Category: Sin categoría

Alcalde Armando Flores exigió respuestas a empresa CGE por los reiterados cortes de luz denunciados por los vecinos

A raíz de los diversos reclamos presentados por la comunidad, el alcalde Flores se reunió con dirigentes vecinales de distintos sectores de Vallenar para dimensionar la gravedad del problema.

Grandes molestias ha provocado recientemente la seguidilla de cortes de luz y bajas de voltaje en varios sectores de la ciudad de Vallenar, e incluso en sectores rurales, donde los vecinos están presentando múltiples dificultades para desarrollar su vida con normalidad, sin que desde la empresa encargada de este servicio, CGE, se haya entregado alguna respuesta satisfactoria ni informado sobre algún plan de contingencia para evitar este tipo de fallas eléctricas.

Es así que el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez, ha tenido una serie de reuniones con dirigentes vecinales de distintos sectores, además de constatar en sus habituales recorridos por la comuna que este problema, lejos de solucionarse, pareciera acrecentarse con los imaginables perjuicios que acarrea para la población.

Al respecto, el alcalde Flores, informó que se reunió con dirigentes de la Junta de Vecinos Nueva Era, del sector Villa Diego Portales, al igual que con representantes de la Junta de Vecinos del sector Hacienda Compañía, y en ambos casos la problemática es la misma, es decir, reiterados y prolongados cortes de energía eléctrica, agregando la autoridad que “nos preocupa, ya que esto significa pérdidas de materiales y en sus equipos en el caso de algunos emprendedores, además de incertidumbre en las personas que son electro dependientes, y por cierto el peligro que significa tener apagado el alumbrado público en la noche” indicando además el alcalde que la empresa CGE ha explicado, no de forma oficial, que toda esta situación se debería principalmente al sobre consumo de la población ante la llegada de los meses más fríos del año.

En este contexto, el alcalde de Vallenar, anunció el envío de un oficio a la empresa CGE. “Hemos tomado la decisión de oficiar a la empresa para que detalle cuál es su programa de mantención eléctrica para la presente temporada, información muy importante que será puesta a disposición de la Superintendencia de Energía y Combustibles SEC a fin de que sea esta entidad la que determine si la empresa está cumpliendo o no con los contratos de suministro eléctrico para la población”.

La autoridad reiteró su compromiso de agotar todas las instancias para que esta situación no vuelva a reiterarse en la comuna, ya que los reclamos son frecuentes y todos muy entendibles. Es así que en su despacho recibió a la directiva de la Junta de Vecinos Nueva Era, del sector Villa Diego Portales, encabezada por su presidenta Guadalupe Contreras, quien manifestó al alcalde que su sector viene sufriendo de cortes de energía desde hace ya dos años. “La instancia que nosotros tuvimos que llegar y recurrir fue una conversación con nuestro Alcalde para ver que solución podríamos llegar y tener en conjunto, hoy tuvimos una reunión y fue muy grata porque nos sentimos apoyados por él para llegar a un consenso y tener una solución en conjunto con la empresa también porque tenemos mucha gente perjudicada”, expresó la dirigenta.

De esta forma la Municipalidad de Vallenar, en palabras de su propio alcalde “se pone del lado de los vecinos” y hará todas las gestiones necesarias para dar solución definitiva, lo antes posible, a este grave problema que afecta a la comunidad.

Read More

Escuela de Fútbol Municipal de Vallenar sorteó con éxito torneo amistoso con sus similares de otras comunas

Pese a que el marcador no era lo más importante, la escuadra local se impuso en los cuatro partidos amistosos programados con las escuelas de fútbol de Diego de Almagro y de El Tránsito.

En el Estadio Municipal “Nelson Rojas” de nuestra ciudad se desarrolló una interesante serie de partidos amistosos en categorías inferiores, convocada por la Escuela de Fútbol Municipal, dirigida por Juan López Serrazina, y en la que participaron la Escuela de Fútbol “Abel Rojas Pizarro” de Diego de Almagro, con tres categorías, y la Escuela de Fútbol del Club Unión El Tránsito de la comuna de Alto del Carmen, la cual se hizo presente en una categoría.

