Category: Sin categoría

A partir de enero de 2022: Alcalde Armando Flores anuncia aumento de salario a 114 funcionarios y funcionarias que actualmente perciben menos del sueldo mínimo

En este grupo se encuentran aquellas personas que realizan labores de aseo, limpieza de calles y cuidadores de dependencias municipales, entre otros.

Un importante trabajo de ordenamiento se ha realizado al interior de la municipalidad de Vallenar durante estos meses de gestión, impronta con la que llegó la primera autoridad comunal, Armando Flores, en donde estableció acciones inmediatas como ajustar presupuestos que antes eran bastantes extensos en algunas áreas, por ejemplo, horas extras, viáticos, etc. Estas decisiones de austeridad, han llevado a que, en el día de hoy el alcalde junto con los miembros del concejo municipal, anunciaran que 114 funcionarios y funcionarias que ganan menos del sueldo mínimo mejoren sus remuneraciones a partir de enero del 2022.

En este sentido, el alcalde de la comuna de Vallenar explicó que gracias a este trabajo exhaustivo de orden podemos priorizar y dar dignidad a trabajadores postergados por años. “Con este orden que hemos estado realizando, hemos logrado hacer algo importantísimo , priorizar a nuestros trabajadores y trabajadoras que habitualmente están considerados como de tercer orden y eso nos parece una injustica enorme porque muchas de estas personas son adultos mayores incluso que trabajan en condiciones bastante complejas y realizan labores sumamente necesarias para nuestra ciudad, por ejemplo quienes hacen el aseo, quienes cuidan dependencias municipales, entonces lo que hemos logrado hacer con este primer trabajo en conjunto con el concejo municipal es tomar una decisión rotunda de mejorar los sueldos y de asimilarlos al sueldo mínimo que es lo básico con lo que tiene que contar un trabajador o trabajadora, y en ese sentido hemos asumido el compromiso de generar esta asimilación también con los reajustes que va ir teniendo el sector público a partir del mes enero”, sostuvo Flores.

Esta noticia fue tomada con alegría por funcionarios y funcionarias, tal como lo expresó Nelson Aguirre, “la verdad es que la gente se ha ido súper contenta con esta decisión que se tomó el alcalde Armando Flores y concejales para dar una satisfacción a la gente, los trabajadores que de hecho nosotros estamos muy lejos de la mano de dios, nosotros somos un equipo que trabajo por el municipio pero pasábamos a hacer segundo plano y es importante lo que ha hecho el alcalde de convocarlos porque la gente se fue muy contenta”.

Opinión similar compartió Violeta Olivares, quien comentó que “a mí me parece bien, porque era bueno que a nosotros nos tomaran en cuenta, porque a nosotros nos miraban como cualquier cosa, éramos del segundo plato de la muni, así que es importante que siga cambiando el chip porque a don Armando lo conozco de años y sé que va hacer buenas cosas para nosotros y para la comunidad “. Sin duda, este trabajo de orden y planificación que hoy permite entregar estas mejoras para este grupo de trabajadores municipales, también se extiende al plano de ir mejorando la ciudad y los territorios.

Bajo esta mirada, la primera autoridad comunal de Vallenar puntualizó que “toda las auditorias, los procesos que a veces son complejos, difíciles y dolorosos para algunos, a lo que llevan es a ordenar los presupuestos, a tener certezas, eso es lo que estamos logrando para el próximo año, es un proceso largo, aquí hay que seguir mejorando la ciudad para que también vayan mejorando las recaudaciones que tiene el municipio, en la medida que tengamos una ciudad más atractiva, ingresan más recursos y eso nos permite hacer un mejor trabajo hacia la comunidad pero también entregarle un trato digno a nuestro funcionarios y funcionarias”.

Comentario 1 Armando Flores Jiménez – Alcalde de la comuna
Comentario Nelson Aguirre – Funcionario municipal
Comentario Violeta Olivares – Funcionaria municipal
Comentario 2 Armando Flores Jiménez – Alcalde de la comuna

Read More

Manual de uso SIT

Para el conocimiento se adjunta Manual de uso de la plataforma Sistema de Información Territorial Vallenar.

Read More

Boletín Nº 2 DIDECO

Read More

Municipalidad de Vallenar solicita al Serviu mayor fiscalización por deficiencias en la reposición de pavimentos

Un catastro realizado por la Dirección de Obras Municipales dio cuenta de esta problemática.

