Un completo balance, en conjunto con dirigentes vecinales de los sectores urbanos y rurales de la comuna, realizó el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez, sobre todas las acciones que se realizaron desde el municipio para hacer frente a la emergencia climática que azotó a la zona hace un par de semanas atrás.
Según informó la autoridad, el trabajo preventivo se inició varios días antes de que se produjeran las precipitaciones, principalmente convocando al Comité Comunal de Emergencia y distribuyendo hacia distintos sectores de la comuna 1.500 partidas de nylon, además de colchonetas, frazadas y otros insumos. Asimismo, se efectuaron trabajos de mitigación con maquinaria pesada, como fue el caso del sector de Villa Cordillera y Avenida Carrizal en el sector Altos del valle, con el fin de desviar las aguas lluvia que antaño afectaban a las viviendas, además de generar trabajos en los demás puntos críticos en donde tradicionalmente ocurren inundaciones de casas en episodios de lluvia intensa como la vivida.
Señaló además el alcalde Flores que durante la emergencia hubo turnos de equipos municipales continuos, de 12 horas cada uno, y que en todo momento se hicieron esfuerzos por ayudar a las familias que sufrieron anegamiento en sus viviendas. Asimismo, una vez cesadas las precipitaciones los equipos se desplegaron hacia todos los sectores de la comuna, llegando incluso hasta localidades muy retiradas siempre que los caminos rurales permitieran los desplazamientos. Asimismo, se habilitó un albergue en dependencias de la escuela Ignacio Carrera Pinto con el fin de recibir a personas afectadas en sus viviendas por la lluvia y, también a personas en situación de calle.
De igual forma, en las horas posteriores al temporal, se capacitó a 40 funcionarios para la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia FIBE, encuesta que se desarrolló visitando cerca de 600 familias y que permitió levantar importante información sobre los daños provocados por la lluvia.
“La verdad es que no se puede decir si el balance es positivo o negativo, pero sí decir que se hicieron muchas gestiones para poder mostrar el desastre que tuvimos en nuestra comuna” señaló el alcalde Flores, agregando que es la hora de recibir la respuesta a las peticiones hechas ante las más altas autoridades del país, tales como la Ministra del Interior Izkia Siches.
Destacó el alcalde Flores el trabajo conjunto entre el municipio y los dirigentes vecinales, alianza que sin duda habrá que seguir fortaleciendo de aquí en más. Señaló también la autoridad comunal que espera que desde el Gobierno se decida pronto la realización de obras de infraestructura, como un plan de evacuación de aguas lluvia, para así terminar de una vez por todas con los problemas de anegamiento que sufre la comuna, en diversos puntos, durante invierno crudos.