Category: Sin categoría

Vecinos de Vallenar cerraron su participación en la escuela municipal de oficios ancestrales 

Iniciativa de verano que tuvo como propósito recuperar técnicas y conocimientos sobre el trabajo en totora, telar contemporáneo y huerta nativa.

Durante esta semana, en nuestro Museo Provincial del Huasco, se realizó la certificación de las personas que participaron de los talleres que dieron vida a la escuela de oficios ancestrales, actividad de verano organizada por el municipio de Vallenar a través de su departamento de Cultura, Turismo e identidad Local.

 

En la oportunidad, el alcalde Armando Flores, junto a los concejales Deisy Saavedra y Luis Valderrama, acompañaron y conocieron los resultados del arduo trabajo desarrollado por los vecinos y vecinas, quienes pudieron aprender técnicas y conocimientos sobre el trabajo en totora, telar contemporáneo y huerta nativa.

 

Al respecto, la primera autoridad comunal manifestó que “Hemos quedado muy complacidos con los comentarios de quienes han participado de estos talleres, porque el compromiso que han asumido de darle continuidad a las técnicas ancestrales que han aprendido es muy bueno para nuestra ciudad, porque nos va a permitir mostrar más productos a quienes nos visitan en la ciudad, para los turistas. Contentos con los resultados de estos talleres, hay un compromiso de quienes han participado por darle continuidad a esto”.

Sin duda, un espacio positivo que permitió transmitir, por parte de cada monitora, saberes y técnicas ancestrales, las cuales fueron muy bien recibidas por cada una de las participantes.

 

Así lo destacó Eliana Guerreo, alumna del taller de huerta nativa. “Lo encontré muy bueno y creo que es una buena proyección para personas como nosotras que somos mayores y tenemos poco que hacer en nuestras casas, y esto es importante aprenderlo, que las plantas duermen, que las plantas pelean, que las plantas comen entonces es súper importante tener ese tipo de conocimientos, para mí ha sido una experiencia maravillosa, el conjunto de personas que están en este lugar son muy buenos”, expresó.

Cabe destacar, que este proceso de aprendizaje partió prácticamente de cero, tal como lo comenta Marjorie Espinoza, monitora de tela contemporáneo. “Estoy acá para mostrar el trabajo de mis alumnas, las cuales trabajaron en cuatro clases de cuatro horas, y llegaron con cero conocimientos, pero muy entusiastas y dejaron todo su talento plasmado en sus obras, que están hechas en un tipo de técnica de telar contemporáneo inspirada en la cultura Diaguita”, sostuvo.

Finalmente, el alcalde Armando Flores hizo un llamado a que la comunidad sea protagonista de cada iniciativa que se busca impulsar. “Muy contento por los resultados e instamos a nuestra comunidad vallenarina a que sigamos en esta dinámica, Vallenar va ir avanzando poco a poco en la medida que nos vamos sumando todos a este tipo de actividades”, puntualizó.

Read More

ALCALDE ARMANDO FLORES: “LAS COMUNAS DEL NORTE REQUIEREN RECURSOS CON URGENCIA PARA ENFRENTAR LA CRISIS MIGRATORIA”

Comunas como Vallenar han visto con preocupación cómo en el último tiempo han disminuido recursos, incluso dotación policial, lo que hoy en día incide negativamente para enfrentar esta grave crisis.

Profunda preocupación ha manifestado el alcalde de la comuna de Vallenar, Armando Flores Jiménez, por la falta de recursos con los que las comunas del norte están enfrentando la crisis migratoria que vive nuestro país.  Los últimos sucesos, en especial la trágica muerte de un joven camionero en la carretera, supuestamente a manos de un grupo de extranjeros que habrían ingresado ilegalmente, mantiene en alerta al gremio de los camioneros y a una comunidad que ve con preocupación el desarrollo de esta crisis humanitaria.

Al respecto el alcalde de la comuna señaló que “hoy vemos que los camioneros se manifiestan por la pérdida de su compañero de labores, y a una comunidad que ve con temor el descontrol que se está generando con el ingreso de cientos… sino miles de inmigrantes de manera ilegal cada semana.  Las comunas del norte estamos siendo sobrepasadas y necesitamos apoyo del gobierno para enfrentar esta crisis”

La situación que viven varias comunas en el norte grande del país, en donde existe una fuerte presencia de migrantes ilegales pone en alerta a territorios como Vallenar, entendiendo que el transitar natural de estas personas es hacia el centro-sur del país, siendo Vallenar una de estas comunas de paso, pero que de igual manera genera serias dificultades al normal desarrollo de las actividades en los distintos territorios. “Nuestra comuna tiene una carga de población flotante superior a lo que puede absorber, en los últimos meses hemos visto con preocupación cómo nuestros espacios públicos se han visto tremendamente impactados, con serio riesgo sanitario para nuestra comunidad, también los organismos de salud primaria y personal del área social se han visto con alta sobrecarga debido a esta ola migratoria. Por otra parte, nuestras cuadrillas de limpieza no son suficientes para mantener la ciudad en condiciones, debiendo enfocarse en los espacios más transitados, con el riesgo de dejar de lado las necesidades propias de sectores vulnerables de nuestra población que también requieren de nuestro trabajo”, expresó el alcalde Flores.