Para el profesor Juan López se trató, más que de un torneo competitivo, de una valiosa oportunidad para adquirir experiencia y de compartir con jugadores y cuerpos técnicos de otras comunas, muchas veces donde las realidades son muy distintas, señalando que “los equipos que participaron tenían un nivel muy alto, por lo menos en el nivel 2008 que compitieron, y a nosotros eso nos sirve para ir evaluando el nivel que van alcanzado nuestros jugadores”

Aparte de los equipos participantes de este torneo deportivo, llegó hasta el principal coliseo de la comuna una buena cantidad de hinchas y familiares, quienes apoyaron en todo momento las acciones dentro del campo de juego. Incluso, el elenco de Diego de Almagro se trasladó en dos buses para contar con el apoyo de papás y mamás de los jugadores.

Óscar Rojas, presidente y monitor de la Escuela de Fútbol “Abel Rojas Pizarro” de la comuna de Diego de Almagro, destacó el nivel de la organización del torneo, señalando además que “este torneo fue muy motivador, en especial para quienes no habían tenido la oportunidad de practicar el balompié en cancha de pasto natural como la del estadio de Vallenar”.

Por su parte, Horacio Campillay, dirigente del Club Unión El Tránsito, agradeció la invitación, señalando que “experiencias como estas son muy valiosas para sus cadetes”.

Sin duda una importante oportunidad de ejercer la camaradería en torno al deporte, más aún con la participación de niños y jóvenes quienes, luego de casi dos años de receso por la pandemia, retornan a las canchas para practicar su principal pasión: el fútbol.

Read More

Concurso de Psicóloga de reemplazo por licencia médica prolongada y posterior descanso maternal de pre y post natal en Casa de Acogida. 

Concurso de Psicóloga de reemplazo por licencia médica prolongada y posterior descanso maternal de pre y post natal en Casa de Acogida.

La Ilustre Municipalidad de Vallenar y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), llama a Concurso Público, para provisión de cargo de “ Psicóloga” por reemplazo de Licencia Médica prolongada, y posterior descanso maternal por pre y post natal,  jornada completa, para el Proyecto Casa de Acogida de Vallenar a ejecutarse en la comuna de Vallenar.

Read More

Alcalde Flores informó que proyecto de recuperación del Puente Brasil se encuentra en fase de pre factibilidad

En sesión de Concejo Municipal se definió solicitar al MOP y al Gobierno que se acelere este proceso con el fin de que se avance a etapa de diseño, lo que permitiría buscar recursos para concretar esta obra.

El alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, informó sobre la propuesta efectuada por la Dirección Regional de Vialidad ante el Concejo Municipal, y que dice relación con el proyecto de recuperación y ampliación del puente Brasil, obra muy importante y muy necesaria para avanzar en la  superación de la congestión vehicular que afecta a nuestra ciudad.

Durante la última sesión del Concejo Municipal, se contó con la presencia de los profesionales de la Dirección Regional de Vialidad, Rodrigo Grogg y Daniel Canihuante, quienes presentaron un anteproyecto de reposición del actual puente, el cual considera la alternativa de reemplazar la estructura existente por una de dos calzadas, es decir cuatro vías, y que además contemple nuevos accesos, nuevas áreas verdes y otras obras menores complementarias.

Al respecto, el alcalde señaló que “como Concejo hemos decido propiciar que el Ministerio de Obras Públicas siga adelante con la etapa siguiente, donde se define el proyecto más en detalle para su postulación a los recursos necesarios. En ese sentido nosotros hemos acordado hacer este planteamiento al ministerio, al Gobierno y esperamos que sea escuchado porque este puente no compite con los otros puentes que estamos planteando que es necesario construir, por ejemplo, el de la Avenida Matta, así que para nosotros es una real solución a los grandes problemas que tenemos hoy en día”.

