Semanario Municipal “Contigo, Vallenar Avanza” N°10

Semanario Municipal "Contigo, Vallenar Avanza"

Para inciair un nuevo día informado📰, compartimos una nueva edición de su semanario municipal “Contigo, Vallenar Avanza”…🤗💜…. Que tengan una excelente jornada👏

Read More

BASES TÉCNICAS LLAMADO A PRESENTAR ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE PROFESIONAL DE APOYO PROGRAMA MUJER, SEXUALIDAD Y MATERNIDAD

BASES TÉCNICAS LLAMADO A PRESENTAR ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE PROFESIONAL DE APOYO PROGRAMA MUJER, SEXUALIDAD Y MATERNIDAD

La Municipalidad de Vallenar es una corporación autónoma de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna. Dentro de sus objetivos está coordinar, articular, integrar, impulsar, potenciar, y controlar la ejecución de iniciativas entre las instituciones públicas, privadas de la comuna y su entorno, incorporando el sentir de sus pobladores en la búsqueda de soluciones de desarrollo económico, social, cultural y ambiental sustentable.     

 

En este contexto, La Municipalidad de Vallenar, a través del Convenio Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Región de Atacama requiere contratar un(a) apoyo profesional jornada completa en calidad de prestador de Servicios a Honorarios, en el cargo de Profesional de Apoyo Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

 

Read More

Llamado a concurso 1 Jefe técnico y 2 Técnicos Prodesal Vallenar, Región de Atacama

La Ilustre Municipalidad de Vallenar, llama a concurso público para proveer el cargo de 1 Coordinador del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal y 2 vacantes para técnico PRODESAL Vallenar, en calidad de honorarios según Bases y/o Términos de Referencia

COORDINADOR O PROFESIONAL PRODESAL (01 Cargo disponible)
Profesional del área silvoagropecuaria (Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario, Ingeniero Forestal, (Ingeniero Agrícola entre otros) con 8 años de experiencia, requisito excluyente.

TÉCNICO PRODESAL (02 Cargos disponibles)
Profesional del área silvoagropecuaria (Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario, Ingeniero Forestal, (Ingeniero Agrícola entre otros) con 3 años de experiencia, requisito excluyente.

REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES (adjuntar)
•  Sobre cerrado indicando  cargo al que postula.
•  Curriculum Vitae ciego según formato INDAP (DESCARGAR AQUÍ)
•  Certificado de título en original o copia legalizada.
•  Fotocopia simple de Licencia de conducir.
•  Fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arriendo o similar.
•  Certificados de experiencia laboral.
•  Certificados de estudios realizados y/o especialización.
•  Certificado de antecedentes .
•  Disponibilidad de movilización
•  Otros

RECEPCION DE LOS ANTECEDENTES
Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en la l. Municipalidad de Vallenar ubic –  Plaza  Ambrosio  O’Higgins Nº  25, Ciudad  de Vallenar, a más tardar el día 19 de a de 2022, a 12:00 horas.

•  Contacto: dideco@34.176.108.163

Jornada

Completa

Ubicación

 

Vallenar

Período de postulación

Fecha Cierre: 19-04-2022

Región

Atacama

Documentos

Read More

MUNICIPALIDAD DE VALLENAR SE SUMÓ A MESA INTERSECTORIAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Se estableció una estrategia articulada entre todas las instituciones para erradicar actos de violencia e inseguridad.

Con el propósito de abordar la convivencia escolar en establecimientos educacionales a raíz de los hechos de violencia acontecidos en el último tiempo, es que se generó una reunión estratégica junto al delegado provincial, Rodrigo Loyola, además de representantes del Ministerio de Educación, Carabineros, PDI, SLEP y la Municipalidad de Vallenar, a través de la encargada del Departamento de Prevención Comunitaria y Seguridad Pública, Catisis Lobos.

Al respecto Lobos explicó que “se planificó una estrategia de abordaje articulada entre todas las instituciones, por nuestra parte el municipio, a través del Departamento de Prevención y Seguridad, responde mediante a toda la oferta programática que los programas preventivos poseen; OPD, Senda y SernamEG, además de complementar los servicios con la colaboración en la vigilancia de los alrededores de los colegios”.

Cabe señalar, que esta mesa continuará con su trabajo además de todas las otras instancias lideradas por el Consejo Comunal de Seguridad Pública

Read More

MUNICIPIO Y SERVICIOS TÉCNICOS DEL FOMENTO SE REÚNEN CON EMPRENDEDORAS PARA BUSCAR SOLUCIONES A SUS INQUIETUDES

✅En dependencias del municipio se desarrolló esta instancia de conversación en donde se buscan generar soluciones profundas y duraderas a las inquietudes que expusieron las emprendedoras locales.
✅Por esto mismo, se realizó una reunión en donde se hicieron presentes los equipos municipales de fomento de la Dideco, Tránsito, Rentas y Administración Municipal, acompañados del alcalde y concejales, pero además de representantes del Centro de Negocios de Vallenar, Tesorería General de la República, el área de microempresas de Banco Estado y de la Delegación Provincial, entre otros.
✅Para la primera autoridad comunal, Armando Flores, se valora la buena disposición al diálogo y como se abordan estas dificultades. “Está el compromiso de seguir un proceso de acompañamiento por parte de los servicios relaciones con el fomento, además junto al Concejo se analizarán los lugares que ellos nos plantean entendiendo que nuestro rol es definir aquellos espacios públicos que se puedan compartir con tranquilidad”.