Frente a estas situaciones, la autoridad vallenarina solicita que se ponga real atención a las comunas que están siendo afectadas por el flujo de migrantes y se destine los recursos necesarios para mitigar los efectos del fenómeno social. “Hasta el momento hemos desplegado todos nuestros recursos, pero vemos que la situación se complejiza y no vemos que desde el nivel central se estén desplegando recursos extras – ni financieros ni humanos – todo lo contrario, en los últimos años hemos visto por ejemplo como se ha mermado nuestra dotación policial, lo que afecta directamente el control de esta crisis humanitaria que estamos viviendo”, sostuvo.

Finalmente, Flores Jiménez ve con suma urgencia que el gobierno del presidente Piñera, tome medidas concretas respecto de esta situación, teniendo en cuenta las precariedades existentes hoy en día en el territorio. “No podemos permitir que se deje a la deriva a las comunas del norte, porque no vamos a soportar el nivel de presión que genera esta ola de migrantes, debemos ser responsables con la zona norte, que tanto ha aportado al desarrollo del país, no nos pueden abandonar”, culminó

Read More

Participación Ciudadana Ordenanza CEA,DISCAPACIDAD Y NDLLO

Participación Ciudadana Ordenanza CEA,DISCAPACIDAD Y NDLLO

La Municipalidad de Vallenar ha comenzado un importante trabajo de inclusión, a través de la implementación de una ordenanza municipal que aborde temas tan relevantes como son la Condición del Espectro Autista, Discapacidad y Condiciones del Neurodesarrollo.

Pero este proceso debe ser participativo, por lo mismo, se invita a cada uno de ustedes a conocer esta propuesta y compartir sus observaciones

Escríbanos al correo dideco@34.176.108.163

#ContigoVallenarAvanza

Read More

2do Semanario Municipal, “Contigo, Vallenar Avanza”

2do Seminario Municipal, "Contigo Vallenar Avanza"

Buenas tardes querida comunidad de Vallenar🤗, iniciamos una nueva semana compartiendo la edición N°2 de su semanario municipal “Contigo, Vallenar Avanza”👏. Que tengan una buena semana💜. #comparta y #difunda

Read More

MUNICIPIO DE VALLENAR INTENSIFICARÁ FISCALIZACIÓN Y MULTAS A PERSONAS Y COMERCIO QUE REINCIDAN EN CONDUCTAS QUE NO APORTEN AL CUIDADO Y LIMPIEZA DE VALLENAR

El llamado es a la comunidad a entregar su apoyo en cuanto a denunciar y a adoptar una actitud responsable para que en conjunto se pueda alcanzar una mejor ciudad.

Durante esta jornada el alcalde, Armando Flores, se reunió con el equipo de barrido de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato. El lugar de encuentro, la intersección entre Serrano con Brasil, un punto que regularmente inquieta a los vecinos que transitan por el centro de la ciudad, debido a la presencia de basura, malos olores e inseguridad.

 En este sentido y a pesar de que en el último tiempo se han gestionado importantes operativos de limpieza tanto diurnos como nocturnos para mantener como corresponde la ciudad, la primera autoridad hizo un llamado al equipo en terreno a redoblar los esfuerzos y establecer estrategias, considerando que aún existen este tipo de focos. “Que a pesar de todo el esfuerzo que está haciendo el municipio para mantener la limpieza en el sector céntrico, aún tenemos sectores como esta calle Brasil con Serrano y otros más, donde parte de la comunidad continúa con una conducta donde mantiene la basura donde no corresponde, donde además genera una cantidad enorme de desperdicios en el entorno, entonces esta es nuestra cara de la ciudad y por eso nos hemos reunido hoy día con el equipo que recoge la basura en el sector céntrico para ir buscando alternativas que nos permita generar una mejor impresión”, expresó el alcalde Flores.

Junto con esto, el alcalde de Vallenar fue enfático en señalar que se intensificará la fiscalización y multas a aquellas personas y comercio que mantienen una conducta reiterativa en ensuciar y no cuidar las calles de Vallenar. “Una de las cosas que vamos a ser implacables a partir de ahora es en la fiscalización y generar los respectivos partes a quien correspondan porque hay personas que tienen una conducta reiterativa y no solo personas sino que también empresas del comercio local y también del comercio ambulante que es una conducta reiterativa en ensuciar nuestra ciudad, y eso no lo vamos a permitir y ahí le pedimos la colaboración a la comunidad para que también, ese tipo de negocios en donde hoy día vemos toda la basura afuera no sean priorizado. Aquí tenemos entre todos con la comunidad hacer nuestro trabajo”, sostuvo.