En tanto, el analista en Planificación de la Dirección Regional de Vialidad, Rodrigo Grogg, enfatizó que “este proyecto se encuentra con la etapa de pre factibilidad terminada y a la espera de la aprobación de la UCVU (Unidad de Coordinación de Vialidad Urbana), luego de esa aprobación se puede ya postular a la etapa de diseño, en la que se busca desarrollar una ingeniería de detalle que con posterioridad nos permita tener los antecedentes de licitación para licitar la obra y materializar la ejecución de la iniciativa”, agregando además que los proyectos de Vialidad son planificados a largo plazo “se tiene una etapa de factibilidad, diseño y ejecución, para en este caso en específico se prevé que la etapa de diseño se desarrolle  entre 2024 y 2026, para luego, si se sortea esta etapa, pasar a la etapa de ejecución que duraría entre 2027 y 2028, contándose con la obra terminada durante 2029”, expresó el profesional.

De esta manera, la actual administración del municipio local, con apoyo del cuerpo de concejales, buscará a toda costa ejercer presión sobre el Gobierno y el Ministerio de Obras Pública, a fin de acelerar los procesos propuestos por el sistema de evaluación y financiamiento de este tipo de obras de infraestructura vial, y que en este caso particular, son muy necesarias para mejorar la conectividad entre el sector centro de la ciudad y su terraza sur.

Read More

Municipio en Terreno llegó hasta Domeyko con diversos servicios para beneficio de los vecinos

Equipos municipales se desplegaron hacia la localidad rural para ofrecer a la comunidad un amplio operativo comunitario.

Municipio en Terreno, como la comunidad ya conoce, es la manera en que la Municipalidad de Vallenar se despliega hacia todos los territorios, urbanos y rurales, para acercar a los vecinos diversos servicios y prestaciones con el fin de descentralizar la labor municipal, y de paso, avanzar en la consolidación de un vínculo estrecho con las personas que habitan en nuestra comuna.

Es así que esta semana, durante una fría mañana otoñal, los equipos municipales, encabezados por el alcalde Armando Flores Jiménez, se instalaron en Domeyko, frente al telecentro, para atender todo tipo de consultas concernientes a las áreas municipales presentes, por ejemplo, asesoría legal, atención veterinaria, Registro Social de Hogares, programa Chile Crece Contigo, información sobre subsidios, SENDA, OPD, Centro de la Mujer, Salud Municipal, etc.

El alcalde de la comuna, se mostró entusiasmado por la respuesta de los habitantes de la localidad, indicando además que “justamente hoy es el Día Mundial Sin Tabaco, así que aprovechamos de convocar a los niños y niñas de la escuela de Domeyko a compartir algunos antecedentes respecto de este día tan especial, también hay que destacar la reunión con algunas vecinas que estaban muy motivadas por regularizar algunos aspectos de sus viviendas, para lo cual se les pudo asesorar con profesionales del área jurídica y de la EGIS Municipal, tenemos distintos sectores que están abordando las materias de interés de nuestra comunidad de Domeyko”.

Para la vecina, Marta Sepúlveda, quien traía a sus perritos para atención veterinaria, este tipo de operativos resultan muy positivos, ya que según señaló “cuando uno tiene que hacer todo tipo de trámites tiene que pegarse el viaje a Vallenar. Y pagar más encima. En cambio, cuando viene el municipio sale todo gratis, entonces la gente debería aprovechar todos los beneficios que a uno le dan, sobre todo si uno es adulto mayor”

También, Laura Lutz, directora del jardín infantil Mi pequeño Mundo de la localidad, manifestó su alegría por haber sido invitados a participar de este operativo, señalando que “como comunidad educativa quisimos estar presentes para dar a conocer nuestro proyecto educativo institucional y nuestro reglamento interno” agregando que de esta forma la comunidad puede interiorizarse más sobre lo que su unidad educativa realiza.

