumnos y alumnas que egresan de educación media deben acreditar un rendimiento académico igual o superior a 6,0.
  3. Alumnos y alumnas que cursan educación superior deben acreditar un rendimiento académico igual o superior a 5,0.
  4. Poseer un tramo del RSH hasta el 70%
  5. Acreditar documentalmente una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad del beneficio. (Evaluación realizada a través del Departamento Protección Social de la DIDECO a través de instrumentos técnicos diseñados para este efecto)

 

Cabe señalar, que a partir de lunes  21 de febrero, en el Departamento de Protección Social (3er piso del edificio Consistorial), en horario de 08.45 a 113.45 hrs., se estarán entregando las horas para el proceso de postulación y/o renovación.

Read More

Cementerio municipal sufre grave colapso por negligencia de administraciones anteriores

• Ya en el 2014 la Seremi de Salud daba cuenta de la grave situación a la administración de ese entonces. • A esto se suma que el actual gobierno comunal tuvo que rehacer el diseño del proyecto del nuevo cementerio, ya que se encontró con que no presentaba las condiciones normativas para su licitación.

El cementerio de Vallenar lleva casi 8 años en estado de colapso sin que las administraciones correspondientes tomaran cartas en el asunto.  Esto luego que en 2014 la Seremi de Salud advirtiera de la crítica situación que enfrentaba el recinto y solicitara a la administración de ese entonces el tomar medidas urgentes por la falta de nichos y terreno para la construcción de nuevas bóvedas y tumbas.  Posteriormente, en 2018 el administrador del cementerio a través de un memo enviado a la autoridad señalando que “ante las necesidades que teníamos de nichos, especialmente para devolver a las familias que le teníamos a sus seres queridos en nichos prestados, ya que en algún tiempo no contábamos con nichos para las necesidades de la comunidad. Tuvimos que recurrir a conseguir mausoleos institucionales particulares para dar el oportuno servicio a la comunidad”.

Al respecto Armando Flores, actual alcalde de la comuna, señaló que “es lamentable que haya existido tanta negligencia y que se haya jugado con la salud pública y los sentimientos de las personas, ya que no sólo es falta de espacio, sino que durante años se ha jugado a hacer espacio, tomar lugares prestados y cambiar de un lado para otro a los seres queridos que en este cementerio descansan”.

El alcalde explicó que una vez asumida la administración del municipio se encontró con una serie de irregularidades, una de ellas, el cementerio, por lo que se enfocó en dar solución y terminar con este problema que afecta la salud y tranquilidad de toda una comunidad. Al respecto agregó que “esto es gravísimo y vamos a realizar todas las acciones legales  y administrativas necesarias para perseguir las responsabilidades”, porque según explicó que “este es un tema que no se solucionará de un día para otro, son 250 a 300 personas que fallecen al año y ya no tenemos espacio en el actual cementerio a pesar de que nosotros hemos hecho esfuerzos importantes para ubicar algunos lugares, pero vamos a tener que buscar otras alternativas, porque el nuevo cementerio – que está en proceso de licitación -demorará al menos 2 años en estar disponible”.

Al ser consultado por la demora en la licitación del nuevo cementerio, el edil comentó que “el proyecto del nuevo cementerio – el cual en su momento se dio prácticamente como un hecho – presentó serías falencias en su diseño, por lo que al llegar lo tuvimos que rehacer, perdiendo un tiempo valioso.  Este problema es tan grave, que podríamos tener un número importante de personas que requieran de un sitio en el cementerio que no vamos a poder brindar… porque el colapso es de tal gravedad, que ya no tenemos espacios disponibles.  Yo lamento enormemente la negligencia con que se ha llevado el municipio en esta última década, porque nuestra comuna hace años que debería haber contado con un cementerio nuevo, pero no se tomaron las medidas que correspondían”.

Finalmente, desde el municipio se están realizando arduas gestiones para dar con las soluciones, ya que este es un tema que aborda aristas sociales y sanitarias, pero también un potente componente espiritual y que tiene relación con el sentir de las familias vallenarinas. 

 

Read More

Municipalidad de Vallenar inicia participación ciudadana sobre ordenanza de inclusión  

La comuna sería pionera, a nivel país, en tener un reglamento que aborde temas tan relevantes como la Condición del Espectro Autista (CEA), Discapacidad y Condiciones del Neurodesarrollo.

La actual administración municipal, encabezada por el alcalde Armando Flores, ha iniciado un importante trabajo en materia de inclusión, el cual implica ejecutar acciones concretas en compañía de agrupaciones o personas que tienen vinculación con esta área.

 

Es así, como nace el objetivo de establecer una ordenanza municipal  que aborde temas tan relevantes como son la CEA, la Discapacidad y las Condiciones de Neurodesarrollo, pero tal como lo amerita, a través de un proceso que tenga un alto grado de participación de la comunidad.

 

Es por esto, que durante esta semana se habilitó en el sitio web del municipio, www.vallenar.cl, la propuesta de ordenanza con el fin de que cada persona pueda revisarla y compartir sus observaciones.