Read More

Semanario Municipal “Contigo, Vallenar Avanza” N°9

Para comenzar un nuevo mes bien informados📰, compartimos la edición N°9 de su semanario municipal "Contigo, Vallenar Avanza"👏 que en esta ocasión trae como noticia central la aprobación de la Ordenanza Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad en la Condición del Espectro Autista y del Neurodesarrollo 💙💙💙... Les invitamos a #compartir y #difundir

Read More

Vallenar se convierte en comuna pionera en inclusión tras la aprobación de la Ordenanza Municipal que aborda la  Condición del Espectro Autista y el Neurodesarrollo

En su contenido considera varios aspectos para disminuir las barreras del territorio como son la concienciación y promoción, la detección y acompañamiento, la socio educación, la inclusión laboral, la participación ciudadana, la accesibilidad, entre otros.

Como un hito a nivel país es considerada por parte de las autoridades locales y comunidad vallenarina la aprobación por parte del Concejo municipal de la ordenanza para la Inclusión de Personas con Discapacidad en la Condición del Espectro Autista y del Neurodesarrollo, la que además tuvo su lanzamiento oficial el sábado 02 de abril en el marco del Día de la Concienciación del Autismo.

Ordenanza que se vino trabajando por meses con los profesionales de la Oficina municipal de Discapacidad, agrupaciones y familias cercanas al tema, siendo una de las prioridades del alcalde, Armando Flores, tras asumir la administración en junio del año pasado.

“Hoy día nos va permitir con esta ordenanza coordinarnos de mejor manera para generar alianzas con otros organismos, para poder profundizar en aquellos aspectos que nos permitan detectar de manera temprana el autismo y las discapacidades asociadas al neurodesarrollo y de esta manera mitigar los efectos que se puedan generar durante la vida de las personas , también esta ordenanza aborda el acompañamiento de las familias que presentan estas discapacidades”, expresó la primera autoridad comunal de Vallenar, Armando Flores Jiménez.

Asimismo, el alcalde apuntó a que normar sobre este tema tiene directa relación con un lineamiento expresado por la comunidad vallenarina en el PLADECO aprobado el 24 de diciembre de 2021. “Estoy contento y emocionado porque hemos logrado dar este paso como comuna, nos fijamos que nuestro marco del desarrollo en el Plan de Desarrollo Comunal tiene que ver también con la inclusión, así que hoy día estamos cumpliendo con este compromiso del área que tenemos que abordar. Ahora en adelante comencemos entre todos a trabajar para poder materializar la inclusión de las personas”, complementó.

Puntos a considerar en la Ordenanza

Tal como señala el artículo N°1, la presente Ordenanza establece un marco de referencia, para aplicar en la comuna de Vallenar, a través del cual se busca promover, proteger y asegurar el pleno goce de los derechos y libertades fundamentales para todas las personas con discapacidad en la condición del espectro autista y del neurodesarrollo.

Es así como se analizaron varios aspectos para su elaboración como son la concienciación y promoción, la detección y acompañamiento, la socio educación, la inclusión laboral, entre otros.

Por ejemplo, se tendrá la coordinación de todas las instancias al interior de la Salud Primaria para contribuir a la detección temprana del autismo y la discapacidad asociada al neurodesarrollo, así como capacitación y acompañamiento a cuidadoras (es).

Además, la construcción de una red pública-privada para promover la reducción de las barreras actitudinales que afectan la inclusión efectiva. Implementación de una estrategia comunicacional para facilitar acceso a la información y promoción de una ciudad inclusiva. Promoción de convenios de colaboración con sector privado para facilitar la inclusión laboral. Incorporación en bases de licitación de proyectos con fondos municipales criterios que favorezcan la inclusión. Implementación del Observatorio Ciudadano de la Discapacidad, para favorecer la evaluación de las políticas públicas en beneficio de la inclusión. Cautelar el trato digno e informado a quienes deban enfrentar acciones judiciales e implementar señales viales y peatonales en formato de pictograma para facilitar su comprensión, entre otros.

Voces de alegría y esperanza

Sin duda, se destaca que a la hora de construir la ordenanza municipal se generaron diversas instancias comunitarias, como reuniones con agrupaciones que han abordado este tema, además de una participación ciudadana online en donde se recogieron las diversas propuestas u observaciones.