De esta forma se desarrolló un episodio más del programa Municipio en Terreno, importante esfuerzo de los equipos municipales para descentralizar los distintos servicios, y trabajar de forma directa y participativa con la comunidad para avanzar en la solución de las diversas problemáticas que nos aquejan.

Read More

Coordinación entre cámaras de televigilancia del municipio de Vallenar y Carabineros da frutos concretos para la seguridad de la comunidad

Imágenes obtenidas permitieron detener y someter a proceso por la Fiscalía a persona que transitaba con un arma de fuego por la vía pública.

La seguridad de la comunidad es hoy por hoy una de las principales demandas de las personas, y también, una importante línea de trabajo que viene desarrollando la Municipalidad de Vallenar a través de su Departamento de Prevención Comunitaria y Seguridad, a cargo de Catisis Lobos Alcota, en estrecha sintonía con las policías para avanzar en acciones concretas para beneficio y tranquilidad de la comunidad.

Al respecto la profesional informó que, entre otras colaboraciones a nivel local con las fuerzas policiacas, recientemente se pudo detectar por medio de la cámaras de televigilancia a un sujeto armado transitando por un barrio céntrico de la ciudad de Vallenar, señalando además que “una rápida coordinación con Carabineros y su respuesta operativa, logró que el sujeto fuera detenido y puesto a disposición de la justicia, lo cual fue beneficioso para el sector y, además, demuestra la coordinación entre el municipio con los Carabineros. La última información obtenida señala que Fiscalía hizo petición de las imágenes como prueba para procesar el individuo detenido”

De esta manera el municipio local continúa su labor preventiva con su sistema de televigilancia y privilegiando la vinculación con la comunidad y sus organizaciones comunitaria, además del trabajo coordinado y permanente, tanto con Carabineros como con PDI, para dar pasos concretos en la tarea de hacer de Vallenar una comuna cada vez más segura.

Read More

Cesfam Estación se desplegó para informar al público sobre el daño a la salud que provoca el tabaco

Punto informativo instalado en pleno centro de la ciudad de Vallenar se realizó en el marco del Día Mundial Sin Tabaco.

Con gran interés del público se desarrolló en las afueras del Centro Cultural Municipal “Víctor Acosta Aguilera” un concurrido punto informativo, a cargo de profesionales y usuarios del Centro de Salud Familiar Estación, con motivo de concientizar a los transeúntes sobre el daño que provoca en la salud el hábito de fumar, coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, efeméride creada por la Organización Mundial de la Salud para alertar a la población sobre este mal hábito.

Natali Ocayo, encargada de participación comunitaria del Cesfam Estación, destacó la excelente respuesta del público durante esta jornada, “se les repartió cartillas informativas sobre esta importante temática, además es vital ocupar estos espacios de contacto directo con las personas a fin de entregar este tipo de información”, expresó.

También miembro del equipo del Cesfam Estación, el cirujano dentista Piero Pesenti, comentó acerca de su motivación de difundir información sobre los problemas dentales que acarrea el hábito de fumar, señalando que “el daño puede ir desde acrecentar enfermedades periodontales hasta provocar un cáncer en la boca, existiendo varios consejos útiles para evitar estos problemas”.

De igual forma, se encontraba en el equipo a cargo de esta jornada informativa la usuaria del Cesfam estación, Mirta Mieres, quien hasta años recientes sufrió las consecuencias de fumar tabaco a lo largo de gran parte de su vida, indicando que “Yo era fumadora social, incluso fui oxígeno dependiente, sin saber también afectaba a mi entorno familiar con el hábito de fumar.

Sin duda una importante instancia de contacto y diálogo con la comunidad impulsada por el equipo del Cesfam Estación, la cual no es la primera ni será la última, ya que a lo largo del año mantendrán este tipo de campañas informativas para beneficio de nuestra comunidad.