 

Al respecto, la primera autoridad comunal sostuvo que es un gran orgullo el poder avanzar en este tema, siendo una de las prioridades en la gestión.   “Esta es una ordenanza muy importante que uno la podría resumir en la condición del espectro autista, que fue un compromiso que asumimos antes de ingresar al municipio. Hoy está disponible en nuestro sitio web, muy importante porque queremos que la comunidad se involucre en esta ordenanza, es muy importante que nos puedan comentar acerca de que cosas les gustaría que mejoráramos de ella, esta es una propuesta, que vamos avanzar para poder después presentarla al Concejo Municipal. Hay muchos compromisos en los casi 18 artículos que tiene esta ordenanza, que tienen que ver con el funcionamiento del municipio, del área de salud y de las distintas unidades”, comentó el alcalde Flores.

Asimismo, la autoridad vallenarina recalcó el rol preponderante que juega la comunidad en esto, por eso es relevante contar con su participación y compromiso. “También nos interesa mucho incorporar que es lo que la comunidad quiere asumir como compromisos, porque como organismo público podemos asumir muchos, pero también el cambio de cultura de nuestra ciudad para ser inclusivos y darles un mejor trato, un trato digno, a los beneficiarios de esta ordenanza, obviamente también tiene que venir por parte de la comunidad”, resaltó.

Este es un primer paso que se da, con una futura ordenanza que sea un instrumento que permita cambiar una cultura que habitualmente ha sido marginadora de personas con condiciones distintas, por esto se destaca y valora, tal como lo mencionó Vanessa Torres, vocera de la agrupación TEAcompañamos, organización que cuenta actualmente con 96 miembros, que van entre 1 año y 6 meses a los 48 años, cada uno con diversos grados de la CEA.

“La verdad es que es algo maravilloso, he estado compartiendo con otras agrupaciones a nivel nacional y creemos que es la primera vez en Chile que se hace una ordenanza pensando en personas dentro de la condición, por lo mismo invitamos a la comunidad a que se haga parte para educarse, para opinar, para conocer bien lo que es y lo que no es la Condición del Espectro Autista, porque en ese tema hay mucho desconocimiento debido a la poca información que hay. Entonces ahora que se está dando la posibilidad de poder aprender todos juntos es importante que todos nos hagamos parte de todo esto. Yo represento a una agrupación, pero hay muchas personas adultas que ni siquiera tuvieron acceso a terapias, entonces es importante ahora que esto se visibiliza, lo masifiquemos”, expresó Torres.

Es significativo reiterar el llamado a toda la comunidad vallenarina a que se sume y sea partícipe de esta propuesta de ordenanza, la cual estará publicada en la página municipal www.vallenar.cl hasta el lunes 21 de febrero.

 

Read More

Municipio de Vallenar firma convenio con empresa Lipigas para que la comunidad acceda a descuentos por la compra de gas licuado

Gracias a gestiones realizadas por los alcaldes de la Asociación de Municipalidades Rurales (AMUR), de la que el municipio vallenarino es miembro, los vecinos podrán optar a rebajas que van desde los 2 mil a los 7 mil pesos dependiendo del galón que adquieran.

En plena sesión N°4 del concejo municipal se realizó la firma de un importante convenio entre la Ilustre Municipalidad de Vallenar y la empresa distribuidora de gas licuado -Lipigas-, con lo cual la comunidad podrá acceder a descuentos por la compra de cilindros.

Sin duda, un tema muy sentido por la gente, sobre todo por el alto costo que hoy en día ostenta el gas licuado, por lo que esta acción es una ayuda importante para la economía familiar.

En este contexto, el alcalde Armando Flores, aclaró que tras esta idea inicial de que los municipios pudieran ser distribuidores de gas, lo que posteriormente fue objetado por Contraloría, se buscó generar nuevas alternativas, como la presentada a través de la AMUR. “Como municipios a nivel nacional se hizo el análisis y a través de un dictamen de contraloría no podíamos dedicarnos a la distribución de gas bajo las responsabilidades legales que asume el municipio. No se puede poner a distribuir gas, por lo tanto, tuvimos que buscar esfuerzos u otras alternativas, y lo que se consideró una alternativa a través de la Asociación de Municipios es llegar a un acuerdo con la empresa Lipigas para disminuir los costos del gas, y están entre los 2 mil a los 7 mil pesos según el tramo o el tipo de galón que se venda”, expresó la primera autoridad comunal.  

Respecto de los alcances del convenio, este señala en el artículo 2, punto 2.1 que “Lipigas ofrecerá a los vecinos un descuento sobre el precio de lista comunal que publica Lipigas en su Lipi App y su página www.lipigas.cl, correspondiente a los siguientes montos: el de 5 kilos 2000 mil de descuento, el de 11 kilos 4.000 mil, el de 15 kilos 4.000 mil y el de 45 kilos 7000 mil”.

En tanto sobre el uso del descuento, en el punto 2.2 establece que “los descuentos serán habilitados y solo podrán ser usados por los vecinos que acrediten su calidad de tales al momento de la compra, a través de su número de cédula de identidad”. Asimismo “el descuento no es acumulable con otras promociones de precios actuales o futuras que ofrezca Lipigas; y solo puede ser utilizado por hasta 2 veces al mes, con un máximo de 2 pedidos por compra por cada vecino”.

Cabe señalar, que esta interesante iniciativa fue remitida a la empresa distribuidora de gas licuado para ultimar detalles y ,  así , comunicar la fecha en que comenzará a regir los conductos regulares para recibir esta rebaja.

Read More