Category: Sin categoría

Inauguran en Vallenar programa que contempla mil esterilizaciones e implantación de micro chips en mascotas de la comuna

Iniciativa a cargo de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, cuenta con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE.

Una ardua labor se está ya desarrollando en distintos sectores de la comuna de Vallenar, en cuanto a la ejecución de un proyecto presentado por el municipio y cuyo objetivo es realizar mil esterilizaciones e implantación de micro chips, de forma gratuita y a cargo de veterinarios expertos pertenecientes a una consultora profesional, en perros y gatos de la comuna.

Dicha iniciativa empezó ya a desarrollarse, iniciándose en el sector de Villa Ballenary, para luego pasar a la sede de la junta de vecinos Unión y Progreso, en la población Rafael Torreblanca, para después continuar en la sede de la junta de vecinos Nº5 Libertad, en el sector Gómez, espacio en donde aparte de recibir  a las mascotas y sus dueños para ser atendidos, se inauguró oficialmente este programa, con la presencia del alcalde, Armando Flores Jiménez; el jefe regional de SUBDERE, Juan José Moreno, los concejales Deysi Saavedra, Luis Valderrama, Hugo Páez, Artemio Trigos y Hugo iriarte; además de dirigentes vecinales, funcionarios de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio.

Juan José Moreno, jefe regional de la SUBDERE, se mostró complacido con el desempeño que ha tenido el equipo municipal a cargo de este proyecto, señalando que “estos recursos se aprueban en función de que la municipalidad y sus equipos profesionales y técnicos elaboren y postules este tipo de proyectos” agregando el profesional que “nosotros vemos que no haya observaciones y apoyamos, por lo que se trata de un trabajo mancomunado con el municipio”

Por su parte, el alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, señaló que “quiero decirle a la comunidad que este proyecto considera una gran amplitud. Vamos a estar en el sector rural, en el sector urbano obviamente, en distintas poblaciones, por lo que quiero darle la tranquilidad a la gente, frente a la alta demanda que se ha suscitado, que vamos a volver a postular otro proyecto dentro de este mismo año, y hay un compromiso del subsecretario Miguel Crispi, de la SUBDERE; quien ha comprometido recursos para poder asignarlos a este programa” indicando además el alcalde Flores que, junto con desarrollar este tipo de iniciativas, la comunidad debe aportar con el cuidado responsable de sus mascotas.

Finalmente Bernardita Aguilar, médico veterinaria de la Dirección de medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, agradeció a las organizaciones vecinales que han facilitado sus sedes para recibir este ciclo de operativos, destacando también la alta demanda que se ha mostrado por parte de las y los vecinos de la comuna, señalando además que hasta el minuto ya eran más de 120 mascotas atendidas, lo cual ha sido una excelente respuesta por parte de la comunidad, agradeciendo muy especialmente también el apoyo de las agrupaciones animalistas de la comuna.

Finalmente, el equipo a cargo de este programa de esterilizaciones e implantación de micro chips, realizó un importante llamado a las personas que han inscrito a sus mascotas para ser atendidas a cumplir con los horarios y los requisitos de atención de sus animales, con el fin de hacer un uso correcto de los cupos que se reservan, y también, para que nuestras mascotas puedan ser atendidas de la mejor manera posible.

Read More

Crear una frase que identifique esta maravilla en nuestra zona!

Crear una frase que identifique esta maravilla en nuestra zona!

¡El Desierto Florido es nuestro y viene en camino! El Departamento de Cultura, Turismo e Identidad Local de la Municipalidad de Vallenar te invita a crear una frase que identifique esta maravilla en nuestra zona. Te compartimos el siguiente link para que participes y nos ayudes a encontrar la frase precisa, concreta y hermosa que encabece esta campaña para que las y los turistas nos visiten ¡Participa, ya! ¡Hay plazo hasta mañana miércoles 3 de agosto!

Read More

En Vallenar se conformó mesa público-privada para generar programa de actividades en vísperas del Desierto Florido

El municipio vallenarino convocó a diversos actores del ámbito turístico a unir fuerzas en este gran desafío para posicionar al Desierto Florido como un gran polo de atracción turística.