Read More

Concurso Publico para los cargos de “Coordinador del programa de Desarollo local (PRODESAL)”, 2 vacantes para “Técnico PRODESAL Vallenar con perfil profesional”

Concurso Publico para los cargos de "Coordinador del programa de Desarollo local (PRODESAL)", 2 vacantes para "Técnico PRODESAL Vallenar con perfil profesional"

Read More

Semanario Municipal “Contigo, Vallenar Avanza” N°17

Semanario Municipal "Contigo, Vallenar Avanza" N°17

Querida comunidad💜, compartimos la edición N°1️⃣7️⃣ de su semanario digital “Contigo, Vallenar Avanza”🤗
#compartir
#difundir

Read More

Municipio y comunidad culminan exitoso operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en sector Vista Alegre de Vallenar

Programa “Yo me sumo por un Vallenar Más Limpio” del municipio vallenarino ha movilizado personal y recursos, pero lo más importante, a muchos vecinos y vecinas para recuperar espacios que nos pertenecen a todos y todas.

Desde hace ya un buen tiempo la Municipalidad de Vallenar, en coordinación con vecinas y vecinos, vienen en conjunto desarrollando el programa “Yo me sumo por un Vallenar Más Limpio”, respaldado por el Departamento de Gestión Territorial y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato; y que tuvo esta vez un exitoso episodio en la primera etapa del sector Vista Alegre.

De esta forma, y diciendo ¡manos a la obra! se puso en marcha esta alianza comunitaria para intervenir el lugar y cambiarle el rostro para beneficio de las familias que habitan en este sector.

Armando Flores, alcalde de la comuna, con pala en mano acompañó a los vecinos en la recuperación del faldeo, retirándose de esta forma una enorme cantidad de basura que llevaba ya bastante tiempo acumulada ahí, constituyendo un foco de moscas y ratones, además de afear el barrio e impedir un uso más constructivo y saludable de este tipo de sectores descuidados.

Informó además el alcalde que este programa incluyó la aplicación de microchips y desinfección a las mascotas del sector. Destacando además el compromiso de las y los vecinos que se motivaron para mejorar su entorno, agradeciendo la convocatoria de la presidenta de la Junta de vecinos del sector, Janet Olivares, quien se preocupó de sumar voluntades y manos para llevar a cabo este operativo. De igual manera, agregó el alcalde Flores, se efectuó el retiro de gran parte de escombros y desechos domiciliarios mediante tolvas instaladas en el sector, lo cual también contribuye a que las familias puedan disponer de mayor y mejor espacio en los patios de sus casas.

“Siento que ha habido un éxito en ese sentido porque la comunidad se ido plegando también y ya hay un repudio generalizado a quienes tiran basura en cualquier lugar, a quienes dejan desechos en cualquier sector, nos estamos dando cuenta a que ha habido una muy buena recepción así que yo estoy muy contento en conjunto con los equipos del municipio por este compromiso”, enfatizó la primera autoridad comunal.

Por su parte Janet Olivares, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Vista Alegre Primera Etapa, manifestó su satisfacción con la realización de este operativo que comenzó a prepararse hace dos semanas atrás, agradeciendo al municipio y al grupo de vecinos que se motivó para trabajar por el bienestar del barrio. Destacó además que su sector fuera elegido para la instalación de un punto de reciclaje de aceites. “Es un sueño que veníamos acumulando hace tiempo así que estamos muy entusiasmados y queremos dar  lo mejor de nosotros para que este punto no apoye a los vecinos del sector, sino que también a los  vecinos de toda la Vista Alegre”, expresó la dirigente vecinal.

Tanto el alcalde Armando Flores, como las y los dirigentes y vecinos del sector, hicieron el llamado a mantener estos espacios públicos recuperados, y a evitar la proliferación de microbasurales que tanto afectan negativamente la calidad de vida de los habitantes de nuestra comuna.

Read More