 Por esto, la materialización ha sido tan aplaudida porque se ve como una acción concreta tal como lo expuso Verónica Salinas, presidenta de la agrupación TEAcompañamos de Vallenar. “Estoy llena de sentimientos de alegría, de emoción, de recordar tantas caras y tantos niños. Es un trabajo de más de cinco años de la agrupación que empezamos a hablar de autismo cuando todavía no se hablaba, de sensibilizar, pero con esta ordenanza que ya es una acción concreta del municipio, no solo nos llena de alegría sino de emoción que por fin se están haciendo acciones concretas a través de esta ordenanza, la primera a nivel país”, aseveró.

El llamado ahora en más es que la sociedad vallenarina sea respetuosa y empática con todas las acciones que se encuentran señaladas en esta normativa.

Read More

Alcalde de Vallenar denuncia a SLEP Huasco de inscribir el Estadio Municipal a su nombre

Armando Flores, alcalde de la comuna de Vallenar realizó una grave denuncia contra el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Huasco, debido a no respetar acuerdos e inscribir los inmuebles de la ex Universidad de Atacama y la Escuela Gualberto Kong, que viene asociada al estadio municipal.

Esto después de 8 meses de trabajo en conjunto, donde las partes debían acordar la entrega de los colegios e infraestructura escolar de la comuna, que pasarían de ser administrados por la Municipalidad a ser controlados por el SLEP.

En ese marco, el edil acusa que se realizó la inscripción de estos edificios, pese a no contar con la autorización de bienes raíces y sin consulta previa.

Flores acusó a los trabajadores del SLEP de estar preocupados de sus intereses personales y no del patrimonio comunal ni sus habitantes. Añadió que buscarán sanciones legales contra los responsables y que solicitará la ayuda del Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

La máxima autoridad comunal señala que para el SLEP es más importante arrendar el estadio municipal para que Deportes Vallenar juegue sus partidos, en lugar de preocuparse por cumplir sus funciones y que esa sería una de las razones para apresurar la inscripción de los inmuebles.

Fuente: Nostalgica.cl

Read More

ALCALDE FLORES EXPONE SU PREOCUPACIÓN ANTE INCIERTO PANORAMA QUE ESTARÍAN VIVIENDO TRANSPORTISTAS LOCALES CON CMP

Empresarios informaron que, de persistir situación sobre disminución de cargas, se podrían ver afectados alrededor de 300 puestos laborales de vecinos de la comuna.

Los representantes de las empresas locales Transporte Vallenar, Transporte Valle del Huasco y Terranorte, se reunieron con el alcalde Armando Flores Jiménez, para exponer el incierto panorama que estarían viviendo en estos momentos con CMP, en donde reclaman poca claridad respecto de las condiciones pactadas para este año y que esperan se pueda resolver lo más pronto posible.

Esto, teniendo en consideración que en los últimos tres meses han visto una ostensible baja de producción, lo que ha repercutido en una reducción de carga de un 30 al 35%, generándose dificultades en el tema de empleabilidad.

Ante esta situación, la primera autoridad comunal se mostró abierto a poder gestionar instancias de diálogo, ya que un impacto negativo en este servicio traería la pérdida laboral de 300 puestos de trabajo, la mayoría mano local, además de la afectación en los emprendimientos y redes asociadas a todo este movimiento económico.

“Nosotros de una u otra forma conocemos lo que está pasando en nuestro entorno, en el desarrollo económico local, y una medida de estas características obviamente nos genera una gran preocupación debido al impacto social que podría tener. Bueno hemos recibido los antecedentes de lo que está ocurriendo y nos quedamos con una gran preocupación respecto de la gran cantidad de personas que podrían quedar desempleadas, es una cifra bastante alta, podría equivaler más allá de un punto en el desempleo”, manifestó el alcalde de Vallenar.

Por su parte, Carlos Santander, gerente de Control y Gestión de Transporte Vallenar, sostuvo que el propósito de este encuentro con el alcalde tenía relación con informar sobre las implicancias sociales que se podrían generar. ” Informar que entre las tres empresas empleos directos e indirectos estarían en torno a las 300 desvinculaciones entonces en ese sentido le entregamos esta preocupación a la compañía en donde ellos nos explicaron ciertos aspectos sobre los niveles de producción 2022 y estamos viendo que otras gestiones podemos hacer  y por eso nos sentimos en la obligación de informarle al alcalde de la comuna, ya que estas tres empresas son de Vallenar, y en donde más que acusar a CMP con respecto a esto es explicar la situación social que se podría generar”.

No obstante, lo expuesto, el alcalde Flores espera que tanto la compañía como los transportistas puedan llegar a buen puerto. “Recibimos de parte de los empresarios locales alguna esperanza de que la empresa pueda revaluar esta medida y en que los próximos días puedan tener una mejor situación, esperamos que sea así porque cuando las empresas están comprometidas con el desarrollo local y asumen la responsabilidad social también planifican a mediano y a largo plazo para no generar incertidumbre en el territorio local”, explicó.

Read More