Como parte de este trabajo, el que no solamente contempla acciones en limpieza y fiscalización, el municipio implementará mejoras en iluminación en el sector, con el propósito de mitigar espacios que generen inseguridad, evitando el actuar de delincuentes y también personas que impunemente tiran la basura a la calle. 

 

Read More

MUNICIPALIDAD DE VALLENAR DISPONE DE ORIENTACIÓN JURÍDICA PARA VECINOS Y VECINAS DE LA COMUNA

Espacio en el que podrán realizar consultas respecto de áreas como la Civil, Familia, Laboral, Penal o de apoyo en trámites online en el poder Judicial y Registro Civil, entre otras.

El acercamiento de la gestión que ha impulsado la administración municipal, encabezada por el alcalde Armando Flores Jiménez, tiene como desafío abarcar diversas áreas, siendo una de ellas la orientación en material legal a través de la Dirección Jurídica.

Por esto, es que se dispuso a la comunidad el servicio de orientación judicial los días viernes de cada semana en el edificio consistorial, abriendo la posibilidad a los vecinos y vecinas de hacer consultas respecto de áreas como la Civil, Familia, Laboral, Penal, además de apoyo en trámites online en el poder Judicial, Registro Civil y otros organismos del Estado.

En este contexto, Paula Garay Vicencio, directora de la Dirección Jurídica, expresó que fue una inquietud planteada al alcalde y que él autorizó para el acercamiento a la comunidad. “Fijamos un día a la semana para que todos los vecinos se puedan acercar al municipio, hemos destinado un horario en la mañana de las 09.00 a las 13.00 horas, para poder darles las orientaciones respectivas. No podemos asumir las causas o problemas que ellos tengan, pero sí darles las orientaciones, poder decirles donde acudir, a veces la mayoría son adultos mayores que se acercan y no tienen los conocimientos de donde están ciertas entidades como el Conservador de Bienes Raíces o qué pedir en el conservador, o qué papel pedir en Notaría”, comentó.

Junto con esto, Garay recalcó la importancia de la vinculación con otros organismos para prestar apoyo a la comunidad. “Estamos trabajando en conjunto también con la Corporación de Asistencia Judicial, que presta asesoría gratuita, la idea es generar una buena comunicación con ellos para ir derivando los casos graves y complejos que podamos ir detectando, porque claro, la idea es ir orientando, pero también tratar de estar pendientes por si detectamos un problema que los afecte gravemente. La idea es generar los enlaces respectivos con las distintas entidades para darles una solución”, aseveró.

Desafíos futuros

La decisión de generar este tipo de acciones plantea un nuevo desafío, el cómo descentralizar efectivamente los servicios, es así como la directora Jurídica mencionó que  “la idea también en un futuro es acudir a las localidades rurales, que a veces no pueden acercarse por diversas razones, y también dar esta orientación a la gente de Domeyko, Incahuasi, entre otros, para que también podamos aportar con un granito de arena y, sobre todo, insisto, a mí me conmueve mucho que adultos mayores no puedan resolver sus problemas por falta de dinero, por desconocimiento, porque no tienen la posibilidad de expresar sus problemas jurídicos que a veces son tan complejos, ya que el tema jurídico es a veces tan difícil de entender”

Importante apoyo que cada viernes, de 09.00 a 13.00 horas se estará prestando a la comunidad de Vallenar.

Read More

MUNICIPALIDAD DE VALLENAR INICIA PROCESO DE ATENCIÓN PARA EL PAGO DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN

MUNICIPALIDAD DE VALLENAR INICIA PROCESO DE ATENCIÓN PARA EL PAGO DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN

Durante este mes se inicia el proceso para el pago de los permisos de circulación, es por eso que el municipio de Vallenar a través de su dirección de Tránsito, dispone de diferentes alternativas para que las personas puedan realizar este trámite obligatorio si es que quiere transitar por las rutas del país.   

En primer término, para la atención presencial están habilitados 8 módulos con el equipo municipal, el cual estará disponible de lunes a viernes en horario de oficina, pero además durante el mes de marzo se reforzarán las estrategias con horarios especiales, así lo comentó Jorge Torres, director de Tránsito de la Municipalidad de Vallenar. “Durante el mes de febrero tenemos el horario normal, en la tarde también se atiende, y a contar de marzo tenemos horarios espaciales, incluso los días sábado, pero esos horarios especiales los vamos a disponer en esa oportunidad, también la atención que hacemos a algunas personas de tercera edad o alguna persona que tenga problemas de movilidad también el trato es especial para ellos “, sostuvo.