En dependencias del Museo Provincial del Huasco “Alfonso Sanguinetti Mulet” se llevó a cabo una concurrida reunió, la cual fue convocada por Municipalidad de Vallenar, y a la cual acudieron distintos guías y tour operadores, comerciantes de rubro gastronómico y hotelero; dirigentes de juntas de vecinos rurales y comunidades indígenas, artesanas y artesanos, emprendedores pisqueros, profesionales de servicios públicos, tales como Sercotec y Conaf, etc., todos con el fin de conformar una mesa ejecutiva público-privada que permita levantar una propuesta concreta sobre cómo enfrentar la próxima reedición del fenómeno del Desierto Florido, tras un invierno lluvioso en el Huasco.

Luego de aunar criterios entre los asistentes en esta primera sesión, se acordó organizar el trabajo definiendo áreas de trabajo, tales como difusión, programación de actividades, promoción de  servicios gastronómicos y hoteleros, capacitación, gestión de aportes para solventar gastos, etc., y sus respectivos responsables, con el fin de avanzar rápido ya que según mencionaron expertos de Conaf y de la Universidad de Atacama presentes en la cita, el fenómeno debiese empezar a manifestarse con fuerza desde mediados de este mes de agosto.

Armando Flores, alcalde de Vallenar, señaló su satisfacción por el alto interés y convocatoria en esta primera sesión de la mesa de turismo; indicó además que se debe aprender de las lecciones que dejó el fenómeno del eclipse, durante julio de 2019, en cuanto a que pasada la efervescencia de este suceso, no quedó absolutamente nada en pie en cuanto a desarrollo turístico en la zona.

“Después de eso todo quedó en nada” señaló el alcalde, agregando que “el desierto florido van a ser quince días, o veinte, tal vez un poco más de un mes, y yo espero que lo que estamos hoy día conversando quede en algo. Porque así como tenemos estrellas permanentemente y un cielo espectacular todos los días, no supimos sacar partido a ese tremendo tesoro que tenemos en el cielo, y hoy día nos puede ocurrir lo mismo con el desierto florido que está latente todos los años, y que mucha gente quisiera conocerlo, y sin embargo no hemos sido capaces de vender eso. Me gustaría que hoy quedara claro que hay que venderle al turista un servicio que va a ocurrir para siempre, o que debiera ser por muchos años más” indicando además el alcalde que la experiencia desarrollada, sólo hace un par de meses atrás con la celebración del Día del Pisco, en donde se generó una alianza público-privada para llevarla a cabo, es un muy buen modelo de trabajo mancomunado y en donde se lograron excelentes resultados.

Por su parte, de entre las personas participantes estuvo Mirna Inostroza, de vasta experiencia en el área turística, tanto en el ámbito municipal como en el privado, quien manifestó que esta oportunidad es única para trabajar coordinadamente para aprovechar de buena manera la próxima aparición del Desierto Florido, señalando que “me alegra ver aquí a hartos privados con interés, y también veo a harta gente joven con muchas ganas de fomentar un buen resguardo del desierto florido” señalando que, por su experiencia durante el último gran episodio de floración de este fenómeno se provocó un colapso en toda la zona, al arribar muchos visitantes sin que se contaran con los suficientes servicios como para dar respuesta a tanta demanda, agregando Mirna que “hay que tener muy claro que no vuelva a pasar lo de antes, y que ojala esto no quede sólo acá como pasó con el eclipse,  sino que nos unamos como provincia. No sacamos nada si no existe un trabajo provincial”

Por su parte, Stefanie Hägele, guía local y tour operadora, propietaria de la agencia Indian Valley Explorers, indicó que “tenemos que adelantarnos a cosas que van a ocurrir, vamos a tener muchas visitas, y es súper importante que trabajemos colaborando el sector público con el privado, y las distintas organizaciones como Conaf” agregando además Stefanie que espera que esta alianza se amplíe a hacia los cuatro municipios de la provincia.

Finalmente se señaló en la reunión que los encargados de las distintas áreas de acción definidas se pondrán de inmediato a realizar contactos y coordinaciones, ya que el tiempo empezó a correr y muy pronto toda la provincia del Huasco se verá repleta de visitantes, ansiosos por conocer de cerca el majestuoso fenómeno del Desierto Florido.