Durante los últimos meses se ha reiterado la ejecución de trabajos por parte de las empresas tanto sanitaria como de electricidad en la vía pública. El problema, la falta de fiscalización a dichas obras, teniendo por consecuencia un estado irregular de las mismas, en cuanto a los tiempos de reposición de los pavimentos, terminación de los trabajos y seguimiento en el tiempo de dichas intervenciones.

Por esta razón y luego de un catastro levantado por la Dirección de Obras Municipales sobre este tema, el alcalde de la comuna de Vallenar, Armando Flores, emitió un oficio a la delegación provincial del Serviu para exigir soluciones a esta problemática.

Al respecto, la primera autoridad sostuvo que “ para nosotros no es un misterio la cantidad de problemas que tiene nuestro sector céntrico especialmente donde se hacen permanentemente intervenciones, se rompen pavimentos, y la verdad es que decidimos tomar esto de forma responsable, y levantamos un catastro bastante importante de la cantidad de problemas que tienen los pavimentos en nuestra ciudad y lo hicimos ver al organismo que tiene relación con la fiscalización como es el Serviu, para que destine un inspector específicamente para Vallenar y se dedique a levantar estos problemas y promover las soluciones, porque cuando se rompen los pavimentos el Serviu pide una boleta de garantía, entonces cuando los trabajos quedan mal hechos hay que cobrar esas boletas y reponer como corresponde los tramos de pavimento”.

Junto con esto, el alcalde Flores comentó la importancia de clarificar si es que estas intervenciones son de emergencia o es producto de una falta de planificación por parte de algunas empresas. “Hay otro ámbito en que muchas de estas obras se les cataloga como de emergencia, entonces ahí tenemos que hacer un análisis de los organismos que corresponde para verificar si siempre son de emergencia o el problema es que falta planificación de algunas empresas, y en eso estamos, yo sé que esto trae molestias, también lo vivimos como ciudadanos de Vallenar y no nos parece que nuestro centro sea un área caótica como lo es”, puntualizó.

De esta manera, el municipio queda a la espera de las medidas que pueda tomar el organismo gubernamental para que con mayor rigurosidad se fiscalicen estas obras en la vía pública que muchas veces generan molestia y a veces riesgo para los transeúntes.

Read More

Boletín SECPLA

Se adjunta el boletín 004 correspondiente al 4to trimestre del año 2021, con información importante de los trabajos de la Secretaría Comunal de Planificación-SECPLA.

Read More

La Turbina y Chacra Martínez: Alcalde Flores junto a equipos municipales realizan revisión de puntos críticos tras el avance inmobiliario en Vallenar

Con la entrega de estos conjuntos habitacionales se generará un aumento en el flujo de peatones y vehículos.

Importantes proyectos inmobiliarios se están ejecutando actualmente en la ciudad de Vallenar, nos referimos a los emplazados en los sectores de La Turbina y Chacra Martínez.

La entrega de estas viviendas proyecta un aumento del flujo vehicular y peatonal en estos puntos de la ciudad. La dificultad radica, en que estos proyectos no se levantaron de forma integral, al no considerar la necesidad de una mejora del perímetro, ya que los nuevos propietarios se encontrarán con calles sin pavimentar, falta de veredas para transitar con seguridad o escasa iluminación, etc.

En este sentido, el alcalde de Vallenar, Armando Flores, explicó que “por ejemplo en el sector de La Turbina vamos a tener algunos departamentos funcionando dentro de poco y muchas familias en ese sector que no está adecuado para recibir el flujo de peatones y vehículos, y eso nos preocupa. Por eso hemos estado tanto ahí como también en la intersección de Chacra Martínez con Avenida Matta, en esos departamentos en donde por un lado vamos a tener alrededor de 1200 personas, alrededor de 300 a 350 vehículos, por eso tenemos que ser capaces de ir avanzando en soluciones y no dejarlas para el final cuando ya estén todas las familias instaladas, ahí hay que hacer un trabajo con las empresas de cada sector”.

Respecto del proceso de planificación, la primera autoridad comunal sostuvo que “eso es parte de lo que estamos realizando en donde requiere de trabajo de planificación, requiere de trabajo en terreno y también de un esfuerzo compartido con el Serviu, con el municipio y con las empresas respectivas que están interviniendo en el sector”.

Es así como los equipos técnicos del municipio avanzarán en la postulación a fondos de gobierno para materializar estas iniciativas. Además, se solicitará a las empresas que tienen alguna injerencia en estos sectores cumplir con algunas acciones.

Comentario 1 de Armando Flores – Alcalde de la Comuna
Comentario 2 de Armando Flores – Alcalde de la Comuna

Read More