En lo que respecta al trámite online, Torres expresó que desde la segunda quincena de febrero estará habilitada esta opción a través de la página municipal www.vallenar.cl. “y también a contar de los próximos días estamos en la página web ya que el sistema tiene que cargarse por la aplicación computacional que tenemos de tal manera que esperamos ya la próxima semana recibir todos los permisos de circulación de toda la gente que está en el país y también que prefieren la municipalidad de Vallenar, y creemos en esta opción de poder adelantarnos en el mes de febrero y no tener que esperar al último día de marzo”.

Documentación a la hora de hacer el trámite

Sin duda, a la hora de realizar el trámite es importante tener en cuenta los documentos a presentar, como también consultar si es que registra multas de tránsitos no pagadas o examinar el estado de la revisión técnica del vehículo.

Al respecto, el director de Tránsito manifestó que se debe contar con “ el permiso de circulación anterior al día, si está atrasado lo pueden pagar acá mismo, si tienen multas también ese trámite se hace rápidamente y pueden pagar en la Tesorería Municipal, ya que ojo hemos tenido bastantes cuentos del tío en donde el permiso de circulación aparece falso, por lo tanto, ahí todos los pagos deben hacerse en tesorería municipal “, además Torres complementó que también se considerar “el seguro automotriz vigente a marzo del 2023, ese es el seguro que tienen que traer, y la revisión técnica también al día, cuando tengan la revisión técnica o el sistema homologado ahí tiene que hacer el trámite de forma presencial no aparecerá en la página web”, detalló.

Cabe recordar, que este permiso se puede pagar en dos cuotas, siendo la primera en el mes de marzo y la segunda en el mes de agosto, opciones habilitadas tanto presencial como online.

Read More

1er Semanario Municipal, “Contigo, Vallenar Avanza”

1er Semanario Municipal, "Contigo Vallenar Avanza"

Buenos días estimada comunidad!!!… con gran alegría 😁queremos compartir la primera edición de nuestro semanario municipal “Contigo, Vallenar Avanza”, un espacio informativo en el que difundiremos noticias, panoramas, talleres y mucho más🤗….. Pero además, en las siguientes ediciones generaremos secciones en donde la propia comunidad pueda emitir su opinión o aportar datos de interés✅… como también, destacar a representantes del territorio, ya que juntos y unidos “Vallenar Avanza”👏

Read More

MUNICIPALIDAD DE VALLENAR OBTIENE APOYO PARA PROYECTOS ASOCIADOS A LA TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

En reunión entre el alcalde con el nivel central de la Subdere también se abordaron iniciativas en materia de seguridad pública.

Importantes noticias entregó la primera autoridad comunal de Vallenar, Armando Flores Jiménez, tras reunión sostenida con la subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), María Paz Troncoso, en donde se acordó sacar adelante durante el mes de febrero, proyectos asociados al área de tenencia responsable de mascotas, los que se encontraban en carpeta, pero sin financiamiento.

Al respecto, el alcalde Flores comentó que “con ella hemos analizado en primer lugar las problemáticas que tiene nuestra comuna de Vallenar, especialmente en las áreas que a ella compete, una de ellas tiene que ver con los proyectos asociados a la tenencia responsable de mascotas, ahí nosotros ya tenemos algunos proyectos preparados así que durante el mes de febrero se comprometió a analizarlo a fin de evaluar su financiamiento”.

En la misma instancia se revisaron otras líneas de proyectos a impulsar por parte de la Subdere, como son los del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) en su tipología de seguridad.

Referente a este punto, Flores Jiménez señaló que “también creo que es importante señalar que nuestro equipo de la Secretaría Comunal de Planificación va tener que desarrollar un trabajo bastante fuerte en estos días para poder al 15 0 al 20 de febrero, tener otros proyectos elegibles, especialmente asociados al área de la seguridad pública donde también tenemos una preocupación importante en nuestra comuna. Ha sido una reunión satisfactoria y esperamos cumplir con los proyectos a la brevedad para postularlos a los fondos que ella nos está planteando”.

Sin duda, interesantes iniciativas que se proyectan y que tienen el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Vallenar.

Read More

BASES TÉCNICAS LLAMADO A PRESENTAR ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE PROFESIONAL PROGRAMA CENTRO DE LA MUJER 

BASES TÉCNICAS LLAMADO A PRESENTAR ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE PROFESIONAL PROGRAMA CENTRO DE LA MUJER

La Municipalidad de Vallenar, a través del Convenio Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Región de Atacama requiere contratar un(a) profesional jornada completa en calidad de prestador de Servicios a Honorarios, en el cargo de Coordinador(a) CENTRO DE LA MUJER de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Read More