Read More

Por segunda vez en el año Municipalidad de Vallenar aumenta sueldos de trabajadoras y trabajadores de la limpieza

Dicha medida corresponde a política de la administración actual, en cuanto a nivelar los ingresos de las personas que ganan menos y que realizan esta importante labor en la comuna.

El alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, entregó el anuncio directamente a trabajadoras y trabajadores del área de la limpieza, durante un encuentro realizado en el Estadio Techado Municipal, en virtud de que se ha definido, a partir del pasado mes de julio, un segundo aumento en sus remuneraciones en lo que va del presente año.

Anunció el alcalde Flores que en esta oportunidad se ha hecho un esfuerzo, por una parte restringiendo diversos gastos como las horas extras de personas con mayores sueldos, con el fin de lograr esta nivelación, la cual tiene que ver con reconocer un trabajo que es sumamente difícil y que pocas veces es valorado por la comunidad.

Informó Armando Flores que se han nivelado estas remuneraciones hasta llegar a 400 mil pesos líquidos a quienes tienen jornada completa, y a 200 mil pesos líquidos para quienes tienen la media jornada, señalando que “nosotros teníamos un compromiso, cuando nos reunimos en febrero dijimos que cómo era posible que existieran personas en el municipio que ganaran menos de 300 mil pesos” agregando que “teníamos que hacer un esfuerzo. Como municipio no nos hemos malgastado la plata, y a duras penas hemos hecho muchas cosas, y hoy podemos anunciarles este aumento en sus ingresos”

Agradeció finalmente el alcalde el esfuerzo de este grupo de trabajadoras y trabajadores, el cual incluso ha considerado turnos nocturnos, todo con tal de mantener la ciudad limpia y ordenada, esperándose en un futuro cercano volver a nivelar hacia arriba las remuneraciones de este importante grupo de trabajadores municipales.

Read More

Alcalde de Vallenar dio cuenta a dirigentes vecinales sobre acciones previas, durante y posteriores a temporal de lluvia

En un diálogo directo y franco con dirigentes urbanos y rurales, el alcalde Flores informó sobre el despliegue de los equipos municipales para enfrentar la emergencia, y sobre las gestiones que se han hecho para obtener mayores recursos del Gobierno.

Un completo balance, en conjunto con dirigentes vecinales de los sectores urbanos y rurales de la comuna, realizó el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez, sobre todas las acciones que se realizaron desde el municipio para hacer frente a la emergencia climática que azotó a la zona hace un par de semanas atrás.

Según informó la autoridad, el trabajo preventivo se inició varios días antes de que se produjeran las precipitaciones, principalmente convocando al Comité Comunal de Emergencia y distribuyendo hacia distintos sectores de la comuna 1.500 partidas de nylon, además de colchonetas, frazadas y otros insumos. Asimismo, se efectuaron trabajos de mitigación con maquinaria pesada, como fue el caso del sector de Villa Cordillera y Avenida Carrizal en el sector Altos del valle, con el fin de desviar las aguas lluvia que antaño afectaban a las viviendas, además de generar trabajos en los demás puntos críticos en donde tradicionalmente ocurren inundaciones de casas en episodios de lluvia intensa como la vivida.

Señaló además el alcalde Flores que durante la emergencia hubo turnos de equipos municipales continuos, de 12 horas cada uno, y que en todo momento se hicieron esfuerzos por ayudar a las familias que sufrieron anegamiento en sus viviendas. Asimismo, una vez cesadas las precipitaciones los equipos se desplegaron hacia todos los sectores de la comuna, llegando incluso hasta localidades muy retiradas siempre que los caminos rurales permitieran los desplazamientos. Asimismo, se habilitó un albergue en dependencias de la escuela Ignacio Carrera Pinto con el fin de recibir a personas afectadas en sus viviendas por la lluvia y, también a personas en situación de calle.

De igual forma, en las horas posteriores al temporal, se capacitó a 40 funcionarios para la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia FIBE, encuesta que se desarrolló visitando cerca de 600 familias y que permitió levantar importante información sobre los daños provocados por la lluvia.

“La verdad es que no se puede decir si el balance es positivo o negativo, pero sí decir que se hicieron muchas gestiones para poder mostrar el desastre que tuvimos en nuestra comuna” señaló el alcalde Flores, agregando que es la hora de recibir la respuesta a las peticiones hechas ante las más altas autoridades del país, tales como la Ministra del Interior Izkia Siches.

Destacó el alcalde Flores el trabajo conjunto entre el municipio y los dirigentes vecinales, alianza que sin duda habrá que seguir fortaleciendo de aquí en más. Señaló también la autoridad comunal que espera que desde el Gobierno se decida pronto la realización de obras de infraestructura, como un plan de evacuación de aguas lluvia, para así terminar de una vez por todas con los problemas de anegamiento que sufre la comuna, en diversos puntos, durante invierno crudos.

Por su parte, Marta Goya, dirigente de la Junta de Vecinos Quebrada de San Antonio, señaló su satisfacción con este tipo de instancias, muy valiosas a su juicio, para acercar la gestión del municipio a un sector rural como el suyo, en donde hubo varias familias afectadas por la pasada emergencia.

Asimismo, Jorge del Portillo, dirigente de la Junta de Vecinos Los Regidores, enfatizó la importancia de la reunión en cuanto a aclarar la información que se manejó durante y posteriormente a ocurrida la emergencia, señalando que esta era justamente la instancia de plantear las inquietudes por parte de las y los dirigentes en cuanto al desempeño del municipio en esta materia.

Finalmente Hugo Iriarte, concejal de la comuna y que acompañó a los equipos municipales en terreno durante la emergencia, señaló la importante de entregar este balance con respecto a las acciones llevadas a cabo durante este proceso pese a que, a su juicio, queda también muy claro que el municipio en solitario no puede asumir el enorme costo que significa reparar los daños, tanto en viviendas como en infraestructura, haciendo un llamado la autoridad al Gobierno Regional para que defina pronto líneas de ayuda para las familias afectadas.

Read More

Municipalidad de Vallenar busca recuperar tradicional centro de la gimnasia mediante ambicioso proyecto

Gimnasio Municipal, que antaño fuera cuna de campeones nacionales, se encuentra en el presente deteriorado y con su equipamiento casi completamente inutilizado.

En días recientes un equipo municipal, compuesto por profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación y del área de deportes, junto a la seremi de Deportes Arling Guzmán, y al diputado Juan Santana Castillo, además de gimnastas locales, visitaron el gimnasio municipal, otrora núcleo de la actividad gimnástica de la comuna y que hoy presenta un evidente estado de deterioro.

Las autoridades presentes informaron en el lugar que se está  trabajando en un proyecto de reposición de este histórico centro deportivo, desde el cual surgieron numerosos talentos que alcanzaron sitiales de excelencia a nivel nacional, y que debe ser recuperado para que la gimnasia vuelva a reverdecer laureles para bien del deporte vallenarino.

Al respecto Arling Guzmán, seremi de Deportes, señaló que “concurrimos a la citación realizada por el municipio y del diputado Juan Santana para poder corroborar en terreno la situación que están presentando los gimnastas de la comuna de Vallenar” agregando que “ofrecemos todo nuestro apoyo como ministerio e IND para poder mejorar la calidad de entrenamiento que están presentando los gimnastas actualmente” indicando además la seremi que participará del proyecto de recuperación de este espacio que se piensa impulsar por parte del municipio

Por su parte, el diputado Juan Santana Castillo se mostró satisfecho por esta visita y por el interés que existe de parte del municipio en cuanto a dar respuesta esta sentida demanda por parte, tanto de gimnastas como de familiares de niñas, niños y jóvenes que practican esta disciplina y que requieren de una infraestructura y equipamiento adecuados para hacerlo.

Señaló el parlamentario que “existe disposición de avanzar en lo demandado por esta organización de gimnasia de la comuna de Vallenar” agregando que “se trata de una demanda histórica que tiene como objetivo mejorar las condiciones en las que entrenan los deportistas de nuestra comuna”

Asimismo, Leonardo Ceriche, coordinador del Departamento Municipal de Deportes y Estilos de Vida Saludable de la Municipalidad de Vallenar, señaló que esta reunión in situ tuvo el objetivo de “realzar y relanzar el deporte de la gimnasia, porque es un enfoque que tenemos como prioridad dentro de este gobierno comunal” indicando además que el proyecto de remodelación del gimnasio municipal será, necesariamente, consultado con los propios cultores de la gimnasia que han ocupado este espacio por largo tiempo.

Read More

SEC respalda postura de alcalde de Vallenar al confirmar  que la mayoría de los cortes de luz en la comuna son de responsabilidad de CGE

En respuesta a oficio enviado a inicios de junio por el municipio vallenarino, la Superintendencia de Energía y Combustibles SEC determinó que empresa CGE es la responsable del 60% de los cortes que se han producido en la comuna, al no haber hecho las inversiones necesarias para evitarlos.

A comienzos de junio, a raíz de múltiples reclamos que se recibían en la Municipalidad de Vallenar por los vecinos debido a los reiterados y prolongados cortes de energía eléctrica en diversos sectores de la comuna, el alcalde Armando Flores Jiménez decidió oficiar a la Superintendencia de Energía y Combustibles SEC para que tomara cartas en el asunto ante una problemática, que incluso, se extiende hasta el presente.

Posterior al envío del mencionado oficio, CGE se hizo presente en una sesión del Concejo Municipal, en cuya oportunidad la empresa responsabilizó al sobreconsumo de temporada, y principalmente a las conexiones irregulares existentes en Toma 6 de Enero, como los causantes de estos cortes en la comuna.

Es así que recientemente fue recepcionada en el municipio vallenarino la respuesta de la SEC a este reclamo, basada en un estudio que la propia superintendencia realizó con el fin de establecer el origen preciso de los cortes de energía.

Para el alcalde Flores, dicha respuesta es más que contundente, señalando que “este estudio lo hizo la SEC con antecedentes recogidos de la propia empresa, y según la estadística que nos entregan, señalan ellos que el 60% de los cortes son de responsabilidad de la concesionaria, es decir CGE” agregando la autoridad que “la SEC les instruyó que hagan planes de inversión para solucionar este problema definitivamente” señalando además el alcalde que la SEC indica claramente en su respuesta que van a ejercer todas sus facultades de fiscalización para que estas inversiones efectivamente se realicen.

Finalmente, hizo un llamado el alcalde Armando Flores a la empresa concesionaria del suministro de energía eléctrica CGE, a cumplir con esta resolución de la SEC, a fin de poner término a este largo período en que los vecinos han tenido que soportar todo tipo de molestias al cortarse la luz en sus sectores, lo cual, además de provocar daños en sus electrodomésticos, perjudica a cientos de pequeños negocios y emprendimientos que trabajan con insumos que requieren congelación, y por si fuera poco, acarrea inseguridad en la población al quedar extensos espacios públicos sin iluminación

Read More

Taller Municipal de Rugby comienza a trabajar en Vallenar

Iniciativa deportiva se gestó en una alianza entre el municipio vallenarino y el Club Camanchacos, para dar vida a un taller de rugby enfocado a niños y jóvenes de forma gratuita.

Una novedosa alternativa de desarrollo deportivo se está gestando en Vallenar, específicamente en la cancha sintética que existe dentro del recinto del Estadio Municipal “Nelson Rojas” y que surgió de la alianza entre el municipio vallenarino y el Club de Rugby Camanchacos, entidad formada hace pocos meses atrás por cultores locales, principalmente de Huasco y de Vallenar, pero que viene desde hace muchos años impulsando el rugby como disciplina formativa que puede ser cultivada por cualquier persona que se interese.

Es así que este club, el cual recoge una tradición rugbista en la zona que data ya de casi dos décadas, tomó contacto hace un tiempo atrás con el alcalde de Vallenar, Armando Flores Jiménez, con quien se acordó habilitar una escuela formativa de rugby, dirigida a niños y jóvenes desde los 8 hasta los 17 años de edad, y de manera totalmente gratuita.

Diego Araya, presidente de Camanchacos, invitó a participar en este taller formativo, señalando que “los valores que tiene el rugby son universales, que tienen que ver con el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la disciplina, etc.,” agregando además que con el alcalde de Vallenar tuvieron la reunión justamente en la cancha sintética donde se está impulsando el taller, en donde se planteó la idea de fomentar la práctica del rugby mediante una instancia municipal y abierta a la comunidad.

Sin duda que la reciente clasificación de la Selección Nacional de Rugby al Mundial de la disciplina, lo cual además ubica a dicho elenco entre los veinte mejores del mundo, ha repercutido en el interés de niños y jóvenes de todo el país, incluyendo a nuestra comuna, por practicar este deporte y también, en el futuro, poder descubrir nuevos talentos.

Patricio Travella Escorza, es un experimentado instructor de rugby que se ha sumado al sueño de desarrollar este deporte en nuestra provincia y en Vallenar. Señala él que el rugby no es de elite, sino que puede ser practicado en cualquier lugar del territorio nacional, agregando que “es necesario que el rugby salga de la región Metropolitana, y afortunadamente en este momento ya tenemos rugby en muchas regiones del país” señalando además Patricio Travella que existen ya proyectos a nivel nacional que plantean ampliar esta disciplina hacia personas que cumplen condenas al interior de recintos penitenciarios, e incluso hacia personas con grados de discapacidad. Es por ello que se manifiesta totalmente dispuesto a promover esta disciplina entre quieran practicarla.

Finalmente, ambos deportistas reiteraron la invitación a participar de este Taller Municipal de Rugby, dirigido a varones de entre 8 y 17 años, durante todos los días miércoles hasta noviembre, entre 16:00 y 19:00 horas, en la cancha de pasto sintético ubicada al interior del recinto del Estadio Municipal “Nelson Rojas” de la ciudad de Vallenar.

Read More

Municipio de Vallenar suscribe importante acuerdo con el IPS para beneficiar a un mayor número personas con discapacidad de la comuna

Acuerdo firmado se traducirá en el aumento de la cobertura de personas con discapacidad que pueden optar a un subsidio específico, el cual también experimentará un aumento en su monto.

La Municipalidad de Vallenar suscribió un acuerdo con el Instituto de Previsión Social IPS para beneficiar a personas con discapacidad de la comuna, en el sentido de que podrán optar a un subsidio, el cual tendrá un aumento en su monto del 40%, experimentándose también un aumento en el porcentaje de personas beneficiadas, el cual va del 20 al 60% de este grupo de la población.

Gladys Cortés Varas, seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, informó que esta medida del Gobierno significará un aumento sustancial en la cobertura, señalando que “anteriormente era el 20% de nuestras familias más vulnerables que tenían un miembro con discapacidad, ya sea intelectual, sensorial o física” agregando la seremi que “afortunadamente vamos a tener la buena noticia que ahora pueden postular hasta el 60% de la población más vulnerable y aquellas familias que tengan un familiar con discapacidad”

Por su parte, el alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, valoró la extensión de este acuerdo con el IPS en cuanto a montos a entregar y a cobertura de personas con discapacidad, manifestando además que desde el municipio se harán todos los esfuerzos para orientar a las personas que deseen postular a este nuevo beneficio, el cual entra en vigencia  partir del próximo 1º de agosto.

Read More

Área de deportes de la Municipalidad de Vallenar ya se encuentra desarrollando extenso programa de actividades

Con recursos aportados por el FNDR del Gobierno Regional de Atacama, el municipio vallenarino invita a toda la comunidad a integrarse a este intenso programa de actividades.

El Departamento de Deporte y Estilos de Vida Saludable, de la Municipalidad de Vallenar, se encuentra ya ejecutando un nutrido programa de actividades deportivas formativas, abierto principalmente a niños, niñas y jóvenes de la comuna, y con una amplia gama de disciplinas, tales como tenis de mesa, voleibol, futsal, gimnasia artística, BMX, taekwondo, karate y danza;

Natalicio Barraza, coordinador de proyectos y de vinculación con la comunidad, perteneciente al Departamento de Deportes y Estilos de Vida Saludable, informó que todas estas actividades son financiadas con aportes del FNDR del Gobierno Regional de Atacama, en su línea de deportes y que considera la inversión de un monto cercano a los 25 millones de pesos. Destaca además Natalicio la programación de capacitaciones a personas que trabajan en el ámbito deportivo con personas con discapacidad.

Comentó además el personero del área deportiva municipal que todo este despliegue de talleres, ejecutados principalmente en el Estadio Techado “Honorio Mieres Neira” y en el Centro Polideportivo de Quinta Valle, además de la escuela Hernán Aravena de la localidad de Cachiyuyo, está en plena etapa de inscribir a las y los interesados, por lo que se les invita a acercarse a los mencionados centros deportivos, o bien, al fono 51 2618595 en horario de oficina.